El sábado 22 de febrero, Ciudad Universitaria de Buenos Aires fue testigo de una nueva edición del festival que reúne lo más destacado de la escena alternativa, y el Garage de Andes Origen fue un verdadero bonus track para la audiencia.
El Festival Buena Vibra se consolidó como un punto de encuentro clave para la escena indie rock en la Argentina, donde el arte, la creatividad y la conexión entre bandas y el público generan una atmósfera inigualable.
En la edición 2025, Andes Origen estuvo presente, por segundo año consecutivo, con una propuesta con un espacio que rindió homenaje a los comienzos de las bandas y a su vez ofreció una experiencia inmersiva para los asistentes.

Un sitio de conexión con los orígenes de los artistas
La marca montó un escenario que recreó la esencia de un garaje para crear ese ambiente en el que muchas bandas empiezan su camino. Además, por allí pasaron reconocidas celebridades que asistieron al festival como Esteban Lamothe, Sofía Carmona y Gastón Soffritti.
En este espacio exclusivo, tres artistas de la escena indie revivieron algunas de las canciones con las que iniciaron sus trayectorias. Santiago Motorizado, Santi Muk y Francisca y los Exploradores fueron los encargados de ponerle voz a este lugar que les permitió vincularse con sus inicios.
De esta manera, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de este bonus track en el garaje de Andes Origen, un sitio que conectó con la nostalgia y la esencia más pura del género.

Más allá de la música
Este espacio especial dentro del Festival Buena Vibra también contó con una propuesta visual con vestuarios e imágenes icónicas de diferentes artistas, lo que transportó a los asistentes a distintos momentos de la historia del indie. También se instaló un photoset de inteligencia artificial, donde los fanáticos pudieron llevarse un recuerdo de las bandas que formaron parte de esta experiencia única.
Asimismo, en sintonía con la temporada de verano y el espíritu de este evento, Andes Origen aprovechó para presentarle al público su nueva variedad: ORO: una cerveza liviana y refrescante, ideal para los días de calor.
Quienes asistieron al festival pudieron degustar esta nueva propuesta en el sector exclusivo de la marca, donde se creó un ambiente cómodo para disfrutar de la música y de este flamante producto. Además, en el área principal del evento, hubo un container que ofreció todas las variedades de la marca.

“Principalmente, la activación central fue el garaje en el cual quisimos traer algo que sea complementario al festival y atractivo para la gente. Decidimos convocar a tres artistas de la escena indie que no formaban parte del lineup para que vengan a inspirarnos con sus orígenes”, comentó Álvaro Figuera Alcorta, director de esta marca.
También destacó la importancia de esta colaboración y señaló que para Andes Origen es fundamental estar en este festival. Esto tiene que ver con que la esencia de este evento está alineado con sus valores. Además, subrayó que la intención fue ofrecer algo diferente que les permita a los asistentes acceder a una experiencia interactiva.
“Me parece súper importante conectarnos con los orígenes porque siento que es lo que somos hoy y eso hace que nos rodeemos de la gente que estamos rodeados”, comentó el cantante de Francisca y los exploradores sobre la importancia de los orígenes.

“Lo que más recuerdo de mis orígenes es una pelopincho que tenía en el patio de casa y pasaba miles de horas con mi hermana, jugábamos un montón en el agua. Nuestros orígenes en nuestras vidas es mucho juego, el siempre ser muy compañeros y creo que eso se sostiene hasta el día de hoy. Primero siento que se armó como una linda familia, y después sucede la música”, resaltó Francisca y los exploradores.
Para quienes quieran seguir de cerca futuras activaciones y eventos, la marca mantiene actualizados sus canales digitales a través de su página web oficial y sus redes sociales.
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
