
Los emprendedores juegan un papel importante en el desarrollo económico y social. Por eso, contar con espacios que visibilicen su trabajo y les permitan conectar con nuevas audiencias es fundamental. Bajo esa premisa, llega una nueva edición de Grand Market Open.
La iniciativa, que tuvo una edición anterior a fines de 2024, regresará a Pueblo Caamaño, Pilar. En esta ocasión, el evento está programado para el 21, 22 y 23 de febrero con una experiencia inmersiva bajo la temática Candombe y Fuego: un homenaje a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano.
Con una propuesta que va más allá de la simple exhibición de productos, este evento se consolida como un punto de encuentro entre creadores y consumidores que buscan algo distinto. Cada emprendimiento tendrá la posibilidad de mostrar su identidad en un escenario pensado para potenciar su alcance.

A lo largo de tres días, el mercado reunirá a emprendedores de diversas áreas en un ambiente donde la compra se convierte en una experiencia. Quienes recorran sus stands podrán descubrir piezas únicas, creaciones originales y productos elaborados con una impronta artesanal. Todo enmarcado en una atmósfera de celebración.
Una iniciativa que garantiza entretenimiento y cercanía con los comerciantes
Cada jornada ofrecerá un programa de actividades pensado para acompañar la experiencia. La propuesta se complementa con espectáculos en vivo y actividades para toda la familia, lo que transforma a Grand Market Open en mucho más que un mercado: se trata de un festival que integra cultura, entretenimiento y oportunidades de negocio.
Desde talleres de arte con materiales reciclados hasta espectáculos de circo, magia y música en vivo, cada momento está pensado para enriquecer este plan y hacer del mercado un espacio dinámico y en constante movimiento. Las noches se cerrarán con la fuerza del candombe, un espectáculo de tambores y fuego que promete convertirse en el broche de oro de cada jornada.

El evento también responderá a las nuevas tendencias de consumo, donde el valor de un producto que reside en la historia que lleva detrás. Los visitantes podrán conocer el proceso creativo, entender la inspiración detrás de cada pieza y establecer un vínculo directo con sus creadores. Esta cercanía les permite a los emprendedores transmitir su identidad de marca de una manera auténtica.
Un sitio pensado especialmente para el comercio y el disfrute
La elección de Pueblo Caamaño como sede no es casualidad. Desde la organización sostienen que sus amplios espacios verdes y variada oferta gastronómica convierten a este sitio en el ideal para pasar un día al aire libre, disfrutar de la feria y tomarse una pausa sin perder de vista la propuesta cultural.
De hecho, la experiencia se completará con un entorno pensado para el disfrute, donde cada visitante puede encontrar su propio ritmo dentro del evento, explorar los stands y relajarse con buena música.

Cronograma completo del Grand Market Open
La propuesta tendrá tres días de actividades para todas las edades. Comenzará a las 16 con un taller infantil para crear máscaras de carnaval y body painting. A las 18:30, Luleta y sus amigos presentarán un show de humor, circo y teatro. En tanto, Joaquina subirá al escenario a las 20 con su propuesta folk-rock. El cierre, a las 21, será con Tambores de Mawi y su ritmo de candombe.
El sábado 22, a las 16:30, habrá un taller de arte con materiales reciclados. Media hora después se presentará Tati Díaz Bonilla, seguida a las 18 por Luleta Circo con una función infantil. Asimismo, Manteca traerá pop y rock a las 19:00. A las 20:00, Dominga Rivera cerrará la jornada con su música en vivo.
La última jornada empezará a las 16:30 con un taller de máscaras recicladas. Luleta Circo regresará a las 18: con humor y magia, mientras que Emi Aronin combinará pop y trap a las 19. El final, a las 20, estará a cargo de Tambores de Mawi con fuego, danza y malabares.
Con entrada libre y gratuita, el evento se perfila como una experiencia atractiva donde la creatividad, la cultura y el espíritu emprendedor se unen en un mismo lugar. Para más información, se puede hacer clic acá.
Últimas Noticias
Argentina ya tiene su primer aperitivo sin alcohol
Con un formato listo para tomar, esta novedad combina tradición con las tendencias globales de consumo consciente

Cómo las estaciones de servicio evolucionaron de simples puntos de carga a polos de socialización y trabajo
El surgimiento de nuevas opciones gastronómicas y funciones dentro de estos espacios impulsa una tendencia que crece cada día. Con qué elementos se encuentran hoy los clientes

Una comunidad que encontró en los 42K de Buenos Aires su sentido de pertenencia
En el marco de esta emblemática competencia, adidas presentó su línea de carrera y generó un entorno de motivación que potenció la superación personal de miles de maratonistas

Vacaciones en crucero: las opciones para disfrutar el verano 2026 en Brasil y Uruguay
Con recorridos de hasta nueve noches y paradas en ciudades icónicas como Río de Janeiro y Montevideo, la propuesta ofrece actividades para toda la familia y una experiencia a bordo memorable

Siete deportes para practicar en Mar del Plata en cualquier momento del año
La ciudad ofrece opciones para disfrutar en el agua, la tierra o el aire. Cuáles son las disciplinas que atraen a visitantes y residentes de todas las edades
