
El Obelisco, ícono indiscutido de la Ciudad de Buenos Aires, lució más brillante que nunca gracias a una original acción publicitaria. Como referente de detergentes concentrados, Magistral desplegó una campaña que unió tecnología digital y creatividad para presentar su nueva fórmula.
El día de la intervención, el monumento apareció con una mancha que rápidamente captó la atención de todos. En redes sociales, los usuarios vieron cómo Droppy, la emblemática gotita de la marca, hacía su gran regreso. Esta vez, con una misión clara: limpiar esta estructura de una sola pasada.
Tecnología, creatividad y redes sociales
La acción se enmarcó en el lanzamiento de una fórmula innovadora, la cual, debido a su fórmula más espesa, rinde hasta tres veces más que otros detergentes concentrados, informó Magistral. Según Carola Garibaldi, gerente de Marketing de Dreamco, la estrategia incluyó una colaboración con la agencia Grey. “Queríamos volver a las raíces de la marca, recordando esos comerciales icónicos que conectaron tan bien con el público”, comentó.
Además de la proyección digital sobre el Obelisco la acción tuvo una fuerte presencia en redes sociales. Influencers como Gastón Soffritti y Emily Lucius se sumaron a difundir el mensaje, ampliando el alcance a un público más joven y conectado.
El concepto de la campaña “Autocovencimiento” surgió de un hallazgo en focus groups. Garibaldi explicó que los consumidores son cada vez más escépticos frente a las promesas publicitarias. “Hoy no basta con decir que un producto es mejor. La gente quiere pruebas. Por eso, mostramos evidencia concreta del rendimiento de nuestra nueva fórmula, dejando que cada persona se convenza por sí misma”.

Un producto que cambia hábitos de uso
Según informa Magistral, su nueva fórmula ofrece un poder antigrasa quintuplicado, gracias a sus cinco ingredientes de limpieza. En términos prácticos, esto significa menos esfuerzo al lavar vajilla, ollas y utensilios. “Con solo unas gotas, nuestros consumidores pueden lavar muchos platos”, destacó Garibaldi.
Este rendimiento superior no es solo un ahorro económico, sino también un ahorro de tiempo. Según la marca, este diferencial la posiciona como la opción más eficiente en el mercado.
Además, Magistral busca destacar su compromiso con los consumidores locales. Dreamco, la empresa que adquirió la marca, se enfoca en productos diseñados por y para argentinos. “Esta conexión local es una ventaja frente a las multinacionales. Escuchamos a nuestros consumidores y adaptamos nuestras soluciones a sus necesidades”, sostuvo Garibaldi.
Una conexión histórica con los consumidores
Magistral no solo se destaca por su rendimiento. A lo largo de los años, logró construir un fuerte vínculo emocional con las familias argentinas. El regreso de Droppy es una muestra de esa conexión.
“La marca logró algo único: convertir su nombre en sinónimo de calidad. Según estudios internos, el 83% del mercado de detergentes en la Argentina está compuesto por concentrados, una categoría liderada históricamente por Magistral”, señaló Garibaldi.
La estrategia actual busca recuperar la confianza y el posicionamiento que la marca tuvo en el pasado, cuando era sinónimo de innovación y calidad. “Hoy enfrentamos desafíos de distribución y comunicación, pero estamos avanzando rápidamente para llevar nuestros productos a más hogares”, concluyó la gerente de Marketing de Dreamco.

Innovación y futuro
El éxito de la campaña del Obelisco es solo el comienzo. Magistral planea seguir invirtiendo en nuevas fórmulas y estrategias creativas que destaquen su rendimiento superior.
Al mismo tiempo, apuesta por fortalecer su presencia digital. Plataformas como Instagram y TikTok son clave para conectar con nuevos consumidores. Especialmente, con aquellos que valoran la eficiencia y buscan optimizar su tiempo.
El mensaje de la campaña “Autoconvencimiento” y el CGI del obelisco son claros: las pruebas hablan por sí solas. En un mercado cada vez más competitivo, Magistral confía en que su propuesta se destaca como la más eficiente.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

El futuro de la administración: cómo la automatización transforma los procesos de cobro y de pagos
La digitalización de tareas administrativas y el avance de la inteligencia artificial impulsan un nuevo modelo enfocado en la agilidad operativa y la toma de decisiones en tiempo real



