
En una época en que las experiencias se viven tanto en primera persona como a través de las pantallas, la conexión inmediata se convierte en un aspecto esencial de los viajes. Los paisajes lejanos, los sabores exóticos y los momentos únicos se comparten en tiempo real con una audiencia global. Esta transformación en la manera de difundir es impulsada por avances tecnológicos que, hace apenas unos años, parecían inalcanzables.
En la actualidad, servicios como los ofrecidos por beconnected, que integra la versatilidad de las eSIM con la simplicidad de una conexión digital, buscan cambiar las reglas del juego. Esta compañía afirma que ahora es posible compartir experiencias y transmitir en vivo desde distintas partes del mundo, sin depender de redes inseguras o costosos planes.
Una revolución silenciosa en la conectividad global
Detrás de esta nueva realidad, estos chips virtuales que reemplazan a las tarjetas SIM tradicionales marcan un antes y un después en la conectividad móvil. Su funcionamiento, aunque técnico, se traduce en una experiencia sencilla para los usuarios: basta con un par de clics para activar un plan de datos adaptado a las necesidades del viajero, sin necesidad de cambiar piezas físicas ni preocuparse por la compatibilidad entre dispositivos.
“Nuestro objetivo es simple: hacer que la conectividad global sea accesible para todos. En la actualidad, cualquiera puede convertirse en un creador de contenido y compartir desde su perspectiva, sin importar dónde esté”, explica Francisco Ruiz Luque, cofundador de beconnected,

Más allá de facilitar el acceso a internet, este tipo de tecnología democratiza las posibilidades. Es indiferente si se trata de un influencer en busca de la toma perfecta para sus seguidores o de un turista que quiere compartir con su familia el primer bocado de un plato tradicional. Todos pueden conectarse.
El peso de las plataformas digitales en el turismo actual
Las redes sociales moldean una nueva narrativa para los viajes. Plataformas como Instagram, TikTok y Facebook viralizan videos en vivo, en busca de transformar la manera en que las personas consumen contenido. A diferencia de las fotos o videos editados, las transmisiones en tiempo real ofrecen una ventana auténtica de la experiencia compartida.
Según un estudio realizado por Statista, el 75% de los viajeros investiga y se inspira en las redes sociales para definir su próximo lugar para visitar. En este marco, los videos en directo se posicionan como una herramienta poderosa para los usuarios individuales, marcas y destinos turísticos que buscan conectar emocionalmente con sus audiencias.
Con una eSIM, esta autenticidad alcanza otro nivel. Desde beconnected sostienen que, en lugar de esperar a encontrar una red WiFi decente o enfrentar las limitaciones del roaming, los usuarios pueden transmitir cada detalle tal como lo viven.

Más que una conexión, una forma de vida
La conectividad global redefine la forma en que los turistas se relacionan con su entorno. Las experiencias compartidas en tiempo real permiten que las emociones viajen más allá de las fronteras y, de esta manera, se crean recuerdos colectivos que trascienden las distancias físicas.
Para beconnected, viajar no se trata solo de descubrir nuevos lugares; es una experiencia multidimensional que implica compartir e inspirar. Por eso, los viajeros modernos consideran la conectividad global una necesidad imperiosa. En este marco, la empresa se enfocó en diseñar una plataforma que fusiona simplicidad, practicidad y acceso.
La posibilidad de transmitir en vivo con calidad conforma una parte esencial de la experiencia de viaje. Ya sea para compartir un recorrido por las calles de una ciudad histórica o para capturar un paisaje, contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia.
Según explican desde beconnected, su servicio hace que la conectividad global deje de ser una barrera para convertirse en un puente, lo que le permite disfrutar a los usuarios de una experiencia segura.
Últimas Noticias
Una voz que desafía géneros: Kurt Elling llega a Buenos Aires por primera vez
Este martes 22 de abril, el Teatro Coliseo será el escenario para la presentación del reconocido artista estadounidense en la Argentina con su proyecto SuperBlue. Cómo conseguir las entradas

Educación financiera digital: una oportunidad para miles de mujeres
Nuevas plataformas y contenidos accesibles están impulsando la presencia femenina en comunidades, cursos y emprendimientos. En esta nota, la opinión de una referente del sector

Empleo joven: cómo funciona el programa que busca incluir a las nuevas generaciones en el trabajo del futuro
Se trata de una propuesta que pretende fomentar el interés por la programación, el desarrollo web y la robótica, promoviendo la inclusión en el sector tecnológico

Cuenta sueldo remunerada: una nueva oportunidad para generar ingresos extra
Se trata de una alternativa que permite obtener rendimientos con solo tener la cuenta y que también está disponible para pymes

Inteligencia artificial: cómo un asistente virtual puede mejorar la experiencia de compra
Con lenguaje natural y disponibilidad total, la IA se convierte en una guía personalizada dentro del comercio electrónico. Cuál es la nueva propuesta de una cadena local para optimizar la forma en que se adquieren sus productos
