Viajar es mucho más que trasladarse de un lugar a otro: es descubrir, explorar y crear nuevas historias. Para que cada aventura sea cómoda y segura, contar con un equipaje confiable resulta fundamental. Una buena valija no solo protege las pertenencias, sino que también se convierte en una aliada indispensable para enfrentar las exigencias de cada destino.
En un mercado donde la calidad y el precio suelen competir, las marcas tienen el desafío de ofrecer productos que combinen resistencia, funcionalidad y accesibilidad, garantizando así que todos los viajeros puedan disfrutar plenamente de sus experiencias.
Cómo lograr este equilibrio entre calidad y accesibilidad
American Tourister, una marca de Samsonite, reconocida como la segunda marca de valijas más vendida en el mundo, con presencia en más de 90 países, inició el año con una propuesta renovada para los consumidores argentinos. Con un enfoque en la calidad y la accesibilidad, la compañía lanzó una estrategia que combina innovación en materiales y una significativa reducción de precios, todo pensado para acompañar a los viajeros nacionales en sus experiencias.
La compañía decidió modificar su modelo de negocio en la Argentina para ofrecer productos de alta calidad a valores más competitivos. El precio de entrada de las nuevas valijas es de $139.990, una cifra que responde a las necesidades de quienes buscan viajar con estilo y comodidad sin gastar de más.
Con una reducción de precios de hasta un 30% respecto a los precios de diciembre, la marca busca posicionarse como la opción ideal para todo tipo de usuarios, desde quienes viajan ocasionalmente hasta aquellos que lo hacen con frecuencia.

Una de las principales novedades es la incorporación de la tecnología Shield Pro en sus valijas. Este sistema asegura una fabricación completa en polipropileno, un material conocido por su resistencia, ligereza y durabilidad. De este modo, los productos pueden soportar las exigencias de los viajes, ofreciendo una protección óptima para las pertenencias de los usuarios.
En línea con esta apuesta por la calidad, la compañía ofrece una garantía de cinco años para sus productos, reafirmando su confianza en los estándares de fabricación. “Nuestra misión es poner al alcance de más viajeros productos que combinen calidad y accesibilidad. En American Tourister entendemos que viajar no es un lujo, sino una experiencia que todos deberían disfrutar”, expresó Javier Losano, country manager de Samsonite para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Una solución para el viajero nacional
El diseño del nuevo equipaje se adapta a las necesidades de los argentinos que eligen vuelos domésticos o aerolíneas low-cost. Con dimensiones y pesos adecuados a las políticas de estas compañías, las valijas buscan ser la opción más práctica y funcional para los recorridos dentro del país.
Entre las categorías más destacadas, ofrece valijas de cabina, blandas y rígidas. Estos productos pueden elegirse entre colores novedosos y singulares, lo que le da una personalidad especial a cada viajero y permite ubicarla fácilmente.

Puntos de venta
Los productos de American Tourister ya están disponibles en varios canales. La marca ofrece la posibilidad de compra a través de su tienda online oficial, plataformas de comercio electrónico, puntos de venta propios en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, y retailers distribuidos en todo el país.
De este modo, el claim “Subimos la calidad, bajamos los precios” representa más que una promesa comercial. Es un reflejo del esfuerzo de la marca por comprender las necesidades de los consumidores y ofrecer soluciones que superen sus expectativas.
La combinación de materiales innovadores, precios más bajos y una cobertura de garantía ampliada son prueba de este compromiso. American Tourister reafirma así su posición como una de las marcas líderes en el sector del equipaje, adaptándose a las exigencias de un mercado en constante evolución y priorizando las experiencias de viaje de sus clientes.
Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias

Una nueva ruta marítima promete impulsar el comercio en el sur argentino
Se confirmó la conexión entre uno de los puertos más importantes de Buenos Aires y la terminal más austral del país. Qué beneficios traerá este servicio

Buenos Aires será sede de un evento sobre parques industriales en un momento clave de su expansión nacional
Especialistas, empresarios y actores públicos analizarán las tendencias de demanda, vacancia y construcción de estos sitios en la Argentina. Cuándo es el encuentro y cómo participar

La tecnología eléctrica amplía las opciones en el segmento de SUV urbanos
El lanzamiento responde con funcionalidades adaptadas, atención al detalle y un enfoque en el usuario que privilegia el acceso a soluciones actuales en escenarios urbanos

Clases virtuales y capacitación tecnológica: el programa que siembra arraigo y conocimiento rural para el agro del futuro
En conjunto con varias instituciones, Bayer impulsa una propuesta orientada a capacitar jóvenes en tecnologías digitales y agricultura sostenible para impulsar el desarrollo local y generar oportunidades reales de trabajo
