
Moverse por la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores forma parte del día a día de millones de personas. Para quienes utilizan el subte como medio de transporte habitual, cualquier cambio que simplifique esta experiencia y permita ahorrar dinero es una gran oportunidad en los tiempos que corren.
Desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, quienes elijan pagar sus viajes con Visa Galicia podrán disfrutar de un 65% de ahorro, con un tope de reintegro semanal de 8.000 pesos por semana, por tarjeta. Este beneficio se suma a la posibilidad de utilizar tecnología moderna que simplifica el sistema de transporte en la vida cotidiana.
Cómo funciona el pago sin contacto: una tecnología que simplifica la movilidad
El contactless, también conocido -en inglés- como Near Field Communication (NFC), es una tecnología que permite realizar transferencias de datos entre dos dispositivos que se encuentran muy cerca. En el caso del subte, esta herramienta está diseñada para aceptar pagos simplemente acercando una tarjeta de crédito, débito o incluso el celular al lector habilitado en los molinetes.
A diferencia del método tradicional con tarjeta SUBE, este sistema elimina la necesidad de recargar saldo. Solo alcanza con tener una Tarjeta Visa Galicia habilitada para abonar sin contacto o usar una billetera virtual como Google Pay o Apple Pay desde un smartphone. Así, el sistema se activa automáticamente para permitir que la transacción se realice de forma segura y rápida.
Cabe destacar que el reintegro del 65% se acredita directamente en la caja de ahorro asociada del usuario. Esto significa que el proceso no requiere trámites adicionales ni pasos complicados. Todo está diseñado para que la experiencia sea lo más transparente y automática posible.
Cómo pagar sin contacto desde el celular
Una de las maneras más prácticas de aprovechar el pago sin contacto en el subte es mediante el uso del celular o reloj inteligente. Para esto es necesario vincular las Tarjetas Galicia Débito o Crédito a ApplePay o GooglePay.
Este sistema funciona de forma muy sencilla: solo se debe ingresar a la App Galicia, seleccionar la opción Tarjetas, tocar la que se desear usar con ApplePay y por último seleccionar “Agregar a Apple Wallet”.
En el caso de Google Pay, se debe descargar la billetera de Google y agregar las Tarjetas Galicia que se quiera asociar.

La app del banco también ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar sus tarjetas de manera centralizada, consultar movimientos y mantener el control de sus gastos en tiempo real, lo que la convierte en una herramienta esencial para una rutina más ordenada y eficiente.
El futuro del transporte: pagar sin contacto es el nuevo estándar
Con la implementación de esta tecnología en los subtes de Buenos Aires, la ciudad se une a otras grandes capitales del mundo que en los últimos meses ya la han adoptado. Desde Nueva York hasta Londres, los pagos NFC demostraron ser un método eficiente, seguro y rápido para los pasajeros.
Además, este sistema promueve una experiencia más fluida en el transporte público, elimina las largas filas en las máquinas de carga y reduce la dependencia del efectivo.
Una oportunidad para ahorrar en el día a día
El ahorro propuesto por Visa Galicia en el lanzamiento del sistema de pago sin contacto de subte de Buenos Aires estará vigente hasta el 2 de marzo de 2025. De esta manera, miles de personas tendrán la posibilidad de reducir sus gastos en transporte y utilizar el reintegro en lo que consideren necesario.
En un momento donde la tecnología y el ahorro son aliados clave, esta iniciativa mejora la forma de viajar y representa un paso hacia el futuro del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Stephanie Demner, Luca Martin y Damián Betular exploraron nuevas fragancias en una experiencia dedicada a la autenticidad
Bajo el lema “Elijo ser yo”, Adolfo Domínguez presentó ADN: su nueva colección sin género que busca resaltar la identidad a través de una propuesta sensorial

Cómo fortalecer la prevención fiscal frente a la facturación apócrifa
Las tendencias en materia tributaria impulsan la adopción de sistemas de compliance digital y auditorías internas. Qué herramientas resultan clave para reducir riesgos legales y demostrar diligencia ante falsas operaciones comerciales

Cómo poner a trabajar los ahorros: la inversión simple que crece en la Argentina
Se trata de un instrumento con características que lo vuelven cada vez más elegido por los usuarios locales. Cuáles son sus principales beneficios

Una emblemática refinería argentina abrió sus puertas al público y dio a conocer sus procesos productivos
Se trata del establecimiento que tiene YPF en La Plata. Mecánicos y talleristas pudieron observar cómo se produce el combustible que llega a las estaciones de servicio de todo el país

Mate y pasión: de la élite del fútbol al corazón de la sociedad
Entre los jugadores se instaló la costumbre de preparar esta infusión de manera especial y con un tipo de yerba diferente a la habitual: una nueva modalidad que hoy miles de argentinos replican en sus casas, oficinas y otros espacios de encuentro
