
Moverse por la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores forma parte del día a día de millones de personas. Para quienes utilizan el subte como medio de transporte habitual, cualquier cambio que simplifique esta experiencia y permita ahorrar dinero es una gran oportunidad en los tiempos que corren.
Desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, quienes elijan pagar sus viajes con Visa Galicia podrán disfrutar de un 65% de ahorro, con un tope de reintegro semanal de 8.000 pesos por semana, por tarjeta. Este beneficio se suma a la posibilidad de utilizar tecnología moderna que simplifica el sistema de transporte en la vida cotidiana.
Cómo funciona el pago sin contacto: una tecnología que simplifica la movilidad
El contactless, también conocido -en inglés- como Near Field Communication (NFC), es una tecnología que permite realizar transferencias de datos entre dos dispositivos que se encuentran muy cerca. En el caso del subte, esta herramienta está diseñada para aceptar pagos simplemente acercando una tarjeta de crédito, débito o incluso el celular al lector habilitado en los molinetes.
A diferencia del método tradicional con tarjeta SUBE, este sistema elimina la necesidad de recargar saldo. Solo alcanza con tener una Tarjeta Visa Galicia habilitada para abonar sin contacto o usar una billetera virtual como Google Pay o Apple Pay desde un smartphone. Así, el sistema se activa automáticamente para permitir que la transacción se realice de forma segura y rápida.
Cabe destacar que el reintegro del 65% se acredita directamente en la caja de ahorro asociada del usuario. Esto significa que el proceso no requiere trámites adicionales ni pasos complicados. Todo está diseñado para que la experiencia sea lo más transparente y automática posible.
Cómo pagar sin contacto desde el celular
Una de las maneras más prácticas de aprovechar el pago sin contacto en el subte es mediante el uso del celular o reloj inteligente. Para esto es necesario vincular las Tarjetas Galicia Débito o Crédito a ApplePay o GooglePay.
Este sistema funciona de forma muy sencilla: solo se debe ingresar a la App Galicia, seleccionar la opción Tarjetas, tocar la que se desear usar con ApplePay y por último seleccionar “Agregar a Apple Wallet”.
En el caso de Google Pay, se debe descargar la billetera de Google y agregar las Tarjetas Galicia que se quiera asociar.

La app del banco también ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar sus tarjetas de manera centralizada, consultar movimientos y mantener el control de sus gastos en tiempo real, lo que la convierte en una herramienta esencial para una rutina más ordenada y eficiente.
El futuro del transporte: pagar sin contacto es el nuevo estándar
Con la implementación de esta tecnología en los subtes de Buenos Aires, la ciudad se une a otras grandes capitales del mundo que en los últimos meses ya la han adoptado. Desde Nueva York hasta Londres, los pagos NFC demostraron ser un método eficiente, seguro y rápido para los pasajeros.
Además, este sistema promueve una experiencia más fluida en el transporte público, elimina las largas filas en las máquinas de carga y reduce la dependencia del efectivo.
Una oportunidad para ahorrar en el día a día
El ahorro propuesto por Visa Galicia en el lanzamiento del sistema de pago sin contacto de subte de Buenos Aires estará vigente hasta el 2 de marzo de 2025. De esta manera, miles de personas tendrán la posibilidad de reducir sus gastos en transporte y utilizar el reintegro en lo que consideren necesario.
En un momento donde la tecnología y el ahorro son aliados clave, esta iniciativa mejora la forma de viajar y representa un paso hacia el futuro del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Turismo: la nueva modalidad de pago con cripto que adoptan cada vez más viajeros alrededor del mundo
Vuelos, hoteles y experiencias se suman a la gama de servicios que se pueden pagar con activos digitales. Cómo cambió la manera de viajar

Inversión y tecnología traen evolución para camiones y buses en el territorio nacional
En un nuevo capítulo de Infobae Talks Movilidad, Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó algunas novedades que están transformando el sector del transporte en la Argentina

Cuáles son las tendencias y proyecciones para el sector automotor en el país
Durante su participación en Infobae Talks Movilidad, José Brizzi, gerente general de Ventas y Marketing de Toyota Argentina, describió el repunte del mercado, la confianza de los clientes en la marca y el avance de las tecnologías de conectividad

Alleh & Yorghaki en Buenos Aires: la dupla venezolana que fusiona pop, folklore y género urbano
Los artistas se presentan en la Argentina con un show el 5 de septiembre en el Teatro Vorterix. Dónde conseguir las entradas

Nuevas tecnologías transforman la compraventa de modelos usados en la Argentina
La información detallada sobre el estado de cada vehículo y las opciones de pago en cuotas marcan el ritmo de un sector que alcanza cifras récord en ventas durante el año. Cuáles son las novedades que expuso Kavak en Infobae Talks Movilidad
