En un contexto donde las plataformas digitales revolucionaron el manejo de las finanzas, Mi Saldo se posiciona como una alternativa confiable y eficiente para los grandes inversores. Esta billetera digital combina tecnología, seguridad y personalización para atender las necesidades específicas de quienes operan con altos volúmenes de capital.
Tecnología al servicio de las finanzas
El sistema opera las 24 horas, los siete días de la semana y los 365 días del año, garantizando un tiempo de actividad del 99,9%. Esto permite realizar operaciones de forma continua, sin interrupciones, un punto crítico para los grandes inversores. “Uno de los objetivos principales es asegurar que los usuarios puedan operar de manera fácil, rápida, desde su celular, 100% online y, sobre todo, con total seguridad”, afirmó Catriel Taubenschlag, fundador y CEO de la plataforma.
Mi Saldo permite crear cuentas virtuales (CVU) para realizar transferencias en pesos argentinos y pagos mediante código QR. También, funciona como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta licencia asegura que las transacciones sean confiables y cumplan con las normas establecidas por los organismos regulatorios.

Alianzas estratégicas para mayor alcance
Recientemente, Mi Saldo concretó una alianza con Mastercard Internacional. Gracias a este acuerdo, los usuarios podrán acceder a tarjetas prepagas que funcionan en más de 30 millones de comercios a nivel mundial. “Estos productos serán compatibles con sistemas como Google Wallet y Apple Pay, lo que amplía las opciones de uso y refuerza la facilidad de acceso a fondos”, sostuvo el CEO.
Otro beneficio que se implementará es la posibilidad de utilizar la tarjeta en el sistema de transporte público, comenzando con el subte de la Ciudad de Buenos Aires. “Nuestra idea es expandir este servicio a otras líneas de transporte y ofrecer reintegros del 100% en los viajes”, comentó Taubenschlag.
Un enfoque integral para grandes inversores
La propuesta de Mi Saldo se dirige a un público diverso, aunque prioriza a grandes inversores, arbitrajistas de criptoactivos y family offices. Estos usuarios buscan soluciones financieras que les permitan operar grandes volúmenes de dinero con agilidad y confidencialidad.
Un aspecto destacado de la plataforma es su eficiencia. “Las operaciones en la mesa OTC (Over The Counter) pueden completarse en menos de cinco minutos, siempre que los fondos estén disponibles”, explicó el CEO de Mi Saldo. Este nivel de rapidez es crucial para profesionales que manejan altos volúmenes diarios, quienes necesitan maximizar su rentabilidad en operaciones de compra y venta.
“Nuestra principal diferencia es la capacidad de operar grandes volúmenes, superiores a 50 o 100 millones de pesos argentinos, siempre que los usuarios cuenten con la documentación necesaria y un origen de fondos legítimo”, aseveró Taubenschlag.

Mirando al futuro: innovación y expansión
El futuro de Mi Saldo incluye varios proyectos innovadores. Durante el primer semestre de 2025, la firma planea lanzar servicios de compraventa de criptoactivos directamente desde la aplicación, créditos para personas y empresas, y seguros para propiedades y vehículos. Estos desarrollos buscan consolidar la plataforma como una solución financiera integral.
Además, la empresa mantiene un enfoque proactivo en el cumplimiento de normativas. Como miembro de la Cámara Argentina de Fintech, también trabaja en estrecha colaboración con las autoridades regulatorias, incluyendo el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores. Esto no solo garantiza el cumplimiento legal, sino también la confianza de sus usuarios.
Impacto social y compromiso con la comunidad
Más allá de los servicios financieros, Mi Saldo también apunta a generar un impacto positivo en la sociedad. Actualmente, está en negociaciones con entidades benéficas para destinar un porcentaje de sus comisiones a proyectos sociales. “La misión de la empresa incluye impactar a la comunidad positivamente, mostrando que el éxito empresarial puede ir de la mano con la responsabilidad social”, concluyó Taubenschlag.
Con esta combinación de tecnología, seguridad y un compromiso con la innovación, Mi Saldo se consolida como una opción confiable y eficiente para quienes buscan potenciar su capital en un entorno financiero cada vez más competitivo.
Para conocer más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

La plataforma cripto que cumple 8 años y supera los 280 millones de usuarios a nivel global
Binance registra un crecimiento sostenido en adopción y operaciones, con un fuerte foco en seguridad, innovación y nuevos servicios para usuarios e instituciones. Su CEO, Richard Teng, explica cómo se proyecta la consolidación de las criptomonedas

Descuentos de hasta el 45% en electrodomésticos: oportunidades para equipar el hogar en julio
Las rebajas de una reconocida marca de electrodomésticos permiten acceder a heladeras, cocinas y lavarropas con cuotas sin interés y entrega rápida, facilitando la renovación de los principales artefactos de la casa

Una reconocida marca de autos presenta su primer vehículo eléctrico en la Argentina
Este modelo busca distinguirse por su diseño urbano y ligero para conducir por las calles de la ciudad. Cuáles son sus principales características

El oro y una tendencia que está en alza: cómo invertir con seguridad y respaldo en la Argentina
Mientras su valor alcanza picos históricos, cada vez más ahorristas están interesados en adquirir este metal con el objetivo de conservar o incrementar su patrimonio
