Infobae Talks Pensamiento Techie reunió a los principales referentes del sector tecnológico para analizar los avances que están marcando el futuro. Lucas Gracia Nogués, Head of Product & UX de Payway, explicó cómo la experiencia del usuario y la inclusión financiera son los ejes de su éxito en este mercado.
La interoperabilidad de los pagos con código QR es uno de los grandes avances que se han dado en los últimos años dentro del ecosistema argentino. En este sentido, la empresa es uno de los actores clave en esta transformación. “Desde hace un par de meses, nuestro QR acepta todas las billeteras, incluidas Cuenta DNI, Mercado Pago, MODO y las apps bancarias,” destacó el ejecutivo.
Este cambio, señaló, no solo simplifica la vida de los usuarios al eliminar la confusión sobre qué QR puede usarse con cada billetera, sino que también beneficia a los comercios al ofrecerles una solución unificada y eficiente.

Las estadísticas del Índice Payway -un informe trimestral que analiza el mercado- reflejaron un impacto importante de esta interoperabilidad. “Durante el último año, los pagos con QR crecieron entre un 250% y un 300%, mientras que las transferencias aumentaron un notable 400%. Cuanto más simplificamos la operatoria, más crece este método de pago”, afirmó Gracia Nogués.
Nuevas formas de abonar el transporte: un paso hacia la inclusión financiera
Otro de los hitos recientes que el ejecutivo de Payway destacó en su conversación con Agostina Scioli fue la implementación del pago del transporte público con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless así como dispositivos NFC, por ejemplo celulares o smartwatches. La compañía lideró este proyecto que comenzó en noviembre de 2023 con un piloto en Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, en el Metrotranvía y el sistema de subtes.
Gracia Nogués subrayó que este avance permite a turistas y residentes acceder al transporte de forma más sencilla y acorde con estándares internacionales. “Cuando viajás a otros países ya podés abonar con tarjeta o tecnología NFC. Estamos acercándonos a esos estándares y eso es saludable para el mercado,” afirmó. Además, destacó que esta innovación fomenta la inclusión financiera al familiarizar a los usuarios con nuevas alternativas de pago.

Contactless: una revolución en la experiencia del usuario
Los pagos sin contacto representan otro eje estratégico en la apuesta de Payway por la innovación. Con más de 60 millones de tarjetas NFC en circulación y un parque de 450.000 terminales de pago con tecnología Android, la firma viene impulsado la adopción de esta modalidad, que ya representa el 70% de los pagos presenciales.
“Hicimos una inversión de 50 millones de dólares en tecnología durante 2023 para actualizar nuestras terminales,” explicó Head of Product y UX de la compañía. Esto garantiza la compatibilidad con tarjetas contactless, que se suman a los pagos a través de dispositivos NFC como celulares y relojes inteligentes.
El ejecutivo también destacó que las tarjetas prepagas están jugando un papel crucial al servir como puerta de entrada a la inclusión financiera. Especialmente, para aquellos usuarios que aún dependen mayoritariamente del efectivo.

Mirando hacia el futuro: la evolución de los medios de pago
En su presentación, Lucas Gracia Nogués enfatizó que los avances tecnológicos en los medios de pago, a la vez que transforman la experiencia del consumidor, fortalecen el ecosistema financiero en su conjunto. Desde la interoperabilidad de QR hasta los pagos contactless, esta compañía se posiciona como un aliado clave tanto para los comercios como para los usuarios finales.
“Estamos muy orgullosos de ser el primer adquirente que da este paso en Argentina,” concluyó, refiriéndose a la implementación de pagos para transporte público. Esta visión estratégica, unida a inversiones significativas y un compromiso con la inclusión financiera, le permiten a Payway estar a la vanguardia del pensamiento tecnológico y la innovación.
Últimas Noticias
Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo
El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Salta: un informe alerta sobre los riesgos digitales en la infancia
El uso intensivo de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de apuestas entre menores de edad encendió señales de alarma en un reciente estudio de UCASAL aplicado en escuelas primarias y secundarias

La nueva era del cuidado capilar: el lujo sustentable de la mano de una icónica marca
Una firma histórica celebró sus seis décadas junto a estilistas con una experiencia inmersiva que combinó sofisticación, tecnología y conciencia ambiental. Cómo fue este recorrido inédito dentro del mercado de la belleza

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
