La tecnología cambia la manera en que las empresas trabajan. Cada día y de forma cada vez más rápida, permite a las compañías adoptar soluciones específicas para mejorar procesos y optimizar la gestión. La posibilidad de centralizar la información financiera y la adopción de herramientas digitales en áreas de administración son recursos cada vez más habituales que facilitan la toma de decisiones.
En la última edición de Infobae Talks Pensamiento Techie, Sebastián Böttcher, Chief Commercial Officer (CCO) de Interbanking, explicó de qué modo las empresas están transformando sus operaciones y qué estrategias adoptan para el futuro. “Tratamos siempre de ponernos en la cabeza del tesorero, que es quien maneja todo el dinero que entra y sale, y ofrecemos la suficiente flexibilidad para que cada empresa tome de nuestra plataforma los servicios que le sirven”, indicó.
Además, durante la charla con Agostina Scioli, el ejecutivo reveló que algunos clientes usan más la app que otros y que algo similar ocurre con las APIs (interfaces de programación de aplicaciones. Incluso, están aquellos que se conectan con cuatro bancos y los que lo hacen con 20. En este marco, indicó que la oferta de la empresa es como una estantería donde cada uno utiliza lo que necesita.

Herramientas tecnológicas para mejorar la productividad
Con más de 30 años de experiencia y más de 200.000 clientes, Interbanking permite que desde su plataforma cualquier entidad pueda administrar sus fondos, automatizar tareas, realizar transferencias, pagar salarios y gestionar los recibos de sueldo online, entre otras funciones. Además, brinda la posibilidad de ver en tiempo real los movimientos financieros y evaluar inversiones desde un único espacio.
Hoy las empresas diversifican cada vez su gestión financiera, multiplicando cuentas, instrumentos y relaciones bancarias. En este escenario, la dispersión de la información atraviesa a las compañías y se vuelve necesaria la integración entre sistemas de datos.
“Tener en un solo lugar toda la información de tus cuentas bancarias es un empuje tremendo para ganar productividad. Porque en vez de ir entrando en cada uno de los home bankings, accedés a una sola plataforma donde ves todo. No solamente los saldos de las cuentas, sino que podés pagar desde ahí, ver los últimos movimientos, llevarlos a tu sistema de gestión o administrar tus inversiones”, detalló Böttcher.

Innovación en la gestión
En forma reciente, la empresa desarrolló una funcionalidad que permite visualizar, consultar y comparar más de 800 Fondos Comunes de Inversión (FCI), además de descargar la información. Sobre esta herramienta, Böttcher comentó que es fundamental para los tesoreros.
“Generalmente, ellos ponen los excedentes de fondos en instrumentos de inversión y los ubican en distintos bancos para, como decían nuestras abuelas, poner los huevos en distintas canastas. Y al ir administrando los vencimientos cruzados, se volvían locos. Era muy poco productivo. Hoy lo pueden ver en un solo lugar, a través del módulo de inversiones de Interbanking”.
Entre otras innovaciones, la compañía cuenta con un sistema de legajo digital que permite gestionar toda la documentación del área de RRHH de una organización. Y también lanzó Frisvy, su nueva solución digital enfocada en la gestión de cobros y pagos, desarrollada en la nube para asegurar implementaciones rápidas, efectivas y seguras.

De acuerdo con lo que observa el CCO de Interbanking, el futuro de las finanzas online pasará en gran parte por la tokenización de activos. Se trata de una nueva tendencia que, en términos generales, consiste en transformar un activo físico o intangible -puede ser desde una acción o un bono hasta una casa o una obra de arte- en una unidad de valor digital almacenada en una cadena de bloques.
“A veces se lo confunde con criptoactivos. No necesariamente tiene que ver con eso. Sí con la tecnología que está detrás. Es algo que ya se empieza a escuchar en las áreas de tesorería de las empresas. En la Argentina hay compañías del agro con muy buena experiencia en esto. Creo que se viene para todo tipo de activos, y en el rubro que estamos nosotros, puede ser una factura o un préstamo”, explicó Böttcher.
Últimas Noticias
Descuentos de hasta el 45% en electrodomésticos: oportunidades para equipar el hogar en julio
Las rebajas de una reconocida marca de electrodomésticos permiten acceder a heladeras, cocinas y lavarropas con cuotas sin interés y entrega rápida, facilitando la renovación de los principales artefactos de la casa

Una reconocida marca de autos presenta su primer vehículo eléctrico en la Argentina
Este modelo busca distinguirse por su diseño urbano y ligero para conducir por las calles de la ciudad. Cuáles son sus principales características

El oro y una tendencia que está en alza: cómo invertir con seguridad y respaldo en la Argentina
Mientras su valor alcanza picos históricos, cada vez más ahorristas están interesados en adquirir este metal con el objetivo de conservar o incrementar su patrimonio

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios

Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas
