
En noviembre, el mes dedicado a la concientización sobre la salud masculina, el Instituto Alexander Fleming (IAF) se sumó a la campaña global Noviembre Azul: cuidarse también es cosa de hombres. Se trata de una iniciativa destinada a promover la prevención y la detección temprana de enfermedades masculinas como el cáncer de próstata, de testículo y de pene.
En la Argentina, el cáncer de próstata se posiciona como la segunda enfermedad oncológica más común entre los hombres, con alrededor de 11.000 casos nuevos diagnosticados anualmente. No obstante, a pesar de la prevalencia, los índices de curación son elevados cuando se detecta en sus etapas iniciales.

La importancia de la detección temprana
“El simple hecho de tener próstata, ser hombre y producir testosterona implica un riesgo de desarrollar la enfermedad”, explica el Dr. Juan Pablo Sade (MN 105141), jefe de la Unidad de Tumores Genitourinarios del IAF.
Este riesgo aumenta significativamente si hay antecedentes familiares, razón por la cual los hombres mayores de 50 años deben consultar al urólogo, según el Dr. Juan Cameán (MN 124782), médico urólogo de IAF. Para quienes tienen antecedentes familiares, estos chequeos deberían comenzar diez años antes de la edad a la que el pariente afectado fue diagnosticado.
Uno de los desafíos más importantes en la lucha contra el cáncer de próstata es que la enfermedad no presenta señales claras en sus primeras etapas. “Si tenés síntomas, es tarde”, advierte el doctor Sade, quien subraya la importancia de realizarse estudios de rutina.
En este sentido, el antígeno prostático específico (PSA) es un análisis de sangre sencillo que permite identificar si existe riesgo. Cuando los resultados de este son anómalos, los médicos complementan el diagnóstico con una resonancia magnética nuclear de próstata.

Asimismo, en el Instituto Alexander Fleming, los tratamientos para el cáncer de próstata incluyen cirugía, radioterapia, hormonoterapia, quimioterapia e inmunoterapia. Equipos interdisciplinarios de oncólogos, urólogos y especialistas evalúan cada caso individualmente para determinar el enfoque más adecuado en pos de garantizar un tratamiento personalizado y efectivo.
Actividades para crear conciencia
Como parte de las actividades de Noviembre Azul, el IAF participó en la Carrera Celeste, organizada por el Hospital Durand, y llevó a cabo una trivia sobre salud masculina para educar al público. También se ofreció una charla abierta a la comunidad, donde expertos compartieron información sobre patologías masculinas y prevención.
Además, dos edificios emblemáticos de Puerto Madero fueron iluminados de celeste para simbolizar el compromiso con esta causa. Para aquellos que desean adentrarse más en este tema, el instituto lanzó un nuevo episodio de su video podcast Código Vital, donde los doctores Sade y Cameán profundizan en la importancia de la detección temprana de esta patología.

Innovación al servicio de la salud
En su constante búsqueda por brindar servicios de excelencia, el IAF estableció una colaboración con GE Healthcare, con el fin de fortalecer su posición como líder también en la lucha contra el cáncer de mamá. De hecho, ambas entidades remarcan que es fundamental realizarse exámenes anuales. Especialmente, para mujeres mayores de 40 años o con antecedentes familiares, como parte de un enfoque preventivo integral.
Con la adquisición del mamógrafo Senographe Pristina -un equipo pensado íntegramente para la comodidad de las pacientes- se pueden obtener imágenes 3D volumétricas de alta precisión con una dosis de radiación similar a la de las mamografías tradicionales en 2D.

“Esta tecnología marca un antes y un después en el cuidado de la salud mamaria”, explica Pablo Serrao, Country Manager de GE Healthcare Argentina. Por su parte, el doctor Daniel Mysler (MN 72638), jefe del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del IAF, señaló que la adquisición de este equipo representa un avance significativo en nuestra capacidad para ofrecer diagnósticos más precisos y una experiencia más amigable para las pacientes.
Quienes estén interesados en aprender más sobre la prevención del cáncer y los servicios que ofrece el Instituto Alexander Fleming pueden visitar su sitio web oficial.
Últimas Noticias
Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza

Un ciclo de encuentros inspiradores abrió el debate sobre bienestar y aprendizaje en la Argentina
Charlas a sala llena en Buenos Aires reunieron a especialistas y público general para reflexionar sobre el sentido de la vida, la diversidad y la transformación personal

El movimiento educativo que crece con testimonios y experiencias reales
Un programa global potencia el intercambio y comparte herramientas para el desarrollo personal y colectivo

Un celular de última generación llegó al país: cómo conseguirlo en 12 cuotas sin interés
El iPhone 17 forma parte de las novedades de Claro, que ofrece descuentos y Plan Canje

Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país



