
El comercio exterior representa una oportunidad clave para las compañías porque les permite diversificar mercados e incrementar su competitividad. Fomentar su participación en el ámbito internacional no solo impulsa su crecimiento, sino que también fortalece las economías locales y nacionales, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible.
En este marco, se llevó a cabo la tercera edición del Premio Supervielle Exporta: un galardón que reconoce a compañías locales que buscan expandir sus horizontes hacia otros territorios y las impulsa a continuar desarrollándose.
El certamen de este año distinguió a tres organizaciones de diferentes sectores que sobresalieron por sus estrategias de internacionalización y su capacidad de impactar positivamente en la economía y la sociedad.
En la categoría “Exportadoras”, que reconoce a compañías con experiencia previa en comercio exterior, una de las ganadoras fue Condor Technologies y Bedson SA. “Este premio es importante porque nos permite proyectarnos y nos jerarquiza a la hora de ingresar en nuevos mercados”, afirmó Alberto Patrón, CEO de la empresa.
La otra organización que se impuso en esta terna fue Bedson SA, una firma pionera en el desarrollo de especialidades para la producción de proteína animal, ven en esta oportunidad una manera de innovar cada vez más. “Queremos abrir la mente, observar las novedades en el mercado y traer innovación, que es el alma de nuestra empresa”, comentó su vicepresidente Eugenio Colusi.
En tanto, la categoría denominada “Empresas con vocación de internacionalización” distinguió a empresas sin exportaciones previas, pero con alto potencial de expansión. Aquí el triunfo fue para Zula, una prometedora plataforma de ciberseguridad modular orientada a democratizar la seguridad digital para todo tipo de organizaciones.
“Haber ganado el Premio Supervielle Exporta es un impulso para todos los que estamos haciendo una transformación para que la ciberseguridad sea accesible para todas las personas”, destacó Alan Burastero, fundador y CEO de esta firma.

Premio Supervielle Exporta: el reconocimiento de los expertos
El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado integrado por destacados referentes en comercio exterior y negocios internacionales como Marcelo Elizondo, Myriam Tevez y Enrique Schonberg. De la decisión también formó parte Alejandra Naughton, directora de Banco Supervielle.
Los criterios evaluados incluyeron la innovación, las estrategias de internacionalización, el impacto en el empleo de calidad y la gestión del talento humano y tecnológico con enfoques originales y disruptivos. “Este premio reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las empresas argentinas en un entorno global dinámico que valora la innovación y el talento local”, comentó Bruno Arcucci, gerente de Distribución & Ventas de esta entidad financiera.
Cabe destacar que el Banco Supervielle fue galardonado en 2024 por la revista Euromoney por ofrecer el mejor servicio de la Argentina en comercio exterior, lo que destaca su capacidad para brindar soluciones financieras que impulsan el crecimiento empresarial. Esta distinción refuerza su propósito de otorgar herramientas y acompañamiento a las firmas para ir más allá de sus fronteras.
“El talento argentino está preparado para hacer realidad sus proyectos, porque es creativo, innovador, perseverante y, por sobre todo, nunca deja de soñar”, detalló Alejandra Naughton, directora de la entidad. Este espíritu se reflejó en las compañías galardonadas, que con su capacidad de innovación y resiliencia, demuestran estar a la altura de los retos globales.
El Premio Supervielle Exporta brindó un impulso para seguir con el crecimiento. Desde el desarrollo tecnológico hasta la exportación de soluciones disruptivas, este reconocimiento fue una puerta hacia nuevos horizontes para el talento nacional.
Para descubrir más información sobre esta iniciativa, conocer a los ganadores de años anteriores e inscribirse para la próxima edición, hacer clic acá.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



