
Falta cada vez menos para que Botafogo y Atlético Mineiro se vean las caras en la cancha de River. Miles de hinchas brasileños ya están en Buenos Aires para disfrutar de una nueva final del certamen continental más importante a nivel clubes. Además, los argentinos tendrán la oportunidad de ver en la cancha a algunos compatriotas como Thiago Almada, Alexander Barboza, Matías Zaracho, Renzo Saravia y Gabriel Milito, entrenador del Galo.
Para millones de aficionados en América Latina, este torneo es una celebración de la pasión, los recuerdos y la emoción compartida. Como patrocinador oficial, Mastercard presenta una serie de iniciativas que están enriqueciendo la experiencia de los fanáticos en la previa y prometen hacerlo también durante el partido.
Una de las iniciativas consiste en la incorporación de pagos sin contacto en el estadio, lo cual representará una ventaja en la manera en que los asistentes podrán interactuar con los servicios durante la final. Gracias a que esta tecnología permite realizar transacciones ágiles y seguras, la idea es ofrecer una experiencia más fluida que permita a los hinchas enfocarse completamente en el espectáculo deportivo.
“En Mastercard, nos apasiona conectar a las personas con sus pasiones y el fútbol es una de las más grandes en nuestra región. Buscamos crear experiencias que no tienen precio y que lleven la emoción de los hinchas por la CONMEBOL Libertadores a su máxima expresión”, comenta Anahí Navarrete Gertner, gerente de Marketing para Argentina, Paraguay y Uruguay de la compañía.

Una propuesta que se extenderá más allá del Monumental
Del 27 al 29 de noviembre, Mastercard está participando como protagonista del Fan Zone de la Conmebol Libertadores: un espacio diseñado para celebrar a los fanáticos en el Paseo de la Costa de Vicente López de 17 a 23 horas. Con entrada libre y gratuita, este evento ofrece una experiencia única que mezcla entretenimiento, interactividad y tecnología.
Entre las actividades más destacadas que patrocina esta empresa también se encuentra el Museo CONMEBOL del Hincha, el cual homenajea a los seguidores del fútbol a través de exhibiciones interactivas, juegos y muestras culturales que exaltan el papel de los aficionados como el alma de este deporte. Quienes presenten una tarjeta Mastercard podrán ingresar al lugar desde las 16:30.
El respaldo de Mastercard hacia este certamen es parte de un compromiso de más de 30 años con el deporte, que incluye patrocinios a torneos internacionales de alto perfil como la Liga de Campeones de la UEFA y la Conmebol Libertadores Femenina, además de alianzas con equipos destacados como el Arsenal y el Olympique de Lyon.

Diversidad y sostenibilidad: pilares fundamentales para Mastercard
Este historial demuestra una visión integral que une comunidades y busca generar impacto positivo. La inclusión de equipos femeninos en su cartera de patrocinios refuerza el compromiso de la empresa con la equidad y el acceso en el deporte, lo que fomenta un legado que trasciende las canchas.
Asimismo, la compañía tiene el foco puesto también en promover economías sostenibles y la innovación tecnológica. Su presencia en más de 200 países y territorios alrededor del mundo respalda su misión de empoderar a personas y negocios mediante soluciones de pago digitales que son seguras, rápidas y accesibles.
Este año, la final de la Copa Libertadores será mucho más que un partido de fútbol. Gracias a las iniciativas lideradas por Mastercard, los fanáticos vivirán una experiencia integral que celebra la pasión, potencia la comodidad y subraya el compromiso de la marca con sus valores fundamentales.
Ya sea en el estadio o en el Fan Zone, donde se puede participar en actividades que destacan la tradición y el fervor del fútbol, cada propuesta está diseñada para ser inolvidable. Mastercard demuestra, a lo largo de su historia, que algunos momentos realmente no tienen precio.
Últimas Noticias
Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

La plataforma cripto que cumple 8 años y supera los 280 millones de usuarios a nivel global
Binance registra un crecimiento sostenido en adopción y operaciones, con un fuerte foco en seguridad, innovación y nuevos servicios para usuarios e instituciones. Su CEO, Richard Teng, explica cómo se proyecta la consolidación de las criptomonedas
