
Falta cada vez menos para que Botafogo y Atlético Mineiro se vean las caras en la cancha de River. Miles de hinchas brasileños ya están en Buenos Aires para disfrutar de una nueva final del certamen continental más importante a nivel clubes. Además, los argentinos tendrán la oportunidad de ver en la cancha a algunos compatriotas como Thiago Almada, Alexander Barboza, Matías Zaracho, Renzo Saravia y Gabriel Milito, entrenador del Galo.
Para millones de aficionados en América Latina, este torneo es una celebración de la pasión, los recuerdos y la emoción compartida. Como patrocinador oficial, Mastercard presenta una serie de iniciativas que están enriqueciendo la experiencia de los fanáticos en la previa y prometen hacerlo también durante el partido.
Una de las iniciativas consiste en la incorporación de pagos sin contacto en el estadio, lo cual representará una ventaja en la manera en que los asistentes podrán interactuar con los servicios durante la final. Gracias a que esta tecnología permite realizar transacciones ágiles y seguras, la idea es ofrecer una experiencia más fluida que permita a los hinchas enfocarse completamente en el espectáculo deportivo.
“En Mastercard, nos apasiona conectar a las personas con sus pasiones y el fútbol es una de las más grandes en nuestra región. Buscamos crear experiencias que no tienen precio y que lleven la emoción de los hinchas por la CONMEBOL Libertadores a su máxima expresión”, comenta Anahí Navarrete Gertner, gerente de Marketing para Argentina, Paraguay y Uruguay de la compañía.

Una propuesta que se extenderá más allá del Monumental
Del 27 al 29 de noviembre, Mastercard está participando como protagonista del Fan Zone de la Conmebol Libertadores: un espacio diseñado para celebrar a los fanáticos en el Paseo de la Costa de Vicente López de 17 a 23 horas. Con entrada libre y gratuita, este evento ofrece una experiencia única que mezcla entretenimiento, interactividad y tecnología.
Entre las actividades más destacadas que patrocina esta empresa también se encuentra el Museo CONMEBOL del Hincha, el cual homenajea a los seguidores del fútbol a través de exhibiciones interactivas, juegos y muestras culturales que exaltan el papel de los aficionados como el alma de este deporte. Quienes presenten una tarjeta Mastercard podrán ingresar al lugar desde las 16:30.
El respaldo de Mastercard hacia este certamen es parte de un compromiso de más de 30 años con el deporte, que incluye patrocinios a torneos internacionales de alto perfil como la Liga de Campeones de la UEFA y la Conmebol Libertadores Femenina, además de alianzas con equipos destacados como el Arsenal y el Olympique de Lyon.

Diversidad y sostenibilidad: pilares fundamentales para Mastercard
Este historial demuestra una visión integral que une comunidades y busca generar impacto positivo. La inclusión de equipos femeninos en su cartera de patrocinios refuerza el compromiso de la empresa con la equidad y el acceso en el deporte, lo que fomenta un legado que trasciende las canchas.
Asimismo, la compañía tiene el foco puesto también en promover economías sostenibles y la innovación tecnológica. Su presencia en más de 200 países y territorios alrededor del mundo respalda su misión de empoderar a personas y negocios mediante soluciones de pago digitales que son seguras, rápidas y accesibles.
Este año, la final de la Copa Libertadores será mucho más que un partido de fútbol. Gracias a las iniciativas lideradas por Mastercard, los fanáticos vivirán una experiencia integral que celebra la pasión, potencia la comodidad y subraya el compromiso de la marca con sus valores fundamentales.
Ya sea en el estadio o en el Fan Zone, donde se puede participar en actividades que destacan la tradición y el fervor del fútbol, cada propuesta está diseñada para ser inolvidable. Mastercard demuestra, a lo largo de su historia, que algunos momentos realmente no tienen precio.
Últimas Noticias
Fin de semana largo: una ciudad entrerriana anunció la ampliación de sus descuentos para turistas
El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital

Acceso a la vivienda: el desafío de bajar el costo del metro cuadrado impulsa nuevas alternativas
Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles
