Del 8 al 11 de noviembre, Ford invitó a clientes y amigos de la marca a vivir una oportunidad única para explorar el potencial de sus icónicas F-150 Raptor y Ranger Raptor, en una de las travesías más desafiantes del país: la Off-Road Expedition by Ford Performance en Catamarca.
Este evento exclusivo logró consolidar una conexión única entre la firma del óvalo y los participantes a través de una experiencia envolvente que combinó adrenalina, aprendizaje y naturaleza extrema.
Con una ruta cuidadosamente planificada desde la capital provincial hasta las famosas dunas de Fiambalá, los asistentes disfrutaron de una travesía off-road que reunió lo mejor de la tecnología automotriz y la cultura local.

A lo largo de tres días, los participantes exploraron terrenos de barro, ripio, arena y dunas junto al piloto de rally Federico Villagra y un equipo de expertos, quienes ofrecieron capacitaciones personalizadas para un manejo seguro y controlado en los desafiantes caminos de esta zona.
“Catamarca superó nuestras expectativas. Pudimos disfrutar todo tipo de capacidades con nuestras camionetas y comprobar su potencial en terrenos extremos”, comentó Belén Martin, Advertising & VM Marketing Manager de la marca del óvalo.
Los infaltables: gastronomía y naturaleza en un entorno de camaradería
Además de los emocionantes recorridos, la experiencia incluyó momentos para disfrutar de la gastronomía local a cargo del reconocido chef Lelé Cristóbal, quien acompañó al grupo durante toda la travesía.

Cada día, los participantes repusieron energías con platos de autor que realzaban los sabores de la región, y al cierre del evento, se celebró una cena de despedida en un viñedo de la zona, donde se compartieron anécdotas de la expedición en un ambiente relajado y acogedor.
“El grupo que se armó fue un grupo súper amigable, con mucha confianza y creo que es lo rico de la experiencia, lo que tiene para aportar, compartir todo el día juntos, poder manejar juntos, ayudarnos y poder vivir un momento inolvidable en cada día y noche disfrutando de la gastronomía del lugar”, agregó la ejecutiva de la marca del ovalo.
Capacitación y seguridad en cada paso del recorrido
La localidad de Fiambalá -famosa por sus dunas que formaron parte del rally Dakar en múltiples ediciones- resultó ideal para poner a prueba la robustez y capacidades de los vehículos Ford Raptor. Además, Coyote Villagra, junto a su equipo, lideraron la organización del recorrido y proporcionaron a los asistentes una completa capacitación en técnicas de conducción off-road.

Los protagonistas de esta expedición fueron los modelos F-150 Raptor y Ranger Raptor, los cuales representan la máxima expresión del desempeño off-road de Ford en la Argentina. Equipados con motores EcoBoost V6 biturbo y suspensiones de última tecnología, estos vehículos están diseñados para conquistar cualquier terreno con potencia y precisión.
Durante el evento, la seguridad y el aprendizaje fueron prioritarios. Desde los primeros momentos, el equipo de Ford y el propio Coyote Villagra brindaron orientación técnica en maniobras avanzadas de conducción off-road para que cada conductor conociera a fondo el desempeño de su vehículo.
“La idea siempre es hacer grupos pequeños para brindar ayuda personalizada. Encuentros como estos son perfectos para dar cursos y tips manejo para que los usuarios puedan sacar todo el provecho que las camionetas tienen para dar”, explicó el piloto profesional.
De esta manera, la Off-Road Expedition by Ford Performance continúa reforzando su compromiso de ofrecer experiencias exclusivas que permiten a sus clientes disfrutar y aprovechar al máximo las capacidades de sus vehículos. “Nuestras travesías a lo largo y ancho de la Argentina, nos permite estar cerca de nuestros usuarios y mostrarles lo que significa realmente el ADN de Ford Performance,” concluyó Martin.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
