
Este miércoles 13 de noviembre, desde las 19, comienza una nueva edición de la Noche de las Heladerías. Más de 500 locales de diferentes partes del país se suman a esta celebración anual, ofreciendo la popular promoción de 2x1 en el cuarto kilo y permitiendo a los fanáticos disfrutar el doble de sus sabores favoritos.
Organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), la propuesta fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como una iniciativa de interés para el desarrollo económico y cultural, lo que refleja el impacto positivo de la industria en la Argentina.

Promociones y sabores exclusivos
Como cada año, este festejo busca innovar y acercar el helado artesanal a un público cada vez más amplio. En esta ocasión, se podrá degustar dos sabores nuevos y exclusivos creados especialmente para la edición de este año: sinfonía de cítricos y torta imperial.
La sinfonía de cítricos combina naranja, limón y mandarina en un refrescante mix frutal, mientras que la torta imperial rinde homenaje a un postre tradicional argentino, con ingredientes como crema chantilly, merengue, dulce de leche, pionono y castañas en almíbar.
Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, explicó la importancia de este evento y de los nuevos sabores para la promoción de este producto nacional en el mundo. “Cada Noche de las Heladerías que celebramos es un hito más que contribuye al posicionamiento del helado artesanal argentino, tanto a nivel consumo como en su reconocimiento mundial”.
“El helado artesanal argentino es uno de los mejores del mundo, y lo certifican las variadas competencias internacionales a las que hemos asistido, así como el paladar de todos los turistas que lo comprueban en cada una de nuestras heladerías. Me siento un embajador del helado artesanal argentino en el mundo y voy a seguir trabajando para que este producto que tanto amamos y nos identifica siga siendo parte de nuestro ADN”, agregó.

El impacto cultural del helado artesanal en Argentina
El helado artesanal ocupa un lugar especial en la vida de los habitantes del territorio nacional. Según datos de AFADHYA, el consumo anual promedio en el país es de 7,3 kilogramos per cápita y alcanza hasta 10 kg en los meses de verano. Sin dudas, pasó de ser un producto estacional a un alimento requerido en todo momento.
Asimismo, la asociación difundió un estudio reciente realizado junto a la consultora D’Alessio Irol, donde se halló que nueve de cada diez argentinos disfrutan de este postre en cualquier momento del año. Además, el 79% de los encuestados afirmó que se trata un producto que hace que se sientan mejor.
En cuanto a los diez sabores más populares, el chocolate con almendras, dulce de leche granizado y sambayón encabezan la lista de preferencias, seguidos de otros sabores como frutos rojos, tramontana, chocolate amargo y limón.
La Noche de las Heladerías: una celebración de la identidad argentina
Con este evento, se busca promover el consumo de este producto y fortalecer su posición en el mercado global al difundir la identidad argentina. Se trata de en una excusa perfecta para que miles de personas disfruten de su postre favorito y conozcan nuevas propuestas, como los sabores especiales de este año.
Cabe destacar que AFADHYA fue distinguida como entidad Marca País, en el marco de una iniciativa del Ministerio de Turismo de la Nación que reconoce productos y servicios con gran valor cultural y de calidad.
“Este año recibimos un gran reconocimiento por parte de la Legislatura de la Ciudad al declarar a La Noche de las Heladerías de interés para el desarrollo económico y cultural, lo cual nos llena de orgullo”, expresaron Sandra Bortolot y Mauricio Rampoldi, vicepresidentes de esta entidad.
Esta celebración busca consolidarse como un evento que reúne a familias, amigos y parejas en torno a una pasión común: el helado artesanal: se presenta como una jornada para disfrutar y compartir juntos, bajo el claim “En la heladería o en tu casa, en cucurucho o en vasito, de día o de noche: ¡Tomalo como quieras, Tomalo bien artesanal!”.
La invitación está abierta para todos aquellos que deseen celebrar la tradición y frescura del helado argentino, un producto que se transformó en un emblema cultural del país. Para conocer más información sobre el evento y ver el mapa de los locales adheridos, hacer clic acá.
“La Noche de las Heladerías” cuenta con el apoyo de Milkaut Profesional, Baires Cocina, Cattabriga y Aromitalia; así como el acompañamiento de BA Capital Gastronómica.
Últimas Noticias
El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable

Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California
