
En los últimos años, las criptomonedas dejaron de ser solo un recurso exclusivo de inversores, para transformarse en una herramienta de uso cotidiano para millones de personas en el mundo. Los datos de la realidad muestran que sectores como el turismo y el entretenimiento digital son aquellas industrias que impulsan esta transformación.
En este sentido, Binance -uno de los proveedores de infraestructura blockchain más grandes del mundo-, desarrolló Binance Pay para el uso de estas monedas virtuales en transacciones cotidianas. Esta plataforma ofrece a los usuarios alternativas rápidas, seguras y económicas.
Pagos con criptomonedas en el turismo: una tendencia en ascenso
En el ámbito del turismo, su adopción muestra un crecimiento significativo. De acuerdo con el Crypto Adoption Report, aproximadamente el 11,54% de los negocios de este sector ya permiten pagos cripto.

Un caso emblemático es el de Despegar, la agencia de viajes en línea más destacada de América Latina, que en 2023 se asoció con Binance Pay para aceptar criptos como método de pago. Este avance le permitió a la compañía ofrecer a sus clientes una alternativa rápida y eficiente para la compra de vuelos y paquetes.
Los destinos más frecuentados mediante pagos con cripto incluyen Buenos Aires, Río de Janeiro y Cancún. Además, se estima que el 51% de estas transacciones se realizan mediante dispositivos móviles, lo que confirma la relevancia de este medio entre los más jóvenes y digitalizados.
Por su parte, Travala -otra plataforma turística en línea- reportó un aumento del 46% en transacciones con criptoactivos durante el último año. Este incremento está directamente relacionado con el uso de Binance Pay, donde los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de pago optimizada, al eliminar la necesidad del intercambio de divisas y agilizando el proceso de compra.
Asimismo, la tecnología blockchain también opera como una capa extra de seguridad tanto para los viajeros como para las empresas de turismo. En vez de depender de sistemas propensos a errores y robo de datos, la verificación de identidad descentralizada permite a los usuarios gestionar sus credenciales de manera segura. Esto minimiza el riesgo de exposición de datos personales y al mismo tiempo aumenta el control sobre la propia identidad.
Gaming y blockchain: una combinación que redefine el entretenimiento
Este universo es uno de los pioneros en adoptar los pagos con criptomonedas. En países como Brasil se han concretado distintas alianzas con empresas de la industria de videojuegos para permitir a los jugadores realizar compras de productos mediante Binance Pay.

Weo Games, la tienda de videojuegos que ofrece títulos populares como Free Fire, Valorant y League of Legends, fue la primera plataforma en América Latina en integrar los pagos en cripto, lo que ha abierto un camino para otros actores del sector en la región.
Asimismo, Nuuvem, que cuenta con más de 1,5 millones de usuarios y un catálogo de títulos que incluye desde juegos para PC hasta consolas de Nintendo, PlayStation y Xbox, permite desde 2023 los pagos cripto vía Binance Pay.
La adopción global de pagos en criptomonedas
En 2023, la plataforma ha registrado un incremento del 61% en el volumen de transacciones en América Latina, con un monto total que supera los 120 mil millones de dólares.
“Estamos convencidos de que este mercado tiene un amplio potencial de crecimiento, tanto en América Latina como a nivel global”, comentó Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance. “Al integrar las criptomonedas en transacciones diarias, estamos brindando a los usuarios la oportunidad de experimentar ventajas reales, como la reducción de costos, tiempos de operación y la protección contra fraudes”, agregó el ejecutivo.
Para conocer más sobre esta plataforma y todas sus funcionalidades, hacér clic aquí.
Últimas Noticias
Valeria Mazza volvió a las pasarelas en un evento de estética parisina con diseños de Fabián Zitta
La Lumière Gala de L’Oréal Paris fue escenario de las últimas tendencias en maquillaje: iluminadores y rubores que resaltan el brillo natural y una máscara de pestañas que promete mayor volumen e intensidad en cada mirada

El renovado diseño de uno de los vehículos preferidos por los argentinos
En el marco de su centenario en el país, Chevrolet anunció la remodelación de uno de sus modelos más adquiridos en el territorio nacional

Verano 2026: cuáles son los destinos que encabezan la lista de reservas anticipadas hechas por los argentinos
Un operador turístico revela los lugares que están marcando tendencia de cara a la próxima temporada y presenta diversas alternativas para quienes empiezan a planear sus vacaciones

Un sistema de compras colectivas permite importar materiales de construcción premium
Se trata de una propuesta que pretende expandir las opciones de calidad para desarrolladores residenciales en la Argentina. Cómo funciona esta iniciativa

Viajar a Uruguay: cómo aprovechar ofertas de hasta un 50 por ciento
En el marco del Travel Sale, Colonia Express ofrece rebajas en pasajes, servicios a bordo y paquetes turísticos, con opciones flexibles y la incorporación anticipada de la temporada 2026. Esto permite planificar con más anticipación en fechas clave
