
En la Argentina, las empresas familiares juegan un papel fundamental en el tejido económico, al ser una de las principales generadoras de empleo. Muchas de las grandes firmas locales que hoy se conocen llevan en su haber historias y tradiciones que guardan en su esencia a través de varias generaciones.
Entre el éxito y el legado, hoy se enfrentan al desafío de profesionalizarse y transformarse para asegurar su continuidad. En respuesta a esta necesidad, el Citi Spring Training, en colaboración con el IAE Business School, brinda un espacio de formación integral para preparar a los futuros líderes que guiarán estos negocios hacia el futuro.
Formación estratégica para la nueva generación
Conscientes de la necesidad de preparar a quienes asumirán el mando de las empresas familiares en los próximos años, Citi Commercial Bank -la banca empresas de Citi- desarrolló un programa innovador, dirigido a sus clientes de negocios familiares.
Es así que el Citi Spring Training brinda conocimientos teóricos sobre la gestión empresarial, a la vez que también ofrece un espacio único de intercambio entre pares. Esto tiene como objetivo principal facilitar el aprendizaje a través de experiencias compartidas.
Recientemente, se celebró la segunda edición del Spring Training, donde en un entrenamiento intensivo de tres días se abordaron temas cruciales para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas familiares, como la gobernanza, la gestión profesional y la transformación digital.
“Este entrenamiento es una instancia más que creamos para acompañar a nuestros clientes”, explicó Hernán Alegre, Director de Citi Commercial Bank Argentina. Además, reveló que el foco está puesto en la preparación de los próximos líderes y su entrenamiento para la toma de decisiones.
“En esta interacción no solo cumplimos el objetivo propuesto, sino que enriquecemos nuestro vínculo con cada una de esas empresas, cuyos representantes adquieren una visión más profunda de las herramientas que ponemos a disposición de sus negocios”, agregó el ejecutivo.

Desafíos únicos de las empresas familiares
En esta edición del Citi Spring Training, inspirada en la exitosa versión lograda en Brasil, los participantes discutieron temas relacionados con la gestión del cambio, la administración de riesgos, los protocolos de sucesión y la gestión de recursos humanos. Estos aspectos son esenciales para garantizar que la transición entre generaciones se realice de manera fluida, mientras continúa la adaptación a los nuevos tiempos, procesos y exigencias del mercado global.
Además de abordar conocimientos técnicos, la iniciativa crea un entorno de aprendizaje colaborativo. Se trata de una oportunidad para compartir experiencias y aprender de otros en situaciones similares. Este punto es considerado uno de los más valiosos del programa.
“Fue un muy lindo espacio de pares donde todos tenemos las mismas problemáticas y escuchamos opiniones y visiones de otros sectores, de gente de otras edades y diferentes perfiles”, expresó Agustín Marceillan, uno de los asistentes. Una de sus compañeras, Julieta Lucci, destacó haberse llevado muchos aprendizajes de distintas personas que están atravesando los mismos desafíos que ella.
Este año, el programa contó con la participación de destacados profesores del IAE Business School, como Lucio Traverso, Julián Irigoin y Javier Rodríguez Ruiz, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en áreas clave para la gestión de empresas familiares.
Por su parte, Federico Elewaut, presidente de Citi Argentina y Hernán Alegre, director de Citi Commercial Bank Argentina, estuvieron a cargo de la presentación y bienvenida al programa.
Luego, los asistentes disfrutaron de las exposiciones de otros ejecutivos de alto rango dentro de la empresa.
Mirando hacia el futuro: el legado empresarial
Con más de 25 participantes en esta segunda edición, el Citi Spring Training logró consolidarse como una plataforma de desarrollo profesional clave para los futuros líderes de las empresas familiares en la Argentina. A medida que el programa continúa madurando y expandiéndose, es probable que juegue un papel cada vez más importante en la formación de nuevas generaciones de líderes empresariales.
Últimas Noticias
Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios

Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto
