
En la era digital, los operadores de telecomunicaciones enfrentan un desafío clave: cómo aprovechar al máximo sus redes y convertirlas en una fuente de ingresos adicional. En este marco, Openxpand surge como una nueva solución diseñada para transformar el panorama en América Latina.
Se trata de una nueva empresa creada a partir de una alianza entre Telecom Argentina, una de las organizaciones referentes a nivel nacional en materia de conectividad, entretenimiento y soluciones virtuales, e Intraway, que es especialista en soluciones para la industria TIC.
En un contexto donde la demanda por servicios más ágiles y seguros viene creciendo constantemente, esta plataforma permitirá a los operadores monetizar sus redes al exponerlas como código mediante API (interfaces de programación de aplicaciones) seguras, ágiles y escalables.
Asimismo, la nueva herramienta cuenta con una infraestructura cloud native, la cual contribuye para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones innovadoras y mejorar las ya existentes. De esta manera, facilita la transformación digital en industrias clave.

La novedad de esta alianza fue comunicada durante las Jornadas Internacionales ATVC 2024. Allí, Roberto Nobile, CEO de Telecom, remarcó que esta nueva plataforma llevará las aplicaciones al siguiente nivel, al ofrecer servicios más personalizados y seguros, lo que abre la puerta a soluciones innovadoras.
“Queremos que otros operadores de Latinoamérica aprovechen nuestra experiencia con API para acelerar sus propias transformaciones. A nivel local, estamos muy entusiasmados con las pruebas que estamos haciendo con desarrolladores y empresas”, agregó el ejecutivo.
En tanto, Lucas Lodeiro, CEO de Openxpand, mencionó que la meta de esta flamante compañía consiste en democratizar el acceso a redes móviles programables para que desarrolladores, proveedores de servicios en la nube y startups puedan generar nuevos modelos de negocio. “Con esta plataforma, vamos a acelerar la innovación en sectores clave como fintech, e-commerce, transporte y gobiernos”, indicó el profesional.
API estandarizadas: la clave para la innovación en telecomunicaciones
Uno de los grandes retos para los operadores de telecomunicaciones es aprovechar al máximo sus redes y, al mismo tiempo, optimizar la seguridad de sus usuarios. En este sentido, esta nueva compañía digital brinda una serie de soluciones que mejoran la autenticación de usuarios y la protección de la identidad en aplicaciones móviles.
Entre las API disponibles se destacan SIM Swap, que protege contra fraudes verificando cambios de SIM, y Number Verification, una herramienta que autentica automáticamente la línea de un usuario. En tanto, Device Status detecta si una SIM está en roaming, mientras que Device Location valida la ubicación del dispositivo para evitar el spoofing de GPS.

Nuevas oportunidades con 5G
Con la implementación de estas redes, las posibilidades de monetización para los operadores son más amplias que nunca. Gracias a Openxpand, ahora se puede ofrecer soluciones avanzadas que permiten a las aplicaciones optimizar su rendimiento en tiempo real.
Esto es particularmente relevante en sectores como los videojuegos, las transmisiones en vivo y las aplicaciones críticas de seguridad, donde la estabilidad y la latencia son fundamentales para ofrecer una experiencia de usuario superior.
Además, la plataforma incluye un portal de acceso simple para desarrolladores, lo que facilita la integración de las API y les permite acceder a herramientas avanzadas de reporte y facturación. Así, los operadores pueden ofrecer un servicio más completo a sus clientes mientras optimizan sus propios procesos internos.
Cabe destacar que Openxpand nació bajo el estándar Open Gateway de la GSMA, una iniciativa global que transforma las redes de telecomunicaciones en servicios programables a través de API seguras y estandarizadas. Este enfoque fomenta la creación de nuevos modelos de negocio para los operadores de la región latinoamericana: facilita la codificación de servicios de red y permite optimizar flujos digitales de manera rápida y eficiente.
Openxpand es solo el comienzo de una nueva era en América Latina. A medida que el ecosistema digital siga evolucionando, la plataforma continuará ampliando su oferta de soluciones, impulsando la transformación digital en más empresas y sectores.
Últimas Noticias
Del laboratorio al paciente: cómo la ciencia y la inversión nacional transforman vidas
Con el impulso de Gador, el desarrollo local de terapias avanzadas, las estrategias de acceso y una visión a largo plazo posicionan al país como protagonista en la región

Tecnología, datos y talento local mejoran el presente de la atención médica
La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria

Cómo funciona el ecosistema colaborativo que impulsa la biotecnología en la región
La integración público-privada y el trabajo conjunto potencian la innovación y el acceso a nuevas tecnologías en América Latina. Cuál es el aporte que hace Insud

Del pizarrón a la inteligencia colectiva: cómo está cambiando la educación
En Buenos Aires, especialistas debatieron sobre el rol de la innovación, la tecnología y el liderazgo en el aula del futuro

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador
El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar


