
En un contexto donde las organizaciones de la sociedad civil enfrentan desafíos constantes para llevar a cabo sus iniciativas sociales y ambientales, llega una innovadora plataforma que promete cambiar la manera en que las organizaciones sin fines de lucro gestionan su logística.
Se trata de Andreani Logística Social, una herramienta digital que facilita el traslado de recursos a distintas zonas del país, sin costo alguno para las ONG, lo que optimiza el impacto de sus acciones y promueve un desarrollo más sostenible.
La propuesta está dirigida a entidades que operan en entornos vulnerables y que buscan maximizar la eficiencia de sus recursos en proyectos relacionados con educación, salud, ambiente, generación de ingresos, diversidad e inclusión. Esta plataforma les brinda la posibilidad de autogestionar el traslado de bienes y recursos para eliminar uno de los mayores costos que enfrentan las ONG.
“Ofrecemos una plataforma virtual para que las instituciones de Argentina puedan solicitarnos el traslado de sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales en distintos puntos del país, brindando respuestas y asistencia a aquellos que más lo necesitan y promoviendo la inclusión a través de nuestro servicio, conocimiento y experiencia”, comentó Karina Castiglioni, gerente de Inversión Social de Andreani.
El sistema está diseñado para ser intuitivo y fácil de usar. En unos pocos pasos, las organizaciones tienen la oportunidad de registrarse, solicitar el envío de sus bienes y recursos, y hacer seguimiento de sus envíos de manera detallada.
Primero, las ONG deben ingresar a la plataforma y completar un formulario con los detalles del proyecto y el destino de los recursos. Luego, Andreani revisa y valida la información antes de otorgarles cupones para que realicen los envíos de manera gratuita.
Una vez que están registradas en el sistema, ya no es necesario volver a ingresar la información, lo que simplifica el proceso y optimiza el tiempo de las organizaciones. Esta herramienta no solo reduce los costos, sino que además les permite concentrarse en lo que realmente importa: generar impacto social y ambiental positivo.
Temáticas clave para esta iniciativa
Los proyectos que pueden beneficiarse de Andreani Logística Social abordan cinco ejes temáticos principales:
- Educación: Esta área busca mejorar la calidad educativa en la Argentina al proporcionar recursos a estudiantes y docentes en distintas regiones del país.
- Diversidad e inclusión: Fomenta la igualdad de oportunidades, con un enfoque en grupos históricamente marginados, como personas con discapacidad, mayores de 45 años o en situación de calle para promover una sociedad más equitativa.
- Generación de ingresos: Apoya iniciativas que promuevan el empleo local y el emprendimiento, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de comunidades vulnerables.
- Ambiente: Alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, esta categoría busca reducir el impacto ambiental mediante prácticas logísticas sustentables.
- Salud: Facilita el acceso a servicios de salud de calidad para asegurar que los recursos lleguen a las zonas más necesitadas del país.
Según datos de Andreani, durante 2024 ya se ha apoyado a 48 ONG que trabajan en estas áreas, con el objetivo de facilitar la distribución de bienes y recursos esenciales para sus proyectos. Gracias a esta plataforma, se ha logrado beneficiar a más de 1.500.000 personas en todo el país, con una inversión que supera los 76 millones de pesos.
Impacto medible y sostenible
Uno de los grandes diferenciales de este programa es que permite a las organizaciones hacer un seguimiento detallado de cada uno de sus envíos. Esto no solo garantiza la transparencia del proceso, sino que también facilita la medición de los resultados y el impacto de los proyectos.
La propuesta está alineada con los objetivos de sostenibilidad de la empresa, que busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones y contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades donde opera. En este sentido, la compañía trabaja de la mano con diferentes instituciones en pos de brindar soluciones que beneficien a la sociedad en su conjunto.
“El desarrollo integral de la sociedad es fundamental para construir un futuro más justo, próspero y sostenible para todos. Es por eso que, a través de la plataforma Andreani Logística Social, buscamos colaborar con diversos actores sociales para fortalecer el tejido social y contribuir al bienestar general”, concluyó Castiglioni.
Para conocer más información sobre Andreani Logística Social, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
