
El control de malezas representa uno de los mayores retos para los productores agrícolas. La aparición de biotipos resistentes a herbicidas obliga a muchos a utilizar dos o más soluciones en una misma pulverización para garantizar un control eficaz.
Este cambio, sin embargo, trae consigo un nuevo problema: la incompatibilidad de las mezclas. Las diferentes características físicas y químicas de los herbicidas pueden derivar en soluciones “cortadas”, picos de pulverizadoras tapados o incluso productos mal aplicados.
Para mitigar estos riesgos, es necesario incorporar herramientas que permitan prever y solucionar estos inconvenientes antes de que sucedan. Acá es donde entra en juego una nueva tecnología innovadora que promete cambiar la manera en la que los productores abordan las mezclas de herbicidas.
Se trata de Compatibilidad de mezclas ATANOR: una herramienta que permite a los usuarios verificar en tiempo real los productos comerciales de la marca. El desarrollo de esta solución responde a una necesidad creciente en la agricultura moderna.

La empresa, que viene de lanzar Atanor Granos, asegura que el uso de combinaciones de productos herbicidas en un mismo tanque puede generar una incompatibilidad que se traduce en pérdidas significativas para los productores.
La herramienta Compatibilidad de mezclas ATANOR fue diseñada con un enfoque práctico y accesible para todos los involucrados en la cadena productiva agrícola, desde ingenieros agrónomos hasta productores y contratistas. El proceso es sencillo: el usuario selecciona los productos comerciales que desea combinar, y la herramienta le indica el orden correcto de carga en el tanque de pulverización, así como el grado de compatibilidad de la mezcla.
De esta forma, Atanor logra generar más de 230 combinaciones de productos que son evaluadas en laboratorio, lo que asegura que la información brindada por la herramienta sea precisa y confiable. Esta solución es especialmente útil en el control de malezas en cultivos como la soja, el maíz, el girasol y el trigo, donde la resistencia de las especies genera grandes desafíos en diversas regiones de la Argentina.
Un desarrollo basado en la ciencia y la experiencia
La línea de investigación comenzó con un análisis exhaustivo de las combinaciones de productos más utilizadas en la región, siempre con el respaldo de referentes locales en el control de malezas. A partir de estos estudios, la marca construyó una base de datos que sustenta la herramienta digital.

Cada una de las combinaciones fue probada en laboratorio para asegurar que las recomendaciones ofrecidas sean exactas y seguras. Este nivel de detalle convierte a Atanor en pionera en el uso de la tecnología aplicada al control de malezas, y se convierte en un modelo respecto a la protección de cultivos en el mercado argentino.
La Compatibilidad de mezclas ATANOR es diseñada para un público amplio y diverso. Desde el ingeniero agrónomo que necesita asegurar la efectividad de una receta agronómica, hasta el contratista que desea verificar la compatibilidad antes de iniciar una pulverización, esta herramienta es accesible y útil para todos.
Tecnología al servicio del agro
Con la presentación de la nueva herramienta, la empresa se consolida como referente en el mercado agrícola argentino. Atanor PRO, el programa bajo el cual se lanzó esta herramienta, busca ofrecer soluciones integrales y relevantes para los técnicos, asesores y especialistas del agro.

La compañía cuenta con una larga trayectoria en la Argentina, con un firme arraigo en el desarrollo de productos fitosanitarios de calidad. Su enfoque en la sostenibilidad y la presentación eficiente de procesos productivos es uno de sus principales pilares.
El desarrollo tecnológico en la agricultura no es una opción, es una necesidad. Las soluciones digitales como la Compatibilidad de mezclas ATANOR permiten a los productores adaptarse a los desafíos actuales y futuros, de esta manera optimiza recursos y maximiza rendimientos.
La marca apuesta nuevamente al desarrollo sostenible, uno de sus valores más destacados. Herramientas como esta son un ejemplo de cómo la tecnología puede ser un aliado estratégico para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el campo argentino.
Para más información acerca de Compatibilidad de mezclas ATANOR, se puede contactar a la empresa por WhatsApp.
Últimas Noticias
Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025
Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder
