
El sector agropecuario es uno de los pilares de la economía argentina, ya que aporta una parte significativa de los ingresos por exportaciones y genera empleo en diversas provincias. En este contexto, el Banco Entre Ríos busca reafirmar su compromiso con los productores rurales para consolidarse como un aliado estratégico.
Una manera de hacerlo es a través de soluciones financieras y productos especialmente diseñados para el agro. Así, busca acompañar el crecimiento de un segmento vital para el desarrollo económico tanto del país como de la región.
El campo argentino enfrenta el desafío de ser competitivo a nivel global. En esa búsqueda, el Banco Entre Ríos pretende posicionarse como un actor clave en este proceso. Además de contar con servicios financieros, se destaca por brindar un acompañamiento local y cercano, sin perder de vista el desarrollo tecnológico.
“Nuestro compromiso es acompañar a los productores en cada etapa de su evolución y crecimiento. Como banco regional tenemos el propósito de agilizar el desarrollo de la provincia y los sectores productivos”, destaca Miguel Ángel Malatesta, gerente general de la entidad. Este enfoque se basa en una visión estratégica que busca generar un impacto local, tanto en lo socio-cultural como en lo económico.
Por otra parte, el Banco Entre Ríos busca diferenciarse por su modelo de atención personalizada y de cercanía. De esta manera, puede comprender las necesidades de los productores locales. Bajo esa premisa, creó los Centros de Negocios, espacios exclusivos donde los productores pueden acceder a asesoramiento especializado y soluciones adaptadas a sus necesidades.

Productos financieros adaptados al agro
Como agente financiero de Entre Ríos, este banco trabaja en conjunto con el Gobierno Provincial en pos de brindar soluciones crediticias adaptadas a las necesidades del sector agropecuario.
Otra de las herramientas destacadas es la Tarjeta Visa Agro, que este año se reposiciona como una opción clave para la financiación de los productores. “Tiene convenios de financiación a tasa cero y plazos de hasta 365 días, lo que se ajusta a los distintos ciclos productivos”, señala Malatesta.
Además, el banco posee una alianza estratégica con Agrofy. Esto permite que los productores realicen compras de manera 100% digital, lo que facilita el acceso a insumos y maquinaria desde cualquier lugar del país. “Esta alianza hace que estemos más cerca de los productores del interior, ofreciéndoles ventajas diferenciales”, agrega el ejecutivo.
Financiación para maquinaria e insumos
El acceso a maquinaria y capital de trabajo es esencial para mejorar la productividad del campo argentino. Por ello, el Banco Entre Ríos ofrece diversas líneas de financiación, tanto en pesos como en dólares, destinadas a MiPyMEs y productores agropecuarios de mayor envergadura.
En tanto, las líneas de crédito que brinda la entidad incluyen subsidios de tasas y condiciones atractivas, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que desean mejorar su infraestructura productiva sin comprometer su flujo de caja.

Presencia en ferias y exposiciones
Una de las maneras en que el Banco Entre Ríos fortalece su relación con el sector agropecuario es a través de su participación en las principales ferias y exposiciones rurales. “Nos importa estar cerca del productor, acompañándolo en cada feria con propuestas de valor y soluciones financieras que le permitan concretar sus negocios”, subraya Malatesta.
Estas instancias que ofrecen oportunidades de negocio también permiten al banco estar en contacto directo con las innovaciones tecnológicas y las necesidades emergentes del sector. Uno de los eventos en los que la entidad pone más atención es en Agroactiva, la cumbre del campo argentino que se realiza cada año en Armstrong, Santa Fe.
“El futuro de los agronegocios depende de nuestra capacidad para seguir en constante innovación y brindando el acompañamiento financiero que el productor necesita para enfrentar sus permanentes desafíos”, concluye el directivo.
Con productos diseñados para las necesidades del campo, un modelo de atención personalizada, desarrollo tecnológico y una fuerte presencia en ferias y exposiciones, el Banco Entre Ríos busca seguir consolidándose como un socio estratégico clave para los productores rurales y el crecimiento económico de la provincia.
Últimas Noticias
Una marca enfocada en derribar tabúes sobre la incontinencia anunció su llegada a la Argentina
Cotidian se presentó en el país con el objetivo de contribuir a una nueva era para el bienestar personal a través de productos que brinden seguridad y confort

¿Adiós a Brasil? El destino secreto que conquista a los turistas argentinos
Una isla caribeña se destaca por sus playas paradisíacas y despierta el interés de cada vez más viajeros. Todo lo que hay que saber antes de planificar unas vacaciones en este lugar

La importancia estratégica de un insumo esencial en la cadena energética argentina
El abastecimiento local y la innovación permitieron optimizar la extracción de hidrocarburos y generar nuevas oportunidades para regiones clave del país. Cuál es el elemento y cómo se logró la integración al proceso productivo nacional

Verano 2026 en Uruguay: promociones para viajar con hasta el 50% de descuento
El CyberMonday, el evento comercial más esperado del año, permite acceder a importantes descuentos para quienes buscan disfrutar del país vecino al mejor precio

Descuentos de hasta 45% y cuotas sin interés en las últimas tendencias en electrodomésticos
Durante el CyberMonday, Naldo presenta promociones exclusivas en productos tecnológicos con planes de financiación. Cuáles son los beneficios en esta temporada



