Los comercios de barrio juegan un papel crucial en la economía local: son puntos de encuentro y motores económicos en sus comunidades. Para ellos, Coca-Cola Argentina y sus socios embotelladores —Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Reginald Lee y Arca Continental— lanzaron el programa “Coca-Cola Impulsa tu Negocio”.
Se trata de una iniciativa creada con el objetivo de apoyar a comerciantes como kioscos, almacenes y bares, brindándoles herramientas para seguir creciendo y enfrentar los desafíos del presente.
Una plataforma para el desarrollo
El programa Coca-Cola Impulsa tu Negocio ofrece capacitaciones gratuitas y prácticas. Está respaldado por la Fundación Coca-Cola y se enfoca en proporcionar conocimientos clave para fortalecer negocios en todo el país. Desde su inicio en 2020, esta propuesta ha ayudado a comerciantes a adaptarse a nuevas realidades del mercado. Además, incluyó mentorías personalizadas para cada participante.
La plataforma es flexible y no establece plazos, lo que permite acceder a los contenidos en cualquier momento. Asimismo, para facilitar el acceso, las capacitaciones (diseñadas en colaboración con la Fundación Incotedes) pueden tomarse a través de WhatsApp. Esto hace posible el aprendizaje desde los teléfonos móviles, sin gastar datos, lo cual resulta especialmente útil para quienes no cuentan con servicio de WiFi en sus locales.
Los temas tratados en el programa incluyen liderazgo, motivación y gestión financiera, clave para el crecimiento personal y profesional de los comerciantes. Además, se abordan ventas y herramientas digitales, con el objetivo de que los participantes mejoren sus estrategias de negocio, generen promociones atractivas y capten nuevos clientes.

La importancia del trabajo colaborativo
“Estamos muy contentos de colaborar para seguir potenciando las economías locales, y brindarles a las personas más y mejores oportunidades. Creemos que la clave para prosperar en cualquier tipo de proyecto es unir esfuerzos y trabajar en equipo, por lo que nos emociona el impacto que tendrá este programa, y los resultados que veremos a futuro en el día a día de estos restaurantes, almacenes y kioscos, que son un pilar fundamental de nuestra economía y comunidad”, manifestó Gerardo Márquez, vocero de la Fundación Incotedes.
Además de las capacitaciones en línea, Coca-Cola Argentina realiza talleres presenciales en diferentes provincias como Buenos Aires, Tucumán y Córdoba, con el objetivo de llegar a más comerciantes.
Testimonios que inspiran
Un caso destacado del programa es el de Leticia, una almacenera de San Miguel de Tucumán, quien encontró en las capacitaciones la ayuda que necesitaba para hacer crecer su negocio familiar: “Empezamos con mi mamá y de a poco fuimos creciendo. Teníamos una heladera, una cortadora de fiambre, una góndola y una exhibidora; y hoy, con 15 años, nuestro kiosco se transformó en un minimercadito”.
La comerciante también explicó que los consejos recibidos en este espacio le permitieron mejorar aspectos clave de su negocio y así seguir creciendo a pesar de los obstáculos: “Nos ayudaron a darnos cuenta de lo que estamos haciendo bien, lo que está mal y lo que se puede mejorar. Queremos seguir apostando a este lugar y que crezca como un supermercado”, aseguró.
Un compromiso que sigue creciendo
Desde su inicio, Coca-Cola Impulsa tu Negocio brindó recursos valiosos para los comerciantes de barrio. Según informó la compañía, en ediciones anteriores, los participantes no solo aumentaron sus ventas, sino que también mejoraron la organización de sus finanzas y su capacidad para ofrecer promociones exitosas.
En tal sentido, el compromiso de la empresa con las comunidades locales va más allá de la venta de productos. “Hoy el desafío está en reinventarse, y por eso les acercamos estas capacitaciones totalmente gratuitas, prácticas, flexibles y sin plazos límites, para que cada uno pueda hacerlas en el momento más conveniente”, manifestó Silvina Bianco, directora de Sustentabilidad para la Argentina y Uruguay en Coca-Cola.
“Tenemos el firme compromiso de crecer juntos, alineados con nuestro propósito de seguir impulsando el desarrollo de nuestras comunidades a través de la capacitación, digitalización e innovación”, agregó Bianco. Este enfoque en la digitalización y la innovación permite a la compañía seguir apoyando a los comerciantes en un entorno en constante cambio.
Este año, el programa llega con mayor envergadura y se alinea con la campaña “Juntos en Todas”. Esta iniciativa busca seguir acompañando a los argentinos en todas las circunstancias.
En sus 82 años en el país, la organización continúa demostrando su compromiso con el país, ya que sus iniciativas no solo impulsan su propio crecimiento, sino que también fortalecen las comunidades locales. Coca-Cola Impulsa tu Negocio es un ejemplo de cómo se puede seguir generando valor a nivel local, ayudando a los comerciantes de barrio a prosperar en un contexto económico desafiante.
Los interesados en acceder a las capacitaciones pueden registrarse aquí.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



