
Julicroc es una de las empresas que forma parte del programa tuPyME –creado por el Banco Entre Ríos– y que en los últimos años ha logrado consolidarse en el mercado de snacks y cereales: ofrece desde crocantes y bocadillos hasta nutritivos cereales para el desayuno. Todos estos productos son elaborados con un enfoque en la calidad y la innovación, valores que esta compañía familiar supo mantener desde sus inicios.
Cabe destacar que esta innovadora plataforma de la entidad financiera ofrece un espacio exclusivo donde las pequeñas y medianas empresas de la provincia pueden compartir sus experiencias, dar a conocer sus actividades y destacar su papel en la economía regional.
Desde sus inicios, Julicroc ha contado con un aliado fundamental: el Banco Entre Ríos. La relación entre la empresa y la entidad financiera es un pilar en la estrategia de crecimiento de la compañía, permitiéndoles acceder a las herramientas necesarias para expandirse y consolidarse en un mercado competitivo.
Una historia de esfuerzo y dedicación
En el corazón de Crespo, una pequeña ciudad entrerriana, una historia de éxito empresarial refleja la tenacidad y la visión de una familia que supo adaptarse a los cambios del mercado. De allí surgió una familia de panaderos que comenzó su actividad en 1987, bajo el nombre de Galletitas Juli.
Inicialmente, la empresa se dedicaba a la elaboración de galletitas dulces y saladas, productos que rápidamente se hicieron un lugar en el mercado local. Sin embargo, la verdadera transformación llegó en 2006, cuando la compañía decidió dar un salto hacia la innovación, mudándose al Parque Industrial de Crespo y diversificando su producción hacia los snacks y cereales.
“Trabajamos todo el tiempo de una u otra manera con el Banco Entre Ríos, asistidos por líneas de crédito. Recientemente, compramos máquinas para desarrollar obra civil. También nos favorece muchísimo la cercanía, ser locales, estar aquí en Crespo y tener una respuesta rápida a todas las exigencias”, explica Hernán Fontana, presidente de la empresa.

“Cuando nosotros empezamos con mi papá en el año 87, en realidad no como Julicroc, empezamos haciendo galletitas”, recuerda Fontana. “Hacíamos galletitas dulces y saladas, y bueno, fue evolucionando la empresa y en el año 2006 vinimos acá al Parque Industrial de Crespo y hacemos todo lo que son snacks, cereales para desayuno”, agrega.
Hoy, elabora aproximadamente 400.000 kilos de productos mensuales y emplea a 100 personas, lo que le permite abastecer tanto al mercado regional como al nacional. “Sobre todo, estamos en Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa -nuestra zona principal- y a partir de algunas distribuidoras y supermercados de línea nacional, estamos en todo el país”, subraya Fontana.
La historia de Julicroc es un ejemplo claro de cómo el apoyo adecuado puede transformar una empresa familiar en un actor relevante del mercado nacional. “tuPyME nace como un espacio donde las verdaderas protagonistas son las pequeñas y medianas empresas que acompañamos como entidad financiera y que son las que hacen crecer a la provincia”, explican desde el Banco Entre Ríos.

“Que los clientes cuenten sus historias en nuestra plataforma refuerza el compromiso que tenemos con el desarrollo de las economías regionales y el impulso de nuestras comunidades”, agregan.
Una sinergia que impulsa el desarrollo regional
Gracias a su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y al respaldo constante del Banco Entre Ríos, esta compañía alimenticia continúa su camino como referente en la producción de snacks y cereales, contribuyendo al desarrollo económico de Entre Ríos y más allá.
Esta sinergia entre la entidad financiera y las pymes locales no solo beneficia a la compañía alimenticia, sino que también fortalece el tejido empresarial de toda la región, al generar empleo y fomentar la inversión local.
Con planes de seguir creciendo y explorar nuevos mercados y productos, Julicroc mantiene su compromiso con la calidad y la innovación que la han caracterizado desde sus humildes comienzos.
Últimas Noticias
Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025
La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar
