La noche en la que se encuentran los nuevos talentos de la música y la primera línea de los Latin Grammy

Se trata de un vibrante evento presentado por La Academia Latina de la Grabación y que se realiza por primera vez en Buenos Aires, donde la marca más famosa de whisky preparó una serie de tragos inspirados en el alma de la ciudad

Guardar
Magali Caviasso creó tres cócteles
Magali Caviasso creó tres cócteles exclusivos con Johnnie Walker Black Label (Johnnie Walker)

El Best New Artist Showcase es un concepto que debutó en la Semana del Latin Grammy en Las Vegas en 2022, con el fin de celebrar a los nuevos talentos de la música. Desde entonces, ciudades como México, San Pablo y Sevilla, ya tuvieron la oportunidad de recibir este evento, que en 2024 llega a Buenos Aires.

A lo largo de los años, este exclusivo encuentro viene impulsando la carrera de innumerables artistas que -más tarde o temprano- dejan una huella en la música global.

Para acompañar esta celebración de talento -que contará con tan solo 200 invitados-, Johnnie Walker, como patrocinador oficial, preparó una selección de cócteles originales que se servirán la noche del jueves 5 de septiembre en Michelangelo, en el emblemático barrio de San Telmo.

Inspirado en la ciudad, Hymn
Inspirado en la ciudad, Hymn for Buenos Aires, celebra lo mejor de la cultura porteña (Johnnie Walker)

Cócteles de lujo con Johnnie Walker

Inspirados en el espíritu vibrante y creativo de Buenos Aires, la reconocida mixóloga -quien busca que lo clásico se encuentre con lo innovador- y embajadora de la marca, Magali Caviasso, diseño tres cócteles exclusivos utilizando el elegante Johnnie Walker Black Label, que estarán disponibles para los asistentes al evento.

Hymn for Buenos Aires

Este trago, inspirado en la fusión de sabores y culturas que caracteriza a Buenos Aires, es un whisky sour dulce con un toque de Malbec, el vino emblemático de Argentina. “El Hymn for Buenos Aires combina lo mejor de nuestro whisky con el alma de la ciudad. Queríamos crear algo que hablara tanto del sabor como del espíritu de esta urbe creativa”, comenta Caviasso.

Para prepararlo, se mezclan 45 ml de Johnnie Walker Black Label con 20 ml de jugo de limón y 20 ml de almíbar simple, y se le añade 15 ml de Malbec. Finalmente, se decora con una piel de limón, logrando un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez.

Rockstar 3.0, es un trago
Rockstar 3.0, es un trago ligero y festivo con Johnnie Walker, jugo de limón y soda (Johnnie Walker)

Rockstar 3.0

Fresco, atrevido y vibrante, este cóctel refleja el espíritu rebelde de quienes crean su propio camino. “Se trata de una combinación perfecta para aquellos que buscan algo diferente, algo que destaque, como los artistas emergentes de esta noche”, explica Caviasso.

El Rockstar 3.0 combina 45 ml de Johnnie Walker Black Label, 20 ml de jugo de limón, 20 ml de almíbar simple y 80 ml de soda. Se decora con hojas de menta, lo que añade un toque refrescante a este trago ligero y festivo.

Black No Cap

Un cóctel simple y auténtico, que refleja la personalidad de quienes rompen moldes y desafían las expectativas. Este scotch and soda es un clásico renovado que se adapta a la nueva generación de consumidores de whisky. “Es un trago sin vueltas, perfecto para quienes saben lo que quieren y disfrutan del sabor puro del whisky”, agrega la embajadora.

Minimalismo en su máxima expresión,
Minimalismo en su máxima expresión, para los que disfrutan del whisky sin complicaciones, en Black No Cap (Johnnie Walker)

Este cóctel se prepara combinando 45 ml de Johnnie Walker Black Label con 120 ml de soda, y se adorna con una piel de limón. El enfoque minimalista de este trago resalta la pureza y el carácter del whisky, ideal para quienes prefieren disfrutar sin complicaciones.

Un evento para recordar

El Best New Artist Showcase Argentina es un espacio donde los invitados pueden disfrutar de artistas ´´éxito a la vista´´ que ya se destacan dentro del continente americano.

A través de esta colaboración, Johnnie Walker reafirma su compromiso con la creatividad y la innovación, tanto en la música como en el arte de la coctelería. El whisky ha sido durante mucho tiempo un símbolo de éxito y celebración, y en esta ocasión, acompaña a los artistas emergentes que están destinados a dejar su huella en la industria musical.

“Si algo ha quedado claro es que la música latina está en constante evolución, y eventos como este son fundamentales para descubrir y apoyar a los artistas que definirán el futuro de la industria”, afirman desde la marca.

Últimas Noticias

Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia

El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Vitamina D: por qué mayo

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios

La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Diseño, tecnología y confort: así

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad

Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Las claves de una cultura

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor

Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Una compañía argentina transforma su

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral

El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

Industria tecnológica: cuál es la