
El Congreso Internacional de Maíz es el evento que reúne a más de 3.000 profesionales de esta industria. Con la presencia de más de 130 oradores nacionales e internacionales, el encuentro se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba.
En este contexto, Bayer presentará sus últimas novedades para la campaña maicera, en un momento crítico marcado por la aparición de la plaga de la chicharrita (Dalbulus maidis), que sorprendió a los productores a principios de año.
“El foco de la compañía en el Congreso Internacional de Maíz va a estar puesto en el productor, mostrando que se puede hacer maíz. Recientemente, nuestro director global de breeding estuvo en la Argentina hablando de cómo es el proceso para desarrollar nuestros híbridos”, explicó Geraldine Stegemann, directora de Marketing de Crop Science de Bayer.

Además, la ejecutiva subrayó la importancia de este evento para la empresa. A Córdoba, llevaremos todo nuestro conocimiento, para compartirlo con toda la industria, en pos de que puedan tomar sus mejores decisiones en cada uno de los lotes”, comentó.
En cuanto a los desafíos actuales, Stegemann destacó el avance logrado en la comprensión y manejo de la plaga de la chicharrita. “Hoy hay otro conocimiento por parte del productor y mayor claridad. Al principio, te decían que no se podía hacer más maíz y hoy esa charla cambió en pos de entender la dinámica de la plaga y ver los factores a tener en cuenta para poder sembrar”, explicó.
Asimismo, subrayó la importancia que poseen el monitoreo constante y las alertas tempranas, ya que les permiten a los productores ajustar sus estrategias de siembra con mayor precisión.
Híbridos más resistentes
Uno de los temas centrales que Bayer llevará al Congreso es la importancia de los híbridos más resistentes, especialmente en un contexto donde los productores se inclinan cada vez más por las siembras tempranas.

“En las últimas campañas en general y no solamente en la zona del norte, que fue la zona más afectada por la plaga, se venía haciendo más maíz tardío que de primera. Hoy, lo que vemos en las charlas que estamos teniendo y también de las recomendaciones que estamos haciendo es que en la región del este, que estarán sembrando en las próximas semanas, el foco estará en la siembra temprana”, detalló Stegemann.
Según la directora de Marketing, la tendencia hacia las siembras tempranas responde a las condiciones específicas de cada lote y a la necesidad de minimizar el impacto de la plaga. “Hoy se está esperando hasta el último momento y es una decisión lote a lote, pero las conversaciones que vamos teniendo y con lo que nosotros mismos vamos recomendando seguramente va a haber más maíz temprano de lo que hubo en las últimas campañas”, agregó.
La propuesta de Bayer en el Congreso de Maíz 2024
“Nuestra línea de híbridos Dekalb, será la protagonista de este encuentro, ya que han demostrado ser muy efectivos en las regiones más afectadas por la plaga de la chicharrita”, afirmó la ejecutiva de Crop Science.
El DK7612PRO4 es un lanzamiento reciente que destaca por su genética subtropical, diseñado para ambientes de 60-90 qq/ha. Este híbrido ofrece un excelente comportamiento en zonas con alta presión de Spiroplasma (achaparramiento del maíz) y un perfil sanitario balanceado con buena tolerancia a enfermedades de espiga.

Otro híbrido subtropical con un rendimiento sólido, especialmente en ambientes de media productividad, es el DK77-02TRE. Conocido por su excelente sanidad de espiga y caña, y su resistencia al achaparramiento del maíz. Además, está disponible en la tecnología Trecepta, considerada la mejor solución para el control del Cogollero en ambientes de alta presión.
A su vez, el DK72-20PRO4 se presenta como un híbrido templado de ciclo intermedio que se destaca por su estabilidad y rendimiento superior frente a competidores. Ofrece una tolerancia intermedia a Spiroplasma y cuenta con la tecnología PRO4, ideal para el control de Cogollero.
“Nuestros híbridos están performando bien, tienen un buen comportamiento frente a la problemática de la chicharrita. Además, como siempre, estamos enfocados en el rinde que sigue siendo nuestro lema y es lo que buscamos en cada nuevo lanzamiento”, señaló Stegemann para finalizar.
Aquellos que desean participar del Congreso Internacional del Maíaz 2024, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales

Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes
Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país
Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria
