La última edición de Infobae Talks Triple Impacto, el ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli, presentó los principales avances y desafíos en materia de sustentabilidad en la industria tecnológica.
María Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, compartió la visión y estrategia de la compañía en su camino hacia un futuro más sostenible. Además, explicó cómo este tema se ha convertido en un eje central dentro de la transformación empresarial.
“Telecom tiene una estrategia de sustentabilidad desde hace muchos años, que es parte del propósito de la organización, de nuestro ser y hacer: es algo que está intrínsecamente integrado a nuestro modelo de negocios”, destacó la ejecutiva durante la entrevista.

Esta estrategia se encuentra alineada con los valores corporativos y también juega un papel central en la transformación de organización, de una firma tradicional de telecomunicaciones a un ecosistema tecnológico que brinda experiencias integrales a sus clientes.
Responsabilidad con el cuidado del planeta
En el ámbito medioambiental, Telecom Argentina ha establecido una hoja de ruta clara para cumplir con los desafíos de la Agenda Global de Sustentabilidad. La compañía se comprometió a medir y perfeccionar su huella de carbono anualmente: un proceso que optimizaron con el tiempo para asegurar la precisión y efectividad en sus esfuerzos de reducción de emisiones.
“En nuestro caso, por el tipo de empresa que somos, la energía es un recurso fundamental. Hemos firmado acuerdos con dos de las empresas más grandes del país en la provisión de energía renovable, lo que permitirá a la organización abastecerse de casi 160.000 megawatts por año en los próximos diez años, así, representó un 20% del consumo total anual”, explicó Ferrer.

Estos acuerdos reflejan un compromiso serio con la adopción de energías limpias; al mismo tiempo, también representan un hito significativo en la evolución hacia un modelo operativo más eficiente y menos dependiente de fuentes de energía tradicionales.
“Este porcentaje evolucionó año a año hasta llegar, en principio, al 50% y luego al 100%”, añadió Ferrer, quien subrayó la ambición de la compañía de alcanzar un abastecimiento energético completamente renovable en un futuro cercano.
Cabe destacar que Telecom implementó iniciativas pioneras en economía circular, como la introducción de la SIM sustentable, fabricada 100% con materiales reciclados y carbono neutral, y el packaging sostenible para sus productos de e-commerce.

Estas acciones contribuyen a reducir la huella ambiental de la compañía y marcan un hito en la industria. Incluso, posicionan a la organización como referente en prácticas sostenibles en el sector tecnológico.
“Fuimos la primera compañía en Argentina y una de las primeras en la región en avanzar con esta iniciativa”, destacó Ferrer. La SIM sustentable es parte de un camino hacia la eSIM, un futuro en el que ya no habrá soporte físico para las tarjetas, lo que reducirá aún más el impacto ambiental.
En lo que respecta a la inversión en la comunidad, Telecom desarrolló desde hace diez años iniciativas vinculadas al uso positivo de la tecnología como herramienta de inclusión social.
Los programas más representativos de Telecom son Nuestro Lugar, un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo; digitalers, talleres gratuitos de formación en oficios digitales para jóvenes, y chicas digitalers, talleres de programación 100% gratuitos para chicas de 13 a 17 años, que buscan reducir la brecha de género en tecnología.
“Estos programas no solo buscan formar talento digital joven, sino también reducir la brecha digital”, concluyó la ejecutiva.

La charla finalizó haciendo hincapié en el rol de la empresa como facilitadora de soluciones digitales que buscan optimizar sus propias operaciones, por este mismo motivo, también ayuda a otras industrias a avanzar en su digitalización y a enfrentar los desafíos globales de sustentabilidad.
“La industria de telecomunicaciones tiene una gran responsabilidad, no solo en avanzar hacia la eficiencia energética, sino en facilitar que otras industrias también puedan hacerlo”, concluyó.
Con una visión clara y un compromiso sólido, Telecom Argentina se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible en el sector tecnológico, de esta manera, se convierte en un referente con ejemplo y acción en cada paso del camino.
Últimas Noticias
Alianzas estratégicas entre Argentina y Tailandia: el evento que impulsa las relaciones comerciales
Con el objetivo de afianzar las relaciones diplomáticas con el país asiático, se desarrollará el Buenos Aires Business Matching 2025. El encuentro reunirá a empresarios y representantes de ambas naciones para ampliar el intercambio

La reserva natural que combina gastronomía y deporte al aire libre a escasos kilómetros de Mar del Plata
Este destino turístico bonaerense cuenta con paisajes ideales para disfrutar de actividades al aire libre y relajarse con familia o amigos

Innovación en el cuidado del hogar: soluciones que transforman la vida cotidiana
El sector de productos de limpieza para la casa evoluciona mediante fórmulas avanzadas que responden a la demanda de resultados inmediatos y cuidados medioambientales. Cuáles son las opciones más elegidas por los argentinos

Cuál es la marca argentina de lujo que llega a un emblemático shopping porteño
La historia de La Rando, una firma que prioriza la confección, funcionalidad y durabilidad de las prendas por sobre las tendencias, llega a Patio Bullrich con una propuesta que se destaca por su diseño atemporal y responsable

Inteligencia artificial generativa: cómo la emplean las empresas financieras en sus procedimientos
En una nueva edición de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida fintech reveló de qué forma se está implementando la IA en sus procesos internos para mejorar la eficiencia y la experiencia de los usuarios
