En la reciente edición de Infobae Talks Triple Impacto, una de las participantes fue María Emilia Berardozzi, gerente de Sustentabilidad de Técnica y Manufactura de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay, quien habló sobre la importancia de la agricultura regenerativa en la estrategia de sustentabilidad de la compañía.
“Para nosotros, tiene un rol fundamental en toda nuestra estrategia, porque está ligada a nuestro principal objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050″, afirmó la ejecutiva, en diálogo con la conductora del ciclo, Agostina Scioli.
El compromiso de Nestlé con la sustentabilidad no es algo nuevo. En este aspecto, la compañía ha implementado diversas iniciativas a lo largo de los años, con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles en todas sus operaciones y a lo largo de toda su cadena de valor.

“Cuando analizamos las emisiones dentro de toda nuestra cadena de valor, vemos que más del 70% provienen de la obtención de ingredientes; es decir, del campo. Es por eso por lo que fomentamos prácticas de agricultura regenerativa”, explicó la ejecutiva.
Para lograr cambios significativos, la compañía está transformando todos los aspectos de su negocio, desde trabajar con toda la cadena de valor, abastecer las fábricas con 100% energía eléctrica renovable, hasta crear soluciones de envases circulares que reducen el plástico y se pueden reciclar y reutilizar fácilmente.
Además, la gerente de Sustentabilidad de Técnica y Manufactura hizo hincapié en que el enfoque va más allá de la producción: se trata de crear un sistema alimentario que sea beneficioso para el planeta y las personas.
“Hoy estamos en contacto con más de 60 tamberos que, en diferentes grados de avance, están empezando a aplicar estas prácticas de agricultura regenerativa. Queremos que estas prácticas sean la norma y no la excepción en nuestra cadena de suministro”, subrayó Berardozzi, sobre la implementación de prácticas de agricultura regenerativa, se centra en la industria láctea, un sector clave para Nestlé Argentina.

Para esto, la compañía trabaja en conjunto con los productores para capacitarlos y proporcionarles las herramientas necesarias para implementar estas técnicas de manera efectiva.
Asimismo, Berardozzi compartió un ejemplo concreto que ilustra los beneficios de estas prácticas en un tambo familiar en Córdoba, con alrededor de 250 vacas. Este productor implementó la agricultura regenerativa durante varios años y observó mejoras significativas en la cobertura del material vegetal en el suelo.
“El incremento en la cobertura vegetal es crucial en épocas de sequía o altas temperaturas, ya que reduce el estrés térmico en el terreno y protege los cultivos. Este tipo de resultados son los que nos motivan a seguir por esta dirección”, detalló la profesional en su paso por Infobae Talks Triple Impacto.

De esta forma, Nestlé busca posicionarse como un actor clave en la transición hacia un modelo de producción más sostenible y resiliente. A través de su enfoque en la agricultura regenerativa, la compañía busca reducir su huella de carbono, al mismo tiempo, promover prácticas que puedan ser replicadas por otros actores de la industria.
“Estamos convencidos de que la agricultura regenerativa es el camino para lograr una producción de alimentos más sostenible y estamos comprometidos a seguir con el trabajo junto a nuestros socios en esta transición”, concluyó Berardozzi.
Con esta iniciativa, Nestlé busca posicionarse como un líder en la creación de un futuro más sostenible para la industria alimentaria, con el objetivo de promover sistemas alimentarios regenerativos a escala y contribuir al bienestar de las comunidades y del planeta.
Últimas Noticias
Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina
Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina
