
En un esfuerzo continuo por fortalecer el desarrollo económico local, Banco San Juan y el Gobierno de la Provincia de San Juan lanzaron una innovadora línea de préstamos destinada específicamente a emprendedores, comerciantes, profesionales y trabajadores independientes de la provincia. Esta iniciativa se enmarca en la misión del banco, en pos de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional y ubicarse como socio estratégico para quienes buscan comenzar o expandir su negocio.
Esta nueva línea de préstamos se caracteriza por ofrecer condiciones sumamente ventajosas. Así, con el subsidio del gobierno local, los emprendedores pueden acceder a tasas de interés muy bajas, con un monto máximo de hasta 12 millones de pesos y plazos de pago de hasta 36 meses.
De esta manera, Banco San Juan, agente financiero de la provincia, no solo los ayuda a obtener el capital necesario para que los emprendedores puedan llevar a cabo sus proyectos, capacitarse o acceder a capital de trabajo, sino que también robustece el entorno emprendedor de la región.
Fortaleciendo el ecosistema emprendedor
Uno de los casos de éxito de esta iniciativa es Franco González, quien lidera un proyecto familiar dedicado a la fabricación de piezas plásticas huecas, incluyendo baños químicos. “Con tan solo llenar un formulario, se comunicaron con nosotros. La verdad que la atención fue muy buena, así que gracias a eso vamos a comprar otra matriz que sería un molde para poder fabricar los containers que están poniendo la provincia en el centro y en los distintos municipios”, explicó el creador de RotoG.
Además, González, subrayó el impacto positivo que el préstamo tiene en su negocio. “Ya que es una empresa familiar, siempre hablamos y agradecemos al Banco San Juan por darnos la oportunidad de poder meternos en este proyecto y darnos la facilidad que nos ha garantizado esto. El préstamo nos va a brindar una herramienta para seguir creciendo”, detalló.
Por su parte, Alejandro Barbano -quien dirige un microemprendimiento de panificación de masa madre- resaltó cómo el préstamo le permitió expandir su negocio. “Tenemos la suerte de que el producto está gustando y se va ubicando en diferentes comercios de la capital sanjuanina. Este crédito nos ha dado la oportunidad de estoquear con mercadería y pensar en comprar nuevas maquinarias para ir agrandando el proyecto”, explicó.

“Banco San Juan, nos dio la oportunidad de crecer y de poder hacer realidad el sueño de tener nuestra propia panadería. Estamos muy contentos por esta posibilidad y por su apoyo a todos los emprendedores locales, quienes somos los que motorizamos el comercio y la manufactura de la provincia”, agregó Barbano.
En este sentido, la entidad financiera provincial se destaca por su compromiso con la comunidad y el desarrollo regional. Su enfoque en la cercanía y la localía le permite entender profundamente las necesidades y desafíos de los emprendedores sanjuaninos, para ofrecer soluciones personalizadas y un acompañamiento constante.
Sobre los préstamos
Esta línea de financiación, con subsidio de tasa por parte del Gobierno de San Juan, está diseñada para emprendedores y microemprendimientos que desarrollan su actividad en la provincia. Para aplicar deben estar inscriptos en AFIP como Monotributistas o Autónomos. Las dos principales opciones de financiamiento son para capital de trabajo y proyectos de inversión.

La primera incluye apoyo para la adquisición de insumos, mercaderías y capacitación, mientras que la segunda está destinada a inversiones productivas y proyectos que promuevan la eficiencia energética, hídrica o el uso de energías renovables.
La tasa de interés es variable y está bonificada en un 20% por el estado provincial durante la vigencia del crédito, con un estímulo adicional del 50% de la bonificación para proyectos de eficiencia energética y renovables. La línea de préstamos tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.
Para obtener más información sobre esta iniciativa de Banco San Juan, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
