La última edición de Infobae Talks reunió a líderes y expertos de la industria de la movilidad para discutir las últimas tendencias y desafíos que presenta el sector. En esta ocasión, Cecilia Lucca, gerente Senior de Asuntos Públicos y Comunicación en KAVAK Conosur, ofreció una perspectiva sobre cómo la tecnología aplicada se traduce en transparencia y eficiencia.
“Comprar y vender un auto era una experiencia absolutamente traumática y estresante”, afirmó Lucca en su conversación con Agostina Scioli, la conductora del ciclo. “Tenías que saber de mecánica, de papeles, de finanzas, de un montón de cosas, porque es realmente un proceso que puede llegar a ser muy complejo. Y la tecnología vino a cambiar todo eso”, agregó.

Uno de los principales problemas al comprar un auto usado es determinar su valor. Según Lucca, KAVAK utiliza un algoritmo que revisa los precios de mercado en tiempo real, junto con una base de datos propia que analiza el desgaste de cada modelo de auto a lo largo del tiempo y según los kilómetros. “Esto nos permite predecir cuál es el valor exacto de ese auto en ese momento”, explicó la ejecutiva.
Además, la startup desarrolló un disruptivo software para la inspección de vehículos. “Nuestro equipo de mecánicos está asistido por tecnología para en cada momento poder revisar exactamente lo que tiene que mirar para poder ahorrar tiempo, bajar costos y evitar subjetividades”, comentó Lucca. Este enfoque le permite a KAVAK garantizar una inspección minuciosa y precisa, al evaluar los 240 puntos clave de un auto usado.
Simplificación del proceso de compra y venta
“Con nuestras herramientas, el cliente puede tener un valor estimado de su unidad en tiempo real, simplemente ingresando unos pocos datos en nuestra página web, que tiene un cotizador online”, detalló Cecilia Lucca. Si el cliente está de acuerdo con la estimación, tiene la posibilidad de agendar una cita y en 45 minutos obtener el precio final del vehículo tras una inspección detallada. “No hay necesidad de llevar el auto a un local o taller y volver al día siguiente. En menos de una hora te damos el precio final”, agregó.

Cabe destacar que KAVAK, ofrece distintas líneas de financiamiento. “Nuestro sitio tiene toda la información que el usuario necesita no solo para encontrar lo que busca, sino también para comparar las distintas opciones y elegir el mejor tipo de financiamiento. En la web se puede simular el monto del préstamo, la cantidad de cuotas y tasas disponibles”, explicó la gerente Senior de Asuntos Públicos y Comunicación de la compañía.
La tecnología como facilitador de la experiencia del cliente
“El que quiere o necesita comprar un auto valora mucho tener todos los modelos de todas las marcas en un solo lugar. En Kavak tenemos todos los modelos de todas las marcas que se comercializan masivamente en el país, tenemos esa oferta”, mencionó Cecilia Lucca. En ese sentido, la empresa observa el comportamiento de sus usuarios, quienes suelen comparar varios autos antes de decidirse. “Nos damos cuenta, operando en distintos países de la región, que uno mira cinco o seis autos hasta que se decanta por uno, y ahí es donde la oferta diversa juega un rol crucial”, agregó.

Asimismo, uno de los diferenciales de KAVAK es la implementación de soluciones tecnológicas de punta para mejorar la eficiencia a la hora de enfrentar la burocracia que requiere la transferencia de un vehículo. “Tenemos un tipo específico de inteligencia artificial que es Computer Vision, que nos ayuda a procesar un montón de documentos y a sacarle el peso de todo eso a nuestros clientes. Nosotros nos ocupamos de todo y segundo, tratamos de que sea lo más eficiente posible”, explicó Lucca.
Desde algoritmos de precios y plataformas de inspección hasta soluciones de financiamiento y procesamiento de documentos, para la compra y venta de autos, KAVAK está logrando su objetivo.”Buscamos ofrecer una experiencia completamente disfrutable y libre de estrés para nuestros clientes”, detalló la ejecutiva para finalizar.
Últimas Noticias
Stephanie Demner, Luca Martin y Damián Betular exploraron nuevas fragancias en una experiencia dedicada a la autenticidad
Bajo el lema “Elijo ser yo”, Adolfo Domínguez presentó ADN: su nueva colección sin género que busca resaltar la identidad a través de una propuesta sensorial

Cómo fortalecer la prevención fiscal frente a la facturación apócrifa
Las tendencias en materia tributaria impulsan la adopción de sistemas de compliance digital y auditorías internas. Qué herramientas resultan clave para reducir riesgos legales y demostrar diligencia ante falsas operaciones comerciales

Cómo poner a trabajar los ahorros: la inversión simple que crece en la Argentina
Se trata de un instrumento con características que lo vuelven cada vez más elegido por los usuarios locales. Cuáles son sus principales beneficios

Una emblemática refinería argentina abrió sus puertas al público y dio a conocer sus procesos productivos
Se trata del establecimiento que tiene YPF en La Plata. Mecánicos y talleristas pudieron observar cómo se produce el combustible que llega a las estaciones de servicio de todo el país

Mate y pasión: de la élite del fútbol al corazón de la sociedad
Entre los jugadores se instaló la costumbre de preparar esta infusión de manera especial y con un tipo de yerba diferente a la habitual: una nueva modalidad que hoy miles de argentinos replican en sus casas, oficinas y otros espacios de encuentro
