
La plataforma de crowdfunding inmobiliario Crowdium se consolidó como líder en el mercado argentino al democratizar el acceso a las inversiones en propiedades y hacerlo de manera segura. Fundada en 2015 y con más de 170.000 usuarios, esta proptech hace posible que personas comunes puedan invertir en inmuebles con montos accesibles que parten de los 100.000 pesos.
“Nuestro objetivo es proporcionar a los inversores las mejores oportunidades del mercado, generadas por los desarrolladores más prolíficos y con una gran labor de precisión y eficiencia en la selección de propiedades” afirmó Damián Lopo, CEO de Crowdium.
La innovación tecnológica es una pieza clave para Crowdium. Implementa tecnología avanzada para optimizar las inversiones en propiedades, utilizando vastas cantidades de datos geográficos, socioeconómicos y del mercado inmobiliario.
“Nuestra experiencia y tecnología nos permiten evaluar cientos de propiedades y optimizar nuestra capacidad de ofrecer exclusivamente oportunidades de inversión con gran potencial para obtener rentabilidades del 12% al 14% anual en dólares, en promedio. Esto nos brinda una ventaja competitiva significativa en el mercado”, aseguró Juan Luciano Romay, director de Marketing & IT de la plataforma.

Esta plataforma de crowdfunding inmobiliario desarrolla sus propuestas con expertos en el mercado, utilizando datos de profundidad, estadísticas económicas, tendencias de mercado y análisis de riesgo. Este enfoque integral busca que las propiedades disponibles en Crowdium ofrezcan rentabilidad y seguridad en una plataforma fácil de usar para los usuarios.
Proyecto destacado: SLS Pilar III
Se trata del proyecto más reciente de Crowdium que sigue con la misión es hacer que las inversiones inmobiliarias sean accesibles y seguras para todos.
“SLS Pilar III, proyecta rentabilidades del 28% en dólares en un plazo de 24 meses, con retorno asegurado y renta anticipada desde la compra, consolidándose como una opción atractiva para inversores. Estos comienzan a recibir rentas trimestrales desde la adquisición de las unidades y los ingresos continúan durante 24 meses, que es la duración estimada del proyecto”, explicó Ignacio Lago, director de Crowdium.

SLS Pilar III alcanzó el 50% de su fondeo, lo que remarca el interés y confianza en la propuesta. Se puede participar con una inversión mínima de 100000 pesos o su equivalente en dólares. Todas las inversiones en la plataforma están dolarizadas, ofreciendo protección contra la volatilidad del mercado local y permitiendo, además, aprovechar un tipo de cambio favorable.
“Este proyecto incluye una recompra asegurada por contrato en 24 meses, lo que proporciona una salida clara para el retorno del capital y las rentabilidades generadas. Con SLS Pilar III, hemos llevado este compromiso más allá, ofreciendo una oportunidad respaldada con seguridad jurídica, proponiendo rentabilidades atractivas y transparencia”, agregó Lago.
De esta manera, la plataforma no solo democratiza el acceso a inversiones inmobiliarias, sino que también asegura un entorno de inversión seguro y moderno. Para poder participar en este proyecto, los interesados solo necesitan registrarse en la web de Crowdium, proceso que es completamente gratuito. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y soporte constante, asegurando que incluso los nuevos inversores puedan interactuar de manera fácil y segura.
“En Crowdium, estamos comprometidos con la innovación continua y con proporcionar a nuestros usuarios las mejores herramientas para sus portafolios. SLS Pilar III es una demostración de este compromiso y de nuestro liderazgo en el sector proptech”, concluyó Lopo.
Con un fuerte compromiso con la innovación, Crowdium busca poner la inversión en bienes raíces al alcance de todos, con oportunidades únicas y seguras. Para más información y se puede ingresar a la web o contactar a su equipo de atención al cliente al 0800-220-2769 (CROW) o por WhatsApp al +54 11 2240-4746.
Últimas Noticias
River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario

El verano 2026 llega a Punta del Este con una renovada agenda de shows y propuestas para distintos públicos
Un reconocido resort de la ciudad uruguaya presentó su calendario completo que incluye más de 30 espectáculos, obras teatrales, experiencias gastronómicas y actividades nocturnas para locales y turistas



