
La plataforma de crowdfunding inmobiliario Crowdium se consolidó como líder en el mercado argentino al democratizar el acceso a las inversiones en propiedades y hacerlo de manera segura. Fundada en 2015 y con más de 170.000 usuarios, esta proptech hace posible que personas comunes puedan invertir en inmuebles con montos accesibles que parten de los 100.000 pesos.
“Nuestro objetivo es proporcionar a los inversores las mejores oportunidades del mercado, generadas por los desarrolladores más prolíficos y con una gran labor de precisión y eficiencia en la selección de propiedades” afirmó Damián Lopo, CEO de Crowdium.
La innovación tecnológica es una pieza clave para Crowdium. Implementa tecnología avanzada para optimizar las inversiones en propiedades, utilizando vastas cantidades de datos geográficos, socioeconómicos y del mercado inmobiliario.
“Nuestra experiencia y tecnología nos permiten evaluar cientos de propiedades y optimizar nuestra capacidad de ofrecer exclusivamente oportunidades de inversión con gran potencial para obtener rentabilidades del 12% al 14% anual en dólares, en promedio. Esto nos brinda una ventaja competitiva significativa en el mercado”, aseguró Juan Luciano Romay, director de Marketing & IT de la plataforma.

Esta plataforma de crowdfunding inmobiliario desarrolla sus propuestas con expertos en el mercado, utilizando datos de profundidad, estadísticas económicas, tendencias de mercado y análisis de riesgo. Este enfoque integral busca que las propiedades disponibles en Crowdium ofrezcan rentabilidad y seguridad en una plataforma fácil de usar para los usuarios.
Proyecto destacado: SLS Pilar III
Se trata del proyecto más reciente de Crowdium que sigue con la misión es hacer que las inversiones inmobiliarias sean accesibles y seguras para todos.
“SLS Pilar III, proyecta rentabilidades del 28% en dólares en un plazo de 24 meses, con retorno asegurado y renta anticipada desde la compra, consolidándose como una opción atractiva para inversores. Estos comienzan a recibir rentas trimestrales desde la adquisición de las unidades y los ingresos continúan durante 24 meses, que es la duración estimada del proyecto”, explicó Ignacio Lago, director de Crowdium.

SLS Pilar III alcanzó el 50% de su fondeo, lo que remarca el interés y confianza en la propuesta. Se puede participar con una inversión mínima de 100000 pesos o su equivalente en dólares. Todas las inversiones en la plataforma están dolarizadas, ofreciendo protección contra la volatilidad del mercado local y permitiendo, además, aprovechar un tipo de cambio favorable.
“Este proyecto incluye una recompra asegurada por contrato en 24 meses, lo que proporciona una salida clara para el retorno del capital y las rentabilidades generadas. Con SLS Pilar III, hemos llevado este compromiso más allá, ofreciendo una oportunidad respaldada con seguridad jurídica, proponiendo rentabilidades atractivas y transparencia”, agregó Lago.
De esta manera, la plataforma no solo democratiza el acceso a inversiones inmobiliarias, sino que también asegura un entorno de inversión seguro y moderno. Para poder participar en este proyecto, los interesados solo necesitan registrarse en la web de Crowdium, proceso que es completamente gratuito. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y soporte constante, asegurando que incluso los nuevos inversores puedan interactuar de manera fácil y segura.
“En Crowdium, estamos comprometidos con la innovación continua y con proporcionar a nuestros usuarios las mejores herramientas para sus portafolios. SLS Pilar III es una demostración de este compromiso y de nuestro liderazgo en el sector proptech”, concluyó Lopo.
Con un fuerte compromiso con la innovación, Crowdium busca poner la inversión en bienes raíces al alcance de todos, con oportunidades únicas y seguras. Para más información y se puede ingresar a la web o contactar a su equipo de atención al cliente al 0800-220-2769 (CROW) o por WhatsApp al +54 11 2240-4746.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


