
En una nueva apuesta por las energías renovables, YPF Luz anunció la construcción del parque solar fotovoltaico El Quemado 1 en Mendoza. Este proyecto se destaca no solo por su magnitud, sino también por su contribución al suministro de energía limpia y sostenible en la Argentina.
Ubicado a 53 kilómetros de la capital provincial y a 13 kilómetros de la localidad de Jocolí, el departamento de Las Heras será el hogar del nuevo complejo energético. Esta región, -conocida por su alta radiación solar- ofrecerá condiciones ideales para el funcionamiento eficiente del complejo.
En su primera etapa, El Quemado 1 contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, que cubrirán una superficie de 350 hectáreas. Estos módulos fotovoltaicos tienen la capacidad de capturar luz solar por ambas caras, lo que se traduce en un aumento en su eficiencia.
Desde la compañía, estiman que este parque fotovoltaico contará con un factor de capacidad del 31.4%, lo que reflejará su alto rendimiento en la conversión de energía solar en electricidad.
Contribuciones a la industria y el medioambiente
La potencia instalada del parque solar es de 200 MW, equivalente al consumo energético de más de 180.000 hogares. Además, según estimaciones de la empresa, se evitará la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono anualmente para contribuir así a la reducción de la huella de carbono del país.
Con una inversión estimada en 170 millones de dólares, la construcción de este proyecto, -en sus 18 meses proyectados- pretende generar empleo para más de 400 trabajadores en su pico de obra.
“Estamos felices de anunciar este proyecto que reafirma el compromiso con nuestra estrategia de acompañar a las empresas e industrias para que produzcan con energía eficiente y sustentable. Este nuevo parque nos permitirá ampliar a 8 provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional”, expresa Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Integración al sistema eléctrico nacional
El parque solar El Quemado se integrará al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico mediante la línea de alta tensión de 220 kV Cruz de Piedra (Mendoza) - San Juan. Esto incluye la construcción de una nueva subestación transformadora en el complejo, con el fin de garantizar una conexión eficiente y estable al sistema eléctrico del país.
Con una capacidad instalada total de 3.2 GW, la compañía abastece tanto al mercado mayorista como a las industrias argentinas. Actualmente, cuenta con una capacidad instalada renovable de 497 MW y está en proceso de construcción de tres parques adicionales que sumarán 418 MW más a su portafolio.
De esta manera, el parque solar El Quemado le permitirá a la compañía alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable, consolidando su liderazgo en la provisión de energía limpia. Los otros proyectos en construcción incluyen los parques eólicos General Levalle, de 155 MW, en Córdoba; y CASA, de 63 MW, en Olavarría, Buenos Aires.
Cabe destacar que en su trayectoria de más de 10 años, la compañía ha logrado generar el 9% de la energía eléctrica del país. Con activos diversificados en tecnología y ubicación geográfica, YPF Luz tiene su diferencial en su capacidad de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, que van desde generación de energía térmica y renovable hasta iniciativas de descarbonización.
“Somos una compañía líder en el sector de generación de energía eléctrica, con un fuerte enfoque en energías renovables, sostenibilidad y eficiencia. Estamos orgullosos de nuestros equipos sustentados en valores de sostenibilidad, pasión, compromiso e integridad”, resalta Mandarano.
Además, el ejecutivo agrega que estas obras le permitirán a YPF Luz seguir expandiendo su presencia en el mercado energético argentino, crear trabajo y agregar valor a la economía en el territorio nacional a través de proyectos innovadores y sustentables.
Últimas Noticias
La casa de Cris Vanadia revela el secreto de la creatividad en la era digital
El influencer abre las puertas de su hogar para mostrar cómo es su día a día con la tecnología: los contenidos que lo inspiran, sus consultas a la inteligencia artificial y los recursos que utiliza para relajarse

Chapadmalal: qué ofrece este destino natural ubicado a pocos minutos de Mar del Plata
La localidad gana protagonismo entre quienes valoran la tranquilidad, las actividades al aire libre y los sabores típicos de la región

Arte y real estate: una propuesta que cautivó a los asistentes de arteba 2025
Zonaprop presentó la continuidad del programa que ofrece curadurías a medida. Durante el evento, el portal de clasificados también exhibió “La Obra Maestra”, junto con el artista plástico Mauro Ketlun

El amor de una madre por su hija fue el origen de una reconocida marca de ropa infantil
Una mujer llamada Noemí pasó de crear tapices y muñecos a vestir generaciones. Cómo fueron los comienzos y a dónde llegó

Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias
