La última entrega del ciclo “Una pausa con Knorr” tuvo como invitada a Sofía Gonet, conocida en las redes sociales como La Reini. Esta influencer acumula una gran cantidad de seguidores en Instagram y en TikTok debido a su vida ostentosa y sus lujosas compras.
Durante una conversación relajada con el periodista Julián Zancada, acompañados de una sopa Knorr, la joven oriunda de Ramos Mejía compartió detalles sobre su vida personal y profesional.
Inicio en las redes y primeros desafíos
Gonet relató cómo comenzó su carrera en las redes sociales y los desafíos que debió enfrentar en el comienzo. “Tuve una socia que me agarró muy al principio, cuando yo estaba empezando en el mundo digital, que se aprovechó un poco de mí. Sabía que mi sueño era pegarla en redes”, explicó la influencer.
Este comienzo no fue fácil y estuvo marcado por relaciones laborales tóxicas y consejos poco adecuados. “Me decía que tenía que adelgazar, ser megaestética, hacerme esto, hacerme lo otro”, recordó La Reini en “Una pausa con Knorr”.
A pesar de estos obstáculos, se mantuvo firme en su objetivo y logró su primera oportunidad con una marca de productos para el cuidado de la piel. Aunque el contrato no fue el mejor en términos económicos, ella lo considera una experiencia valiosa.
“La primera plata que me entró por ahí fue un arreglo malísimo que hice con una marca de skincare. Arreglé como un contrato de 12 meses por nada de plata. Pero bueno, yo estaba chocha de que me querían a mí, entonces no me arrepiento y terminé el contrato”, comentó.
Vida personal y pública cruzadas por la naturalidad
La autenticidad es una característica que la define. De hecho, ella sostiene que se muestra tal como es en sus redes sociales: sin filtros ni tapujos.
“Me gusta mostrar un poco de lujo, pero también me gusta contarte que salí a bailar, que me chapé a este y que me pasó esto, que me contaron unas desgracias. Yo creo que el que me consume no tiene por qué tener plata ni nada de eso”, le confesó a Zancada.
La influencer también destacó la importancia de proteger su privacidad y seguridad en el mundo digital. “No subo en tiempo real donde estoy; siempre espero un ratito para mostrar experiencias”, explicó.
Esta precaución surge de la consciencia de que no todos los seguidores pueden tener buenas intenciones. “Una debe saber que del otro lado puede haber una persona que te está siguiendo, pero no conoce cuáles son sus pretensiones”, agregó Gonet.
Una pausa en medio del éxito
A pesar de su agitada vida como influencer, Gonet valora los momentos de pausa y desconexión. “Ir a tomarme un café, leer algo, juntarme con mis amigos y desconectar. Ver a mis viejos me gusta mucho eso”, reconoció en el ciclo especial de Knorr.
Estos momentos le permiten recargar energías y mantener el equilibrio entre su vida profesional y personal. En la misma línea, La Reini compartió una anécdota de su último viaje, donde conoció a alguien especial a través de Instagram, aunque no tuvo la energía para una cita debido al cansancio acumulado por las excursiones.
Esta honestidad y transparencia en su relato es lo que la hace cercana y auténtica para sus seguidores. La conversación con Sofía Gonet en “Una pausa con Knorr” ofreció una mirada íntima a la vida de una de las influencers del momento.
Sus experiencias y reflexiones destacan la importancia de la autenticidad y el equilibrio en un mundo dominado por las apariencias y la superficialidad. La Reini, como se la conoce, continúa siendo un referente en las redes sociales e inspirando a sus seguidores con su estilo de vida y su enfoque genuino.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos


