
Ya nadie duda de que la tecnología móvil es una parte integral de la vida diaria de las personas. Sin embargo, su uso mientras se conduce se ha transformado en la principal causa de distracción al volante. En este contexto, Movistar Argentina presentó una “Ghosting seguro”, una iniciativa creada para promover el uso responsable del celular.
La campaña se enfoca en la desconexión digital como una medida crucial para prevenir accidentes y fomentar la concentración del conductor con el entorno. Desde hace ya algunos años, el término “ghosting” está asociado a una noción negativa, ya que se usa para referirse a la falta de respuesta en conversaciones digitales.
Ahora bien, en esta situación, la compañía de telecomunicaciones decidió darle un giro creativo a su significado para resaltar la importancia de ignorar el teléfono mientras las personas manejas o están haciendo otras actividades importantes en las que deben evitar esta distracción.

“En Movistar, trabajamos para hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas. Este propósito nos permite impactar positivamente en las personas y en el mundo; como marca, tenemos la responsabilidad de concientizar sobre el uso adecuado de la tecnología”, explicó Agustina Iparraguirre, jefa de Marca y Publicidad de Movistar Argentina.
Además, la ejecutiva sostuvo que se decidió trabajar en la temática de seguridad vial debido a importancia de evitar distracciones mientras se conduce. Con “Ghosting seguro”, se busca promover la desconexión digital como una medida esencial para salvar vidas y fomentar una convivencia más armoniosa en las vía pública.
Estrategias para un cambio cultural
La iniciativa, producida junto a la agencia VML, no solo está dirigida a los clientes de Movistar Argentina, sino también a sus empleados, con el objetivo de reforzar el mensaje de la prevención como un pilar clave para un crecimiento empresarial sostenible y humano. En colaboración con la ONG Creando Conciencia, la gigante de las telecomunicaciones está capacitando internamente a sus colaboradores en prácticas seguras de uso del celular.
“Desde que comenzamos nuestra transformación cultural, hace casi nueve años, hemos logrado reducir los accidentes laborales en un 65%. Esto demuestra que la prevención y la educación pueden generar cambios significativos”, detalló Pablo Cancelare, líder de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía.

“En Creando Conciencia, estamos comprometidos con la seguridad vial y la educación. Nuestro objetivo es brindar herramientas para la prevención y concientización sobre el riesgo vial, cambiando hábitos inseguros por prácticas saludables y sostenibles”, aseguró Alejandro González, director de la ONG.
Al utilizar medios audiovisuales y gráficos, junto con cursos educativos, se busca generar un cambio cultural profundo en el uso del celular, tanto para conductores como para peatones. La idea es que se produzca un cambio duradero por medio de la comprensión de los riesgos y la adopción de comportamientos responsables.
Cabe destacar que “Ghosting seguro” es parte de un esfuerzo continuo por parte de Movistar Argentina para promover prácticas seguras al conducir y contribuir a la construcción de comunidades más conscientes.

“Es la primera de muchas más que vendrán, donde el enfoque estará no solo en nuestros clientes, sino también puertas adentro, llevando el mismo mensaje hacia nuestros trabajadores”, remarcó Pablo Cancelare.
En ese sentido, el ejecutivo explicó la importancia de que todas las acciones refuercen el mensaje de la prevención como uno de los ejes claves para impulsar el crecimiento del negocio y, al mismo tiempo, construir un futuro más sostenible, equitativo y humano que conecte la vida de las personas, que es el principal propósito de la organización.
Además, el enfoque integral de la campaña incluye testimonios y casos de éxito que resaltan la importancia de la desconexión digital, con el fin de que estas historias reales ayuden a humanizar el mensaje y a mostrar el impacto tangible de la iniciativa en la vida diaria de las personas.
Para ver la campaña completa, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
El impacto de la inteligencia artificial en la educación y el empleo, según una reconocida institución nacional
Universidad Siglo 21 impulsó el debate sobre IA en el encuentro de Great Place to Work Latinoamérica 2025. Qué desafíos se plantean y qué soluciones implementó el centro educativo para docentes y estudiantes

Seguridad y tecnología al volante: la propuesta del nuevo SUV que llega al mercado argentino
Con un diseño vanguardista y mucha protección, un flamante modelo de Volkswagen promete dar que hablar en el rubro automotor. Cuatro versiones que se amoldan a cada necesidad del conductor

La tecnología que transformó los peajes en el país cumple 30 años: qué cambios trajo
A lo largo de tres décadas, estas herramientas lograron ofrecer soluciones ágiles y centralizadas para conductores y concesionarias. Cómo fue su desarrollo

Infobae Talks Marca Empleadora: cómo trabajan las empresas que priorizan el talento y la cultura laboral
La próxima edición del ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá historias de gestión de personas, políticas inclusivas y proyectos que apuestan a entornos laborales saludables. Cuáles son las compañías que realizan estas buenas prácticas

Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable
El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo
