Calidad e innovación tecnológica: claves en una industria farmacéutica que evoluciona permanentemente

Una compañía nacida en el país lleva cerca de 85 años de historia y ha alcanzado diferentes reconocimientos internacionales. Cuáles son sus estrategias para diferenciarse y adaptarse a un entorno que evoluciona permanentemente

Guardar
Las estrategias de Laboratorio Gador para diferenciarse y adaptarse a un entorno que evoluciona permanentemente.

En la última edición de Infobae Talks Empresas Argentinas, el ciclo de entrevistas que conduce Agostina Scioli, se exploró desde distintos ángulos el entramado económico y productivo del país, así como las diferentes oportunidades que brinda el mercado para las compañías en este territorio.

Uno de los invitados en este capítulo fue Alfredo Weber, director general de Gador, un laboratorio que en sus casi 85 años de historia ha desempeñado un papel relevante en la industria farmacéutica nacional. Durante la conversación, el ejecutivo abordó los principales desafíos de la transformación digital del modelo de negocio y subrayó el avance hacia la Industria 4.0.

El profesional reveló que la empresa nació con un enfoque comercial que rápidamente pasó a ser industrial. “La idea es poder llegar hasta el paciente, desde la fabricación de los principios activos, la elaboración y la comercialización, cumpliendo con el propósito que tiene la compañía de estar al cuidado de la vida”, indicó.

Cabe destacar que Gador cuenta hoy con plantas productivas propias de última tecnología en Argentina y Uruguay, donde produce sólidos orales, farmoquímica, hormonales y de activos de alta potencia. También cuenta con una instalación de líquidos, cremas y emulsiones entre otras.

Esto le permite elaborar productos de alta calidad con aprobaciones regulatorias locales e internacionales. Está presente en todo el territorio argentino y en más de 40 países, ya sea a través de subsidiarias propias, distribuidores líderes o por la transferencia tecnológica a socios estratégicos.

Alfredo Weber, director general de
Alfredo Weber, director general de Gador, en la última edición de Infobae Talks Empresas Argentinas (José Quiroga)

Transformación digital y avance hacia la industria 4.0

El director general de Gador destacó en Infobae Talks Empresas Argentinas que los datos son clave para tomar mejores decisiones y mejorar la cercanía con los clientes. En ese sentido, la transformación digital es una exigencia del mercado que la organización ha adoptado plenamente.

“Estamos implementando un CRM de clase mundial y, en todo lo que es elaboración, estamos con Industrias 4.0, lo que nos permite una conectividad de los equipamientos directamente a la nube”, explicó Weber. Este enfoque brinda la posibilidad de analizar información en tiempo real para mejorar los procesos y garantizar productos de alta calidad.

Impacto en la comunidad y responsabilidad social

Otro punto importante que se mencionó durante la charla ha sido el impacto significativo de Gador en la comunidad a lo largo de su historia. La empresa tiene más de 14 áreas terapéuticas a través de las cuales llega a los pacientes y sus familias con distintos tratamientos.

Uno de los logros más notables y recientes fue el lanzamiento de una triple terapia para pacientes con fibrosis quística. “Fuimos el primer laboratorio argentino en producir la triple terapia para pacientes con fibrosis quística como única alternativa local”, indicó el ejecutivo.

Además, Weber mencionó que antes la gente debía hacer un trámite bastante engorroso para traerlo al país por vía de excepción. Por eso, la empresa decidió desarrollar el principio activo, lo cual derivó en un medicamento más accesible y de calidad.

“Vamos a seguir con el
“Vamos a seguir con el desarrollo, la innovación y la anticipación de productos de vanguardia”, dijo Alfredo Weber en Infobae Talks Empresas Argentinas (José Quiroga)

Estrategias y proyectos a futuro

De cara a lo que viene, Weber mencionó que Gador sigue comprometido con el desarrollo, la innovación y la anticipación de productos de vanguardia, con más de 100 proyectos en diferentes estadios para ser lanzados en los próximos años. En esa línea, la inversión en nuevas tecnologías es crucial para la empresa, ya que le permite elaborar soluciones que de otro modo no serían posibles.

“Nos vamos a apoyar en el talento y el compromiso de nuestra gente, nuestra ética y la calidad de nuestros productos, y la innovación continua”, explicó. Esto incluye mantenerse a la vanguardia en el mercado, donde los procesos de cambio eran más lineales en el pasado, en tanto hoy en día tienen una velocidad de cambio exponencial.

“Todas las empresas tenemos que estar aggiornándonos continuamente e incorporando nueva tecnología para poder estar a la altura de lo que el mercado requiere”, comentó el director general de Gador en Infobae Talks. A su vez, remarcó que la industria farmacéutica nacional busca seguir comprometida con la creación de valor para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“Nuestro compromiso con la Argentina es profundo y duradero. Viene de familias que están hace casi 85 años en el país, con el objetivo de seguir invirtiendo y ofreciendo medicamentos de muy alta calidad y accesibles”, concluyó Weber para dejar en claro la intención del laboratorio de mantenerse a la vanguardia y conservar la responsabilidad de la compañía con la inversión, el empleo, la innovación, la ética y la calidad.

Últimas Noticias

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas

La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Una marea de corredores copó

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés

Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Por qué la vitamina E

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025

La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para