La última edición de Infobae Talks Empresas Argentinas se centró en la transformación digital y su impacto en diversas industrias del país. En esta ocasión, el ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli reunió a líderes de compañías que han desarrollado estrategias exitosas en el territorio nacional.
El programa fue un fiel reflejo de cómo se ha evolucionado en los últimos años en distintos sectores: desde las nuevas tecnologías implementadas en la industria farmacéutica y las telecomunicaciones hasta la flexibilidad que brindan los espacios de trabajo en la actualidad.

Industria farmacéutica 4.0: la vigencia y adaptación del sector
Edgardo Vázquez, gerente general de Laboratorios Bagó, fue uno de los invitados del último episodio. Durante su entrevista, reveló cómo la compañía se ha mantenido en un papel relevante durante 90 años de historia mediante una constante apuesta por la innovación.
A su vez, el ejecutivo destacó la capacidad que ha tenido la empresa durante la pandemia, época en la que mostró adaptación y resiliencia al garantizar el abastecimiento de medicamentos a pesar de las restricciones internacionales. En paralelo, viene implementando un modelo de trabajo híbrido, lo cual está directamente relacionado con las tendencias del mercado laboral actual.

Otro laboratorio que se sumó a Infobae Talks Empresas Argentinas fue Gador, a través de su director general, Alfredo Weber, quien reveló los principales avances que tuvo la organización rumbo a la Industria 4.0: mencionó la implementación de un CRM de clase mundial y una conectividad directa de los equipamientos a la nube, lo que permite un análisis en tiempo real para mejorar los procesos de producción.
Asimismo, el ejecutivo destacó el compromiso de la compañía con la responsabilidad social y su impacto positivo en la comunidad. En ese sentido, hizo hincapié en la reciente incorporación de una triple terapia para pacientes con fibrosis quística, un logro que facilita el acceso a tratamientos de calidad para esta condición.

Inteligencia artificial y automatización: tecnologías que marcan el rumbo de las empresas argentinas
Santiago Barca, director de B2B de Movistar Empresas Argentina, fue otro de los invitados del programa. En diálogo con Agostina Scioli, el ejecutivo remarcó la relevancia de las nuevas tecnologías para impulsar el crecimiento y la competitividad en el mercado nacional.
De hecho, la compañía utiliza la IA no solo para optimizar sus procesos internos, sino también para ofrecer soluciones avanzadas a distintas organizaciones en el país. Además, el profesional enfatizó que uno de los desafíos de hoy es superar el miedo al cambio tecnológico, lo cual puede hacerse a través de capacitaciones y reskilling.

La nueva oficina: tendencias en la era del trabajo híbrido
Quien también participó del programa fue Gabriel Bucher, CCO y cofundador de HIT: una empresa que ha evolucionado para ofrecer espacios de trabajo flexibles que se adaptan a las necesidades de las compañías en la actualidad. En este proceso, remarcó la importancia de enfocarse en factores como la personalización y el bienestar.
Esta compañía ha sabido capitalizar la tendencia hacia el trabajo híbrido y esto la llevó a crear oficinas que promueven la productividad y el buen clima laboral, como su reciente inauguración en Vicente López. Se trata de un espacio que incluye actividades al aire libre, lo que refleja el compromiso de la organización con la salud física y mental de los colaboradores que se desempeñan allí.

Evolución permanente: un reto que atraviesa a todas las empresas argentinas
El programa dejó en claro que la transformación digital y la adaptabilidad son esenciales para el éxito en el mercado actual, y compañías como Movistar, Bagó, Gador y HIT están siendo referentes en el camino con sus enfoques innovadores y compromiso con la excelencia.
No importa la industria a la que pertenezcan: las experiencias y estrategias compartidas en Infobae Talks Empresas Argentinas demostraron que la evolución es un reto permanente que todas las organizaciones deben afrontar para no quedar en el camino.
Últimas Noticias
Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Cómo lograr una alimentación para gatos más variada y nutritiva
La nueva campaña publicitaria de una reconocida marca propone incorporar cambios simples en los hábitos relacionados con la comida. De qué se trata la iniciativa que busca estimular los sentidos y fortalecer el vínculo de los felinos con sus cuidadores

Cuáles fueron las claves de una compañía argentina para lograr competitividad internacional
José Biondi, de Vista Energy, se sumó a Infobae Talks Energía para dar a conocer los principales avances que viene presentando la empresa en Vaca Muerta

Una apuesta de largo plazo en Vaca Muerta cambia el mapa del petróleo no convencional
Esteban Falcigno, de Pampa Energía, detalló cómo la empresa puso en marcha un bloque desde cero, con pozos horizontales, planta propia y una proyección de 45.000 barriles diarios. Cuáles son los próximos desafíos
