
Las vacaciones de invierno son el momento perfecto para descubrir nuevos destinos y vivir experiencias auténticas. Más allá de los fines de semana largos, esta temporada es ideal para descubrir destinos inexplorados o volver a un lugar donde uno se siente bien.
En este sentido, Concordia se presenta como una de las mejores opciones para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Con su riqueza natural, histórica y cultural, este encantador destino ofrece una variedad de actividades para todos los gustos.
Ubicada en Entre Ríos y accesible a través de la Autovía Gervasio Artigas (RN 14), esta ciudad tiene diferentes atractivos para disfrutar de unos días de invierno inolvidables. Con una amplia variedad de actividades y paisajes, esta localidad es perfecta para una escapada de siete días durante el mes de julio.

Una de las experiencias más enriquecedoras para descubrir Concordia es la visita a sus viñedos y bodegas. Recorrer sus terruños permite conocer de cerca el proceso de producción del vino y degustar las cepas locales. Tintos como el merlot, marselan y tannat, y los blancos como moscatel de Alejandría y Chardonnay, son los icónicos sabores de la zona que la ciudad invita a probar.
Esta actividad no solo conecta a los visitantes con la naturaleza, sino que también les ofrece una inmersión en la cultura y la identidad de la región mesopotámica.
Otra de las propuestas imperdibles es encontrarse con la esencia del ruralismo de Concordia. Las fincas y los establecimientos productivos de la localidad ofrecen experiencias únicas, donde los visitantes pueden cosechar frutos con sus propias manos, conocer la nobleza de la tierra y degustar sabores locales. La tranquilidad del campo se convierte en un refugio perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de una experiencia diferencial durante las vacaciones de invierno.

Entre la naturaleza y la historia
A solo 15 minutos del centro de la ciudad, el Parque San Carlos ofrece a los turistas un espacio natural único. Con su selva en galería y vistas inigualables a Salto Chico, alberga el Castillo San Carlos, un lugar lleno de historia y misticismo. Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito” y “Tierra de Hombres”, vivió experiencias memorables en este sitio, lo que le añade un valor cultural significativo.
El parque también cuenta con el Centro de Interpretación de la Naturaleza Hostal del Río, el Monumento al Éxodo Oriental y el Jardín Botánico Aníbal Carnevalini que complementan la visita con sus propuestas educativas y recreativas.
Bus turístico: una forma cómoda de conocer la ciudad
Para quienes desean explorar la ciudad de manera tranquila y completa, esta es una excelente opción. Los circuitos más populares incluyen “Tierra Mágica de El Principito” y “El Camino de los Museos”, que llevan a los visitantes por el casco histórico, la costanera y lugares emblemáticos como el Parque San Carlos y los centros culturales de la localidad.
Entre estos, se destacan el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, el Museo Interactivo Costa Ciencia, el Museo Judío de Entre Ríos y el Museo de Artes Visuales, entre otros. Cada uno de ellos ofrece una ventana a la rica identidad local y regional.

Bienestar y relajación en las termas
Los complejos termales de Concordia son ideales para quienes buscan revitalizarse a través de la conexión con su cuerpo y mente. Con aguas que alcanzan temperaturas de hasta 46 grados, los visitantes pueden disfrutar de diversas opciones.
Las Termas Vertientes de la Concordia ofrecen un circuito de hidromasajes, mientras que las Termas del Ayuí están inmersas en un bosque de eucaliptos junto al Lago Salto Grande. En tanto, las Termas de Punta Viracho brindan vistas extraordinarias a la naturaleza.
Actividades especiales en vacaciones de invierno
Durante el mes de julio, Concordia tiene una agenda para todos los gustos. Entre las más destacadas se encuentran las visitas con títeres y barrileteada en el Castillo San Carlos, la experiencia de Senderismo Mágico en el Parque San Carlos, y diversas actividades ambientales y de bienestar en el Centro de Interpretación de la Naturaleza - Hostal del Río.

Además, los circuitos históricos y naturales de los distintos puntos de la ciudad y los talleres para los más chicos, junto a las propuestas para toda la familia que ofrece el Centro de Información Turística, se perfilan también como las más elegidas.
Cabe destacar que el fin de semana del 12 al 14 de julio, la ciudad vibrará con varias propuestas, entre ellas, la Expo Vacaciones en el Predio Central (con shows en vivo, sectores de juego, emprendedores y gastronómicos), mientras el histórico Club Regatas celebrará sus 118 años “Remando Juntos” y en la Costanera de la ciudad se llevará adelante la segunda edición Pesca del Bicudo, con instancias de kayak, pesca de costa variada y trío pesca embarcados.
Para los aficionados al cómic y anime, la Frikimanía se llevará a cabo el 20 y 21 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones, que puede albergar hasta 1000 asistentes.
Para conocer más sobre las propuestas de Concordía, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
Las dos especies en peligro de extinción que un proyecto busca recuperar en El Impenetrable chaqueño
Preservar la fauna nacional es la premisa con la que trabajan los participantes de una iniciativa que tiene lugar en el norte del país. Historias que demuestran pasión por la naturaleza y un verdadero compromiso con la Argentina

Innovación en tratamientos para enfermedades crónicas: un avance clave para los pacientes
El laboratorio Bayer presentó nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de personas con diabetes, cáncer de próstata, enfermedades oftalmológicas y patologías ligadas a la salud femenina

Tecnología aplicada al campo: cómo las estrategias basadas en datos pueden mejorar el rendimiento
En el marco del Congreso Aapresid 2025, una compañía rosarina presentó soluciones innovadoras para los productores

Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre
