
Luego de vencer a Perú en Miami en el último partido de la fase de grupos, la selección argentina se prepara para enfrentar a Ecuador por los cuartos de final de la Copa América 2024 y seguir avanzando en la defensa del título obtenido en la pasada edición en el Maracaná.
A lo largo de su aventura en los Estados Unidos, la Scaloneta no solo está siendo acompañada por miles de fanáticos que copan las ciudades en las que juega la Albiceleste. En los últimos días, una figura ha capturado la atención de todos los hinchas que siguen de cerca el certamen continental.
Se trata de una pelota de Naldo, la cual apareció por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que en estas semanas ha recorrido distintos lugares emblemáticos en suelo norteamericano para llevar consigo la pasión del fútbol argentino.

Desde las soleadas playas de Miami hasta los vibrantes estadios de Atlanta, este balón viajero ha estado presente en cada momento importante del torneo. Uno de los puntos álgidos fue su visita al Mercedes Benz Stadium, donde celebró junto a los fanáticos la primera victoria de la Scaloneta en la copa frente a Canadá.
En la previa del enfrentamiento contra Chile en Nueva Jersey, la iniciativa llegó a un sitio emblemático de Nueva York como el Times Square. También causó furor en el último duelo frente a Perú y estará en Houston para acompañar al equipo ante Ecuador.
Este recorrido se enmarca en una campaña publicitaria de Naldo que tiene como objetivo representar los valores de la empresa: la ilusión y el federalismo que caracterizan su historia. Actualmente, la cadena de electrodomésticos cuenta con casi 100 sucursales en todo el territorio nacional y ha utilizado su pelota como un símbolo de unión y esperanza.
Un homenaje a los campeones del mundo
A este icónico balón se le suma un elemento esencial para su transporte: La Naldoneta. Se trata de un Mini Cooper que está completamente decorado con los colores albicelestes y las imágenes de sus máximas figuras como Lionel Messi y Ángel Di María, así como del entrenador Lionel Scaloni.
Este vehículo no solo se encarga de transportar el balón por los distintos lugares que visita la selección argentina, sino que también lleva consigo los sueños y el fervor de todo un país.
La campaña incluye diversas actividades que involucran a los hinchas, quienes tienen la oportunidad de participar en juegos para ganar camisetas, pilusos y vasos oficiales de la Scaloneta. Además, se realizan transmisiones en vivo conducidas por el periodista Federico Rodas para mantener a todo el público informado y entretenido.

El legado de Naldo en el fútbol argentino
Naldo ha demostrado su compromiso con el fútbol nacional desde hace varios años. En 2020, se convirtió en sponsor de la Copa Diego Armando Maradona de la Liga Profesional de Fútbol. Este fue apenas el primer paso de una serie de colaboraciones exitosas que reforzaron la presencia de la marca.
Luego, el vínculo con la AFA continuó extendiéndose con el patrocinio de un certamen federal Copa Argentina. Actualmente, es la única empresa que auspicia los tres torneos más importantes del país.

En 2022, la compañía se convirtió en sponsor oficial de la selección y realizó diversas acciones exitosas en Qatar. Allí llevó una moto scooter estilo antiguo que acompañó al equipo en cada paso de su travesía mundialista.
Como uno de los retails de electrodomésticos más importantes del país, su oferta de valor se basa en una amplia gama de productos y un servicio cercano y amigable, con el objetivo de brindar la mejor experiencia de compra para sus clientes.
Para más información sobre Naldo, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar
En el marco de la celebración de sus 180 años, Fratelli Branca lanzó “Accademia Branca” su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Verano 2026: la innovación de clase mundial que busca un cambio de paradigma en el turismo sustentable
Buquebus lanza su temporada de verano con un 25% de descuento en pasajes y bodegas, con nuevos servicios enfocados en el cuidado ambiental que mejoran la experiencia de viaje entre la Argentina y Uruguay

Fiesta Nacional de la Flor: una localidad bonaerense se prepara para recibir a miles de visitantes
El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios

Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades
El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Cómo la banca puede impulsar el modelo de franquicias en la Argentina
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local
