Infobae Talks, el ciclo donde los profesionales de diversos sectores ofrecen su mirada de la actualidad y el futuro del mercado, presentó su quinto capítulo de 2024. Con la conducción de Agostina Scioli, el episodio abordó las principales tendencias en materia de economía y finanzas.
En esta ocasión, participaron ejecutivos de Interbanking, Naranja X y Dividenz. Todos ellos explicaron el rol de sus compañías en un contexto que viene evolucionando permanentemente, impulsado por las nuevas tecnologías. Sobre todo, desde la pandemia.

La aceleración de la banca digital
No hay dudas de que cada vez más personas eligen la virtualidad para llevar a cabo distintas transacciones. Esto refuerza aún más la necesidad de que exista una conexión entre los bancos y las empresas, que permita optimizar y facilitar la experiencia de los usuarios.
De eso se trata la misión de Interbanking. A lo largo de sus tres décadas de historia, la compañía se enfocó en optimizar su servicio, pero manteniendo siempre los principios de la marca. “Nuestro ADN sigue más vigente que nunca”, afirmó Sebastián Böttcher, Chief Commercial Officer de esta organización.
Además, ante la aceleración digital, el ejecutivo hizo hincapié en la importancia de brindar plataformas seguras para los usuarios, como lo hace a través de herramientas como la validación biométrica, y ofrecerles lo que más demandan: operaciones ágiles que faciliten el día a día.

Soluciones que se destacan en el mercado financiero argentino
Con la misión de ofrecer propuestas únicas tanto a usuarios como a comercios, Naranja X hoy cuenta con un ecosistema que conecta a más de 6,5 millones de personas y negocios en el país, y que se enfoca en mejorar cada día su experiencia.
“Lo más importante es brindarle la tranquilidad al cliente de que su dinero está seguro con nosotros; mientras que a la empresa le debemos garantizar que cobrará a tiempo”, señaló Hernán García, Chief Financial Officer de la compañía, en diálogo con Agostina Scioli.
Otro aspecto en el que hizo hincapié el ejecutivo es la simplicidad. En ese sentido, indicó que la empresa está enfocada en otorgar una atención rápida y eficaz que pueda resolver problemas en el primer contacto. Sin dudas, estos elementos son pilares fundamentales en la estrategia de inclusión financiera que posee Naranja X.

Invertir en los Estados Unidos: una alternativa cada vez más accesible
Otro segmento del programa estuvo destinado a descubrir las oportunidades que existen en el extranjero no solo para grandes ahorristas, sino también para pequeños y medianos. Es que, con el avance de la virtualidad, eso se puede realizar desde una aplicación y con un bajo ticket de ingreso.
Dividenz cuenta con una app, disponible para iPhone y Android, que permite invertir en proyectos en los Estados Unidos en pocos pasos: “El proceso de inscripción se hace en tan solo cinco minutos: se solicita el pasaporte del titular y una validación biométrica en línea”, reveló Ezequiel Chomer, director financiero de esta compañía.
De esta manera, se genera una democratización del real estate, ya que permite que más personas accedan a un mercado como el norteamericano, atractivo tanto por sus dimensiones como por su historia en términos de seguridad jurídica.

Finanzas del futuro: un panorama cada vez más digital
Las entrevistas del programa mostraron un denominador común: en todas se mencionó la relevancia de la virtualidad como impulsora de la evolución del sector. De cara al futuro, esta tendencia continuará creciendo por la expansión de la tecnología blockchain, cuyo valor de mercado global se espera que llegue a los 94.000 millones en 2027, según datos publicados por Statista.
En este panorama, es clave el rol que poseen las empresas para seguir presentando soluciones innovadoras que les garanticen a las personas seguridad y facilidad para administrar su dinero y nuevas oportunidades de inversión.
Últimas Noticias
Productos outdoor: cómo crear espacios al aire libre funcionales y elegantes
Patios y terrazas se transforman en áreas prácticas y sofisticadas gracias a sistemas de cobertura y automatización. Estas son las opciones ofrece el mercado

La nueva mirada sobre la cirugía facial: así es la técnica que prioriza resultados naturales
Pacientes que valoran la autenticidad eligen tratamientos que respetan la esencia y la expresión individual. Cuáles son los impactos positivos en la autoestima y el bienestar emocional

Más allá de la belleza: el bienestar como compromiso con la comunidad y la naturaleza
Un estudio reciente revela que el autocuidado tiene un lugar central en la vida de los argentinos

Bienestar mental al máximo: la innovación que reduce el estrés y potencia la energía
Una propuesta innovadora utiliza estimulación magnética para mejorar el descanso, la concentración y la gestión de las emociones. Cuáles son sus principales beneficios

Salón de Vinos de Argentina: el evento que cautivó al sector vitivinícola español
Más de 35 bodegas y 300 etiquetas nacionales dijeron presente en Madrid, donde se llevó a cabo la primera edición de este encuentro que se repetirá en 2026
