Si hay un mercado dinámico a nivel global, ese es el del real estate. Por eso, la última edición de Infobae Talks se dedicó a entender las tendencias actuales y futuras de esta industria impulsada por los avances tecnológicos, cambios demográficos y nuevas preferencias de los consumidores.
En este sentido, Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, -en conversación con Agostina Scioli- explicó el enfoque innovador de la compañía establecida hace más de 50 años: “trabajar en red y no ver a los compañeros como competidores es fundamental para el éxito”.
La implementación del modelo colaborativo le permitió a la firma de real estate no solo crecer exponencialmente, sino también establecer un estándar en la industria. Las inmobiliarias que buscan proyectarse y sostenerse a largo plazo han adoptado este enfoque, dando a entender que el capital humano es esencial para el crecimiento. “Darle herramientas al equipo y trabajar con ellos ha sido clave para nuestro desarrollo”, subrayó.

La capacitación y el desarrollo profesional representan aspectos esenciales en el sector. En un entorno tan competitivo y en constante evolución, es vital que los agentes inmobiliarios estén bien preparados y actualizados con las últimas tendencias y herramientas del mercado. Es así que uno de los pilares de RE/MAX se basa en la capacitación de sus colaboradores.
“Dentro de nuestro modelo, concebimos que cualquier cosa para escalar necesita equipo. Antes, la información se cuidaba: se guardaba bajo llave. Hoy, el mundo viene cambiando y hay que poner los datos sobre la mesa, compartirlos. Si sos de valor para el grupo, la gente te va a apreciar; sin dudas que ceder también ayuda a ganar”, aseguró Sosa.
Las tendencias actuales también formaron parte de la participación de este ejecutivo en Infobae Talks. Una de ellas consiste en la importancia de entender al cliente joven, lo cual es crucial para los negocios de hoy, ya que este segmento valora mucho qué representa una marca o una empresa.
“Antes, uno compraba un producto sin darle trascendencia a si la empresa estaba volcando químicos en el Riachuelo. Hoy, la juventud lo ve desde otro lugar. Esto es tendencia y nos obliga a ser más conscientes de nuestro impacto social y ambiental”, señaló el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay.

Además, el ejecutivo destacó la evolución notable que logró el mercado inmobiliario respecto de 2023. En ese sentido, indicó que la gente cree que los precios pueden estar baratos en función del futuro, mientras que antes había una percepción de que los valores eran altos.
Datos del mercado actual
Asimismo, de acuerdo con datos que maneja RE/MAX, la demanda está empezando a empatar el inventario disponible, lo que también está llevando a un repunte de los precios en algunas áreas.
“Algunos lugares empiezan a ver que los valores están aumentando, aunque en otros aún se encuentran estables. Lo importante es que hay mucho más movimiento. Esto indica un mercado más activo y dinámico. Por ejemplo, en abril, la brecha de negociación estuvo entre el 5% y el 6%, mientras que el año pasado era del 7% al 8%”, afirmó Sosa.

A la hora de hablar sobre el futuro del mercado inmobiliario, el ejecutivo lo ve prometedor, con expectativas de mejora continua. Factores como el blanqueo y los préstamos pueden influir positivamente en el sector. “Todo esto puede mejorar dependiendo de lo que ocurra de aquí en adelante y todo indica que puede continuar mejorando”, señaló en diálogo con Agostina Scioli.
De esta manera, la participación de RE/MAX en Infobae Talks reafirmó que la adaptación a las tendencias, la inversión en capacitación y la perspectiva innovadora representan elementos clave para ser referente en una industria tan dinámica como la de real estate: un sector que seguirá presentando novedades en los próximos años.
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
