Estudiantes otomíes de Edomex participarán en competencia internacional de robótica

Los jóvenes demostrarán su talento en un evento global, con un proyecto que transmite la cultura otomí

Guardar
El Gobierno del Estado de
El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, cubrirá los gastos del equipo de robótica. (Cortesía Gobierno del Estado de México)

La prestigiosa competencia de robótica “First LEGO Challenge” que tendrá lugar en la ciudad de Boston, Massachusetts, contará con la presencia de seis jóvenes mexicanos pertenecientes a una comunidad otomí.

Se trata de seis estudiantes de la secundaria José María Rayón en Temoaya, Estado de México, quienes de la mano de tres profesores, están listos para representar a México en esta competencia que se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de este año.

El proyecto con el que los estudiantes ganaron su lugar en este desafío internacional es un Museo Interactivo Móvil, iniciativa que une la tecnología con las expresiones culturales otomíes. Este museo no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por su capacidad de transmitir la identidad y el arte de la comunidad otomí en tres idiomas: español, inglés y otomí.

La participación de los jóvenes otomies, será posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual cubrirá todos los gastos del equipo de robótica “Powered Engineering” como muestra del compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo tecnológico.

Autoridades locales destacan la importancia
Autoridades locales destacan la importancia de incentivar el interés de las y los estudiantes en temas de tecnología- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los estudiantes han trabajado arduamente para perfeccionar su proyecto y están emocionados por la oportunidad de mostrar su talento en un escenario global. Su dedicación y esfuerzo les han permitido destacar en competencias estatales y nacionales, lo que les ha dado el impulso necesario para enfrentar este nuevo desafío.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ha señalado la importancia de apoyar a los jóvenes y asegurar que tengan todas las herramientas necesarias para triunfar.

El Museo Interactivo Móvil es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para preservar y promover la cultura. Este proyecto no solo impresiona por su componente técnico, sino también por su capacidad para educar y conectar a las personas con la rica herencia cultural otomí.

El apoyo del Gobierno del Estado de México ha sido esencial para que estos estudiantes puedan competir en Boston. Esta inversión en educación y tecnología no solo beneficia a los estudiantes directamente involucrados, sino que también sirve como inspiración para otros jóvenes a seguir sus sueños y desarrollar sus habilidades.

Participar en el “First LEGO Challenge” no solo es una oportunidad para competir, sino también para aprender y crecer. Los estudiantes de Temoaya tendrán la oportunidad de interactuar con sus pares de todo el mundo, compartir conocimientos y experiencias, y volver a casa con una visión más amplia y enriquecedora.

Últimas Noticias

Tradición, creatividad y música en vivo: el congreso y festival que transformaron a Puebla en la capital gastronómica de América Latina

Durante cuatro días, chefs, productores y jóvenes talentos compartieron experiencias y saberes en un ambiente de colaboración y celebración que proyectó nuevas alianzas para la región

Tradición, creatividad y música en

AdP convoca licitación pública internacional para rehabilitar el lado aire y optimizar el cerco perimétrico del Aeropuerto de Pucallpa

La licitación de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de casi 100 millones dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 28 de noviembre

AdP convoca licitación pública internacional

Así funciona Bre-B, el sistema que permite transferencias instantáneas sin número de cuenta

El sistema de pagos ya suma más de seis millones de usuarios en Colombia. Campañas de entidades como Banco Caja Social han sido clave para fortalecer la confianza en la banca móvil

Así funciona Bre-B, el sistema

Universidad peruana otorga becas a sus estudiantes destacados en instituciones como UC Berkeley y el Politécnico de Milán

Alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) de los campus Arequipa, Chimbote, Ica, Lima y Piura integran la nómina de beneficiarios. Entre los destinos también figuran: Purdue University, UCLA Extensión y el Tecnológico de Monterrey

Universidad peruana otorga becas a

5G en el Perú: ¿Cómo se podrían potenciar las empresas del país con esta tecnología?

La tecnología 5G está impulsando una transformación en sectores como salud, industria, entretenimiento y movilidad, habilitando nuevos servicios y aplicaciones antes no posibles con generaciones previas

5G en el Perú: ¿Cómo