Responsabilidad Social, el rol de las empresas en el bienestar comunitario

Una empresa comprometida con la sostenibilidad muestra su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y el desarrollo de las comunidades.

Guardar
Evento por el Día mundial
Evento por el Día mundial del agua en el Vivero ‘Creciendo Juntos’ en Coahuila. (Cortesía Constellation Brands)

Las empresas socialmente responsables son cruciales en la sociedad moderna por diversas razones. Primero, fomentan prácticas sostenibles que contribuyen a la protección del medio ambiente, reduciendo el impacto ecológico de sus operaciones. Segundo, mejoran la calidad de vida de sus empleados y de las comunidades en las que operan a través de políticas laborales justas, programas de bienestar y actividades comunitarias.

Las empresas con este tipo de enfoque tienden a ganar la confianza y lealtad de los consumidores, ya que los productos y servicios de compañías con conciencia social suelen ser más valorados por las personas.

Entre las acciones que desarrollan las empresas con responsabilidad social están:

  1. Prácticas medioambientales: Implementar políticas de reducción de emisiones, reciclaje, uso eficiente de recursos naturales y promoción de energías renovables.
  2. Programas comunitarios: Realizar actividades de voluntariado, brindar apoyo a organizaciones locales y desarrollar proyectos que atiendan las necesidades de la comunidad.
  3. Innovación sostenible: Desarrollar productos y servicios que sean sostenibles, reduciendo su impacto negativo en el medio ambiente y promoviendo el bienestar social.
  4. Conciencia y sensibilización: Realizar campañas de concienciación sobre temas sociales y medioambientales tanto interna como externamente, educando a empleados, clientes y la comunidad en general.

Este tipo de prácticas, han cobrado relevancia en empresas como Constellation Brands que ha realizado esfuerzos para contribuir a una economía más justa y equitativa, no sólo para impactar en sus colaboradores, sino para incentivar a otras entidades a seguir su ejemplo y generar un impacto positivo en la sociedad.

Para contribuir a estos fines, la empresa impulsa prácticas sostenibles que aseguren un uso responsable de los recursos, especialmente del agua, un recurso vital en la producción de cerveza.

(Cortesía Constellation Brands)
(Cortesía Constellation Brands)

En Coahuila, la empresa ha logrado reducir el consumo de agua en sus cervecerías en un 13% en Nava y un 18% en Obregón desde 2016. Además, todas las aguas residuales generadas durante la producción son tratadas mediante sistemas biológicos de alta tecnología, garantizando su reutilización y minimizando el impacto ambiental.

Además de las acciones corporativas, otro de los pilares de una empresa socialmente responsable es involucrar a los colaboradores y sus familias, por lo que el impulso de eventos y actividades para fomentar el cuidado de los recursos naturales también son importantes. El Vivero ‘Creciendo Juntos’ ha sido un espacio para seguir este camino, pues se ha convertido en el espacio perfecto para compartir cómo ser corresponsables con el cuidado del agua en la vida cotidiana.

Constellation Brands no solo opera en diversas localidades, sino que también se esfuerza por mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Este enfoque colaborativo fortalece los lazos comunitarios y promueve un futuro más sostenible y próspero para todos.

Evento por el día del agua en Vivero ‘Creciendo Juntos’ 2024. Crédito: Cortesía Constellation Brands

La responsabilidad social y la sostenibilidad no son sólo conceptos abstractos para la empresa, sino prácticas diarias que impactan positivamente en sus colaboradores, las comunidades y el medio ambiente.

A través de sus acciones, la empresa muestra cómo es posible combinar el éxito empresarial con un compromiso genuino con el bienestar social y ambiental, creando un futuro más sostenible para todos.

Últimas Noticias

“El estudiante universitario hoy en día quiere autonomía, experiencias significativas [...] rutas de aprendizaje flexibles”

Ocho instituciones, todas ligadas a la Universidad Continental, se unieron para formar Continental International Education (CIE), una red educativa con proyección internacional desde el Perú. “Estamos orgullosos de ser peruanos y traspasar fronteras”, destacaron sus creadores

“El estudiante universitario hoy en

¿Cómo lograr una economía personal saludable?: Claves para organizar mejor tu dinero

Controlar los impulsos de gastar de más, elaborar un presupuesto realista y adoptar hábitos de consumo más conscientes, son pasos fundamentales para evitar el endeudamiento y mejorar la estabilidad financiera en el hogar, según recomiendan los especialistas financieros

¿Cómo lograr una economía personal

“Las mujeres en las universidades somos más, pero menos en los puestos de responsabilidad”

Desde el campus de la Universidad César Vallejo en Trujillo, la Dra. María Mestre, rectora de la Universidad de Valencia (España), alertó sobre la brecha de género en el ámbito académico, donde las mujeres, pese a ser mayoría en las aulas, siguen enfrentando barreras para acceder a cargos de decisión y liderazgo

“Las mujeres en las universidades

México apuesta por el turismo de lujo y se consolida como destino de inversión hotelera

La madurez hotelera y la apuesta por el consumidor nacional permiten que proyectos internacionales prosperen, redefiniendo la rentabilidad y la competitividad del sector turístico

México apuesta por el turismo

Turismo de lujo en auge: el modelo all-inclusive como nueva oportunidad de inversión

El creciente interés de los colombianos por destinos de sol y playa, combinado con la búsqueda de experiencias más sofisticadas, está impulsando una transformación en la industria turística

Turismo de lujo en auge: