
Con más de ocho décadas de presencia en la Argentina, Coca-Cola sigue el camino de la innovación que continúa sorprendiendo a los consumidores con propuestas que reflejan su compromiso con la comunidad.
La nueva campaña “Juntos en todas”, desarrollada por la agencia Grey Argentina / Open X, no es una excepción. Esta serie de historias se propone celebrar la magia de las cosas simples o los momentos cotidianos, pero significativos en la vida, donde lo que nunca falta es una Coca-Cola.
“Con Juntos en todas buscamos reflejar los valores de Coca-Cola y cómo a través de la historia hemos estado y seguimos siendo parte de la mesa de los argentinos, compartiendo cada momento, tanto los buenos como los desafiantes”, explicó a Infobae Gabriela Carracedo, directora Sr. de Marketing de Coca-Cola para Argentina y Uruguay.

“Estaremos invirtiendo fuertemente en acercar nuestras marcas a todos los consumidores. Coca-Cola de Argentina junto a nuestros cuatro socios embotelladores desde hace más de 20 años venimos redoblando esfuerzos en el desarrollo de la retornabilidad. Además estamos presentando empaques pequeños a un valor conveniente para que todos puedan también darse un gustito cuando lo deseen”, aseguró Carracedo.
Por otra parte, en línea con el lema de la campaña, la compañía se encuentra en el proceso de generación de acuerdos con diferentes restaurantes y cadenas gastronómicas. Una primera alianza ya fue cerrada con El Club de la Milanesa mediante la que se ofrecerá en todos los locales un combo de milanesas con puré o papas fritas y Coca-Cola a 7500 pesos que representa un ahorro del 36% respecto del precio de lista sugerido desde el 20 de mayo al 30 de junio de 2024.
Este tipo de colaboraciones refleja el esfuerzo de la marca por estar presente en diversos momentos de la vida cotidiana de los argentinos, como la implementación de las “zonas de ahorro” en más de 57 mil comercios minoristas en todo el país. Esta iniciativa facilita la identificación de opciones económicas y ofrece descuentos de entre 15% y 20% en otros empaques.

Historias reales
Uno de los aspectos más destacados de “Juntos en todas” es la autenticidad de sus relatos.
El proceso de creación comenzó con una búsqueda dentro del equipo creativo, donde se les pidió a los colaboradores que compartieran fotos de recuerdos con Coca-Cola. “Esta es una campaña que nace de un insight tan simple como verdadero: absolutamente todos tenemos alguna foto junto a una Coca-Cola compartiendo algún momento de nuestras vidas”, detalló Juan Ure, director Ejecutivo de Creatividad de Grey.
Desde el anuncio de un embarazo durante una comida familiar, hasta el gesto de una madre que le guarda en la mochila un tupper de milanesas a su hijo recién independizado, al momento icónico compartido después de un partido de fútbol por el pancho y la Coca frente a un kiosco de barrio. Cada historia resalta la conexión de Coca-Cola con los momentos importantes de la vida de las personas.
“A veces, cuando uno está inmerso en un contexto tan difícil, se abruma y es muy importante poder tomar perspectiva. Y un poco ese fue el objetivo de esta campaña, que a pesar de cualquier contexto, las cosas más importantes en la vida a veces están compuestas de esos momentos simples que son más lindos cuando uno los disfruta acompañado”, agregó la directora Sr. de Marketing de Coca-Cola de Argentina y Uruguay.

“Esta campaña va mucho más allá de estas tres instancias puntuales, ya que los momentos pueden ser infinitos. Se dan alrededor de una mesa, pero también frente a la tele viendo una serie, alrededor de una parrilla, en un viaje. Pero siempre hay un denominador común: cuando uno se junta con otros sucede la magia, y en esta campaña compartimos historias que nos identifican y ayudan a entenderlo”, explicó Carracedo.
De esta manera, “Juntos en todas” reafirma la fórmula mágica de Coca-Cola: la combinación de encuentros, comidas y la bebida icónica que ha estado presente en los momentos más significativos de la vida de los argentinos.
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
