
Para aquellos que buscan comenzar o terminar su día en el agua y disfrutar de los paisajes y la energía de las olas, Mar del Plata es el lugar ideal. Esta ciudad -considerada como la Capital Nacional del Surf- ofrece una experiencia única que atrae a visitantes de todo el mundo para practicar esta disciplina.
Es que se trata de una aventura que no tiene temporada. Tanto para principiantes como para experimentados, este deporte se puede realizar durante todo el año. Con escuelas que están siempre dispuestas a enseñar todos los secretos, es posible aprender desde cero o mejorar la técnica para hacerlo de la mejor manera.
Cuáles son los mejores spots
Las olas de esta ciudad son una fuente inagotable de pasión y adrenalina, lo que convierten cada jornada en el mar en una experiencia inolvidable. Es así que, Mar del Plata ofrece una gran variedad de playas, cada una con características únicas que se adaptan a diferentes niveles de habilidad y estilos de surf.

Las playas del norte se extienden desde la calle Río Negro hasta el ingreso a Parque Camet. Esta zona se caracteriza por tener espigones en forma de “T” que moderan su oleaje formando pequeñas bahías, lo que convierte a este sector en el escenario adecuado tanto para principiantes como avanzados.
La zona de La Perla, en tanto, comienza en la intersección de la costa con la calle Balcarce. Se trata de playas extensas de arena semi gruesa cuyo oleaje presenta una pendiente pronunciada. Este punto es uno de los elegidos para los amantes del bodyboard por las características de las olas.
La Playa Varese -con su arena fina sin declive y oleaje suave- es una bahía protegida por dos escolleras. Es ideal para los principiantes que quieren aprender a surfear, ya que presenta una rompiente suave y sin peligro que favorece el aprendizaje. Se extiende desde Cabo Corrientes hasta el Torreón del Monje, el punto más saliente de la costa argentina.

Playa Grande es una de las preferidas por los amantes tanto del surf como del bodyboard y el Stand Up Paddle, el que consiste en deslizarse sobre tablas de mayor tamaño que las convencionales, de pie y utilizando un remo.
Por sus olas no muy tubulares con largas secciones, esta playa es considerada la “catedral del surf”. Además de lo estrictamente marítimo, un plus de esta zona es la infraestructura que brinda, ya que el complejo posee lugares gastronómicos como restaurantes, cafés y cervecerías artesanales. Esta playa ofrece también una de las escuelas de surf con las que cuenta Mar del Plata.
Al finalizar la zona de Punta Mogotes y hasta Waikiki, se encuentra un área con construcciones modernas: Punta Cantera. Esta zona de playas se caracteriza por poseer una estrecha franja de arena y prominentes rocas. Las olas son fáciles y poseen recorrido extenso, lo que las hace excelentes para el aprendizaje.

En el Faro de Punta Mogotes, hacia el sur, hay un sector de balnearios privados, paradores y edificaciones muy modernas en las que también es recomendable la práctica de surf. Son playas de mar abierto y arena fina, ideales para surfistas de nivel intermedio a avanzado, ya que las olas tienen más fuerza y eso aumenta la dificultad.
Cabe destacar que la ciudad también es sede de campeonatos nacionales y mundiales de este deporte, por lo que no es casual que haya numerosos surfistas locales reconocidos a nivel internacional por sus títulos.
Independientemente del lugar elegido para surfear, las vistas espectaculares y la conexión con la naturaleza hacen que la experiencia en esta icónica ciudad de la costa argentina sea incomparable. Con olas para todos los niveles, infraestructuras modernas y una comunidad apasionada, Mar del Plata es el destino ideal para quienes buscan una experiencia única en el mar.
Para más información sobre el surf y las escuelas dónde practicarlo hacer click aquí.
Últimas Noticias
La compañía de telecomunicaciones que fue reconocida por su inclusión generacional en la Argentina
Una empresa del sector recibió el sello que valida la integración multigeneracional en su estrategia, con iniciativas en diversidad laboral y tecnología sustentable

De París a Buenos Aires: así se vivió la participación estelar de Luisana Lopilato en la Semana de la Moda
Luego de que la reconocida modelo brillara en las pasarelas europeas, la Embajada de Francia en la Argentina fue sede de un evento con celebridades locales donde se mostró todo lo que sucedió del otro lado del Atlántico

Preventa: cómo es la SUV híbrida enchufable que ya está disponible en la Argentina
La combinación de eficiencia energética, autonomía extendida y asistentes avanzados ofrece una nueva propuesta en este segmento para quienes buscan confort y tecnología en cada trayecto urbano y familiar

“Semana del Seguro”: descuentos para acceder a coberturas con mejores condiciones
Durante siete días, quienes contraten nuevas pólizas pueden conseguir promociones y asesoramiento especializado. Cuáles son las mejores ofertas del mercado

Santa Fe: un nuevo centro de experiencia impulsa la capacitación y el servicio en maquinaria agrícola
Un entorno de entrenamiento, talleres y soluciones técnicas proyectado en el complejo industrial de TANZI en Arequito refuerza el vínculo entre la tecnología y el sector productivo, integrando espacios modernos y atención especializada
