
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó el día de hoy sobre la estrategia de seguridad que se implementará de cara a las elecciones del próximo 2 de junio en el Estado de México.
Este plan de acción contempla la participación de 14 mil policías, 400 elementos de la Guardia Nacional y el uso de tecnología de vigilancia avanzada, a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y un proceso electoral pacífico.
Gómez Álvarez destacó la importancia de este despliegue al señalar que es deber como servidores públicos “garantizar que esta jornada democrática sea transparente y se lleve a cabo en un ambiente de respeto, paz y cordialidad; que los ciudadanos se sientan seguros y puedan votar con la confianza y tranquilidad que se merecen”, señaló.
Durante la presentación del plan de seguridad, la gobernadora mencionó que se aplicarán medidas específicas de protección para los candidatos. Además, se establecerá una mesa permanente de coordinación con las autoridades pertinentes el día de las elecciones, para monitorear cualquier eventualidad.

Acompañada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gómez Álvarez subrayó el esfuerzo conjunto que se ha realizado en las Mesas Políticas para el Proceso Electoral 2024. Este trabajo mancomunado refleja la voluntad de los partidos políticos y las autoridades electorales de garantizar el bien común y los derechos de la ciudadanía.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reiteró que el Estado de México está listo para la jornada electoral. “El Gobierno del Estado de México puede ofrecer, así lo decimos con mucha claridad, con mucha contundencia, paz y seguridad para que el próximo 2 de junio los millones de mexiquenses, el padrón de alrededor de 13 millones, puedan salir a votar en libertad, sin amenazas, sin injerencias”, indicó.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ha atendido 170 medidas de protección en 76 municipios y ha gestionado 32 casos de violencia política. El Operativo “Elección Segura 2024″ incluirá patrullajes, monitoreo preventivo y protección para candidatos, bajo la coordinación de una mesa permanente en el Palacio de Gobierno y centros de mando en Toluca y Ecatepec.
Últimas Noticias
De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata
