
El 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en México, aunque el cargo más destacado de esta elección es la Presidencia de la República, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) también se someterá a votación 629 cargos públicos de carácter federal.
Saber cómo votar en las elecciones es fundamental para garantizar que el voto sea válido y contribuya efectivamente al proceso democrático. Conocer el procedimiento ayuda a evitar errores comunes al momento de ejercer este derecho.
A continuación te presentamos los 5 errores más comunes que podrían obstaculizar el voto este 2 de junio.
- Olvidar la credencial ó no llevar la identificación adecuada: Aunque parezca increíble, olvidar la identificación es un problema común, muchas personas asisten a la casilla sin llevar su identificación y al llegar no pueden ejercer su voto. Por otro lado, es esencial llevar una identificación válida, según lo requerido por las autoridades electorales. Revisar la vigencia de la credencial es de suma importancia, para poder ejercer el derecho al voto.
- Desconocer la ubicación de la casilla: Algunas personas no saben qué casilla les corresponde, por lo tanto no es posible hallarlos en el padrón. Se sugiere confirmar con anticipación la dirección exacta del centro de votación asignado para evitar retrasos o confusiones el día de la votación.
- Llegar tarde: Los centros de votación tienen horarios específicos de apertura y cierre. Llegar después de la hora de cierre puede impedir que se pueda votar.
- No marcar correctamente las papeletas: No seguir correctamente las instrucciones para marcar la papeleta puede hacer que el voto se anule y con ello evitar que el voto sea considerado válido.
- No verificar la información electoral: No informarse sobre los candidatos y las propuestas presentes en la elección evita que se tome una decisión informada y consciente al momento de votar.
Votar es tanto un derecho como una obligación ciudadana, parte de la responsabilidad de la ciudadanía es contribuir al proceso de votación sin errores, pues fortalece la democracia.

Estar informado sobre el proceso electoral permite a los votantes ejercer su derecho de manera eficiente y rápida, respetando los tiempos y normas establecidos por las autoridades electorales.
Esto fortalece la participación ciudadana y asegura una representación fiel de la voluntad popular en el resultado de las elecciones.
Últimas Noticias
Infobae Talks Tendencias 2026: innovación, nuevos hábitos y el avance de la inteligencia artificial
Un encuentro con referentes de distintos sectores reveló cómo cambiarán las experiencias de compra, la gestión empresarial y el mercado automotor en los próximos meses

Infobae Store: un espacio para conseguir productos originales de marcas reconocidas
De cara al próximo Black Friday, este canal surge como una alternativa donde cada artículo es seleccionado bajo criterios de garantía, respaldo y atención

Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

