
El 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en México, aunque el cargo más destacado de esta elección es la Presidencia de la República, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) también se someterá a votación 629 cargos públicos de carácter federal.
Saber cómo votar en las elecciones es fundamental para garantizar que el voto sea válido y contribuya efectivamente al proceso democrático. Conocer el procedimiento ayuda a evitar errores comunes al momento de ejercer este derecho.
A continuación te presentamos los 5 errores más comunes que podrían obstaculizar el voto este 2 de junio.

- Olvidar la credencial ó no llevar la identificación adecuada: Aunque parezca increíble, olvidar la identificación es un problema común, muchas personas asisten a la casilla sin llevar su identificación y al llegar no pueden ejercer su voto. Por otro lado, es esencial llevar una identificación válida, según lo requerido por las autoridades electorales. Revisar la vigencia de la credencial es de suma importancia, para poder ejercer el derecho al voto.
- Desconocer la ubicación de la casilla: Algunas personas no saben qué casilla les corresponde, por lo tanto no es posible hallarlos en el padrón. Se sugiere confirmar con anticipación la dirección exacta del centro de votación asignado para evitar retrasos o confusiones el día de la votación.
- Llegar tarde: Los centros de votación tienen horarios específicos de apertura y cierre. Llegar después de la hora de cierre puede impedir que se pueda votar.
- No marcar correctamente las papeletas: No seguir correctamente las instrucciones para marcar la papeleta puede hacer que el voto se anule y con ello evitar que el voto sea considerado válido.
- No verificar la información electoral: No informarse sobre los candidatos y las propuestas presentes en la elección evita que se tome una decisión informada y consciente al momento de votar.
Votar es tanto un derecho como una obligación ciudadana, parte de la responsabilidad de la ciudadanía es contribuir al proceso de votación sin errores, pues fortalece la democracia.

Estar informado sobre el proceso electoral permite a los votantes ejercer su derecho de manera eficiente y rápida, respetando los tiempos y normas establecidos por las autoridades electorales.
Esto fortalece la participación ciudadana y asegura una representación fiel de la voluntad popular en el resultado de las elecciones.
Últimas Noticias
De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata
