
De acuerdo con cifras oficiales, existen alrededor de 120.000 personas viviendo con VIH en la Argentina. De este número, el 70% conoce su diagnóstico. Asimismo, según ONUSIDA, el 81% de quienes portan el virus a nivel global se encuentra bajo tratamiento, lo cual resulta fundamental para su bienestar a largo plazo.
En pos de lograr la detección a tiempo, un nuevo hito se produjo en la Argentina y se trata nada menos que del lanzamiento de una plataforma de comercio electrónico creada para la venta del autotest de VIH de Mitest, una herramienta desarrollada por Drofar.
En un mundo cada vez más interconectado y en la búsqueda constante de soluciones que mejoren la calidad de vida de la población, es esencial abordar las problemáticas de salud con tecnología e innovación. En este contexto, llega esta novedad que marca un paso adelante en la democratización del acceso a productos vitales en la lucha contra el virus del SIDA.
“Este lanzamiento representa un hito en la industria en la búsqueda temprana de un diagnóstico y reafirma el compromiso con la innovación permanente de Drofar y Abbott con el cuidado de los pacientes”, señala Ariel Cabañas, CEO de la compañía creadora de Mitest.
Drofar, con su amplia experiencia en la provisión de medicamentos y soluciones de salud, introduce una herramienta revolucionaria para la detección temprana del VIH que no solo facilita la adquisición de estas pruebas, sino para garantizar que cada paso del proceso se maneje con la máxima privacidad y discreción.
En la misma línea, los usuarios que utilicen este servicio cuentan con la oportunidad de elegir entre distintas opciones de envío, las cuales se adaptan a sus necesidades específicas y les aseguran que el acceso al diagnóstico resulte lo más conveniente posible.
Por todos estos beneficios, Cabañas asegura que esta novedad en el mercado nacional significa un antes y un después en términos de contribución para el diagnóstico a tiempo del VIH en el país, lo que representa todo un orgullo para la compañía que él lidera.
La estrategia que promueve una cultura de prevención y el cuidado accesible para todos
En gran medida, la introducción del autotest de VIH de Mitest a través de una tienda digital consiste en un avance significativo hacia adelante en la prevención y el control de esta enfermedad por tratarse de una herramienta de fácil uso que permite a los individuos tomar un papel activo en la gestión de su salud.
De hecho, la noticia se produce en el marco de una estrategia que posee la compañía en pos de fomentar una cultura de prevención y cuidado accesible para todos. En ese sentido, cuenta con el programa “Drofar Innova”, a través del cual crea constantemente nuevas soluciones que anticipan y responden a las necesidades emergentes de la sociedad.
De esta manera, la firma continúa demostrando su compromiso con la innovación por medio de estas iniciativas que no hacen más que posicionarla como referente en la provisión de servicios de salud digitalizados y reflejan su compromiso social y empresarial.
En un mundo que demanda soluciones rápidas y efectivas para problemas complejos de salud, herramientas como el autotest de VIH de Mitest se destacan por su capacidad de ofrecer respuestas inmediatas y accesibles, que incluso reafirman el valor de la innovación orientada al bienestar humano.
Sin dudas, se trata de un hecho que demuestra cómo la tecnología y el compromiso empresarial pueden unirse en pos de otorgar soluciones que no solo juegan un papel fundamental para cambiar vidas, sino que también las salvan.
Para ingresar a la plataforma de Mitest, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Fiesta Nacional de la Flor: una localidad bonaerense se prepara para recibir a miles de visitantes
El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios

Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades
El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Cómo la banca puede impulsar el modelo de franquicias en la Argentina
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida

Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
