
En la actualidad, el sueño de adquirir una vivienda propia puede cobrar fuerza en algunos sectores de la sociedad a través de los nuevos créditos hipotecarios UVA. Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de la gente, Banco Supervielle decidió sumarse a esta ola de oportunidades con una innovadora propuesta.
De la mano de su renovada línea de préstamos para comprar propiedades en el país, esta entidad bancaria busca posicionarse como un pilar fundamental en el desarrollo nacional, al ofrecerles a sus clientes alternativas atractivas con condiciones inigualables.
La propuesta de créditos hipotecarios UVA de Banco Supervielle presenta una tasa inicial del 4% para los primeros 12 meses, que posteriormente ajusta a un 5% en caso de que los ingresos se acrediten en el banco, mientras que para aquellos que no lo hacen, el porcentaje es del 8%.
Uno de los aspectos más relevantes de esta oferta consiste en que no existe un límite en el monto que se puede solicitar. En tanto, otro de los puntos destacables de esta opción tiene que ver con que el plazo de devolución se extiende hasta 30 años.
El abanico de posibilidades que brinda esta entidad financiera incluye viviendas tanto permanentes como no, así como la alternativa de ampliar o refaccionar el hogar actual. Esta flexibilidad demuestra un profundo entendimiento de las diversas necesidades de los individuos y familias argentinas.
“Nos enorgullece enormemente ser el primer banco privado en volver a ofrecer esta herramienta financiera a las personas, lo que refleja nuestro compromiso con el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad; además, nos permite cumplir con nuestro propósito como organización que es impulsar el sueño de los clientes”, comentó Patricio Supervielle, CEO de Grupo Supervielle.
Cómo solicitar un crédito hipotecario UVA en Banco Supervielle
Desde su sitio web, la entidad ofrece a los interesados la posibilidad de realizar una simulación online para obtener información sobre requisitos, cuotas, condiciones, y recibir el acompañamiento de un ejecutivo experto en el proceso de solicitud y otorgamiento. Además, se ha establecido una línea exclusiva (0810.112.7088) para evacuar dudas.
“Desarrollamos el mejor préstamo hipotecario del mercado, con la tasa más baja, sin límite de monto y con un acompañamiento personalizado mediante videollamada”, aseguró Hernan Villegas, Chief Product Officer en Banco Supervielle. Estas palabras subrayan el compromiso de la entidad con la innovación y el servicio al cliente, pilares de su filosofía “Human Banking”.
Cuáles son las condiciones para acceder al préstamo hipotecario
La política de créditos de Banco Supervielle está diseñada para ser inclusiva y accesible. Los ingresos mínimos para la adquisición de una propiedad son 850.000 pesos, mientras que para proyectos de ampliación o refacción se solicita un mínimo de $450.000.
Asimismo, otro beneficio consiste en que los interesados pueden sumar los ingresos de sus cónyuges o familiares directos en pos de cumplir con los requerimientos, lo que amplía aún más el alcance de esta oportunidad para comprar una vivienda.
“A través de estos préstamos, no solo facilitamos la inversión en propiedades, sino que también promueve la inversión en proyectos de largo plazo que benefician tanto a individuos como a la comunidad en general, lo que produce un círculo virtuoso de desarrollo económico”, agregó el CEO de Grupo Supervielle.
Además, el ejecutivo señaló que por medio de esta oportunidad, la entidad financiera reafirma su rol como un actor clave en el ahorro nacional y la canalización de este hacia proyectos que impulsan el crecimiento del país.
Para conocer más detalles sobre los créditos hipotecarios de Banco Supervielle, se puede ingresar a su sitio web y explorar todas las opciones disponibles.
Últimas Noticias
Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local

Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina
Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Cuáles son las claves para mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial
Un grupo de argentinos que trabaja en el entrenamiento de asistentes virtuales brinda algunos detalles sobre lo que se debe hacer para optimizar tiempos, reducir errores y generar experiencias más cercanas en los usuarios
