
La petrolera argentina Vista, segundo operador de petróleo no convencional del país, y Nabors, dedicada a la perforación de hidrocarburos, consolidaron su colaboración con la firma de un acuerdo para añadir un tercer equipo de perforación en Vaca Muerta.
Esta formación geológica de shale de 30.000 kilómetros cuadrados se ubica entre 4.000 y 4.500 metros de profundidad y cubre a las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza. Vaca Muerta es considerado uno de los yacimientos de petróleo y gas no convencionales más importantes a nivel mundial.
Con este nuevo contrato, el cual fue rubricado en las oficinas de Nabors en Houston, Estados Unidos, se busca acelerar de forma eficiente y sostenible el desarrollo de las áreas que Vista opera en esta región.
Un hito en la colaboración estratégica
En la ceremonia donde se firmó el acuerdo estuvieron presentes Juan Garoby, cofundador y COO de Vista, y Pablo Vera Pinto, cofundador y CFO de Vista. Por su parte, Nabors estuvo representado por Anthony Petrello, CEO de la compañía y William Restrepo, CFO.
El evento marcó un hito en la expansión de operaciones y la consolidación de una relación estratégica que comenzó en los inicios de la petrolera comandada por Miguel Galuccio.
Juan Garoby, cofundador y COO de Vista, expresó su optimismo respecto al impacto de esta ampliación. “La incorporación de un tercer equipo de perforación nos dará la flexibilidad necesaria para acelerar nuestro plan de inversiones en Vaca Muerta. Prevemos poner en producción entre 4 y 8 pozos adicionales, complementando los 46 anunciados previamente para fin de año”, manifestó.
Cabe destacar que este aliado de la empresa de Galuccio es una firma estadounidense que opera la mayor plataforma de perforación del mundo. De hecho, posee más de 570 equipos de trabajo, con actividad en más de 25 países.
“Nos llena de satisfacción llevar a cabo este proyecto con un aliado como Nabors, lo que representa una extensión significativa de una relación estratégica que se remonta a los primeros días de Vista, bajo nuestro programa One Team”, agregó el director de operaciones de Vista.

Tecnología y sostenibilidad en el corazón de la operación
Por su parte, el presidente y CEO de Nabors, Anthony Petrello, resaltó las mejoras operativas que supone esta colaboración con Vista.
“Al desplegar tecnología avanzada, estamos mejorando la excelencia operativa mientras aumentamos nuestro compromiso con una región que consideramos un recurso de clase mundial”, manifestó Petrello, quien también es presidente del Consejo de Administración de Nabors.
Asimismo, el ejecutivo norteamericano agradeció al equipo de Vista por su liderazgo y adopción temprana de tecnología, lo que establece un alto estándar para el avance y el rendimiento en la Argentina.
La maquinaria proporcionada por Nabors a Vista dispone de tecnología de última generación y está previsto que comience sus operaciones en la segunda mitad de 2024. Al mismo tiempo, se alinea con los esfuerzos de la petrolera nacional para minimizar la huella de carbono en sus operaciones en Vaca Muerta, ya que puede ser electrificado.
En esa línea, cabe recordar que la firma de Galuccio ya electrificó el primer equipo de perforación en Vaca Muerta. Se trata del Nabors F-24, que opera completamente con energía renovable.
Un compromiso con la producción sustentable
Vista es una empresa energética independiente, activa desde el 4 de abril de 2018 y que cotiza en las bolsas de valores de México y Nueva York. Su foco es el desarrollo de activos no convencionales de alta calidad y bajo costo en Vaca Muerta , donde cuenta con 110 pozos de shale oil en producción y un inventario aproximado de 1.150 pozos.
En cuanto a Nabors Industries, se trata de un proveedor líder de tecnología avanzada para la industria energética, a través de una red global que combina personas, tecnología y equipos destinados a implementar soluciones para una producción energética segura, eficiente y responsable.
Ambas compañías comparten su compromiso por desempeñar un papel clave en la evolución energética, innovar el futuro de la energía y facilitar la transición hacia un mundo con menos emisiones de carbono.
Últimas Noticias
La casa de Cris Vanadia revela el secreto de la creatividad en la era digital
El influencer abre las puertas de su hogar para mostrar cómo es su día a día con la tecnología: los contenidos que lo inspiran, sus consultas a la inteligencia artificial y los recursos que utiliza para relajarse

Chapadmalal: qué ofrece este destino natural ubicado a pocos minutos de Mar del Plata
La localidad gana protagonismo entre quienes valoran la tranquilidad, las actividades al aire libre y los sabores típicos de la región

Arte y real estate: una propuesta que cautivó a los asistentes de arteba 2025
Zonaprop presentó la continuidad del programa que ofrece curadurías a medida. Durante el evento, el portal de clasificados también exhibió “La Obra Maestra”, junto con el artista plástico Mauro Ketlun

El amor de una madre por su hija fue el origen de una reconocida marca de ropa infantil
Una mujer llamada Noemí pasó de crear tapices y muñecos a vestir generaciones. Cómo fueron los comienzos y a dónde llegó

Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias
