
En un innovador esfuerzo por mejorar la experiencia de compartir un momento al aire libre, Bieckert -reconocida por ser una cerveza de ciudad- presentó una solución original para combatir uno de los problemas más comunes en las grandes urbes como Buenos Aires: el temblequeo de la mesa.
Este fenómeno, que resulta de las veredas desniveladas y las baldosas flojas o rotas, representa un dolor de cabeza constante para los amantes de la cerveza y los dueños de bares y restaurantes, especialmente desde que las restricciones de la pandemia llevaron a un aumento del uso de espacios al aire libre para la gastronomía.
Con el objetivo de poner fin a este flagelo y mejorar significativamente la experiencia de compartir una birra en la ciudad, Bieckert presentó una medida simple y, al mismo tiempo, innovadora: el taquito nivelador de mesas .
Este dispositivo no solo propone una solución práctica al molesto problema del temblequeo, sino que también refleja el compromiso de la marca con la mejora continua de la experiencia urbana. La iniciativa prevé la distribución de 20.000 taquitos a los bares de Buenos Aires, seleccionados por la propia comunidad a través de un sitio web diseñado para la ocasión.

Más allá de su funcionalidad directa, estos taquitos niveladores llevan consigo un mensaje de responsabilidad ambiental, lo cual refleja el compromiso de Bieckert con las prácticas sostenibles y el cuidado de la ciudad.
Desarrollados en colaboración con la Agencia Unidos y producidos por Marote, una empresa de triple impacto, los dispositivos están fabricados con plástico reciclado. Este material se obtiene gracias a la colaboración de cooperativas, talleres protegidos y municipios.
La medida llega en un momento oportuno. Según datos de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires, en la actualidad hay aproximadamente 11.000 restaurantes y bares, los cuales muchos de ellos ofrecen espacios en la vía pública. Este detalle no es menor, ya que la preferencia por disfrutar de comidas y bebidas al aire libre ha crecido exponencialmente en el período pospandemia.
“La identidad urbana de nuestra marca nos permite enfocarnos día a día en mejorar la experiencia en la ciudad; gracias a esta iniciativa, pudimos llevar soluciones a cada rincón de ella y así lograr que todos disfruten de una rica cerveza en su bar favorito más que nunca”, destacó Inés Escarrá, jefa de Producto de Bieckert sobre la importancia de esta iniciativa para la marca.

Esta acción de la marca de cerveza de ciudad, no solo representa un avance en la experiencia de los consumidores, sino que -al mismo tiempo- refleja un compromiso más amplio con la sostenibilidad y el cuidado de los espacios urbanos.
De esta forma -con el taquito nivelador de mesas- Bieckert busca, por un lado, que sus consumidores no desperdicien ni una sola gota de la nueva BAPA 630, a la vez que también apunta a generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente en pos de reforzar su posición como una marca profundamente conectada con la vida de la ciudad.
Nacida en 1860 -gracias al emprendimiento del inmigrante alemán Emilio Bieckert- la marca de cervezas logró transformarse en una de las más icónicas del país. El estilo lager que la caracteriza surge de un meticuloso proceso de selección de materias primas, donde se prioriza la calidad para ofrecer al consumidor una bebida de sabor suave y refrescante.
Sin embargo, a lo largo de los años, Cerveza Bieckert supo adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado. Es así que, además de su icónica variedad, ha innovado su portfolio al incorporar sabores -como IPA, BAPA y Pilsen- que responden a los paladares más exigentes. De esta manera, no solo se ha posicionado como un emblema en la producción de cerveza, sino también un reflejo de la herencia alemana en el país.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
