En un planeta donde el cambio climático viene siendo una de las principales preocupaciones, Renault logró posicionarse como pionera en el desarrollo de soluciones de movilidad amigables con el medioambiente. La Argentina, con su larga historia automotriz, está en la vanguardia de un cambio significativo hacia vehículos más sustentables, eléctricos y tecnológicamente avanzados.
Pablo Sibilla -presidente y director general de la compañía en este país- participó de la última edición de Infobae Talks Tendencias, dedicada a la evolución que están experimentando los distintos sectores y a la influencia de las nuevas herramientas en el ámbito empresarial.
En este contexto, Renault lleva adelante una estrategia ambiciosa para liderar el cambio. Desde el lanzamiento del Kangoo ZE en 2018 -el primer vehículo utilitario eléctrico en el mercado nacional-, la marca no ha dejado de innovar. Este año, la compañía redobla su apuesta en este tipo de movilidad mediante la introducción de tres modelos 100% eléctricos: el Kwid E-Tech, el Megane E-Tech y el Kangoo E-Tech.

“Sin dudas para Renault la electrificación es un hecho, la compañía es pionera y está en la vanguardia de la movilidad eléctrica, con 12 años de experiencia en la concepción, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos de este tipo”, expresó el presidente de Renault Argentina. Cabe destacar que ya son más de 500.000 los vehículos Renault 100% eléctricos que están circulando por el mundo, de los cuales 6.000 son los que se vendieron -desde 2013- en América Latina.
“Nuestra visión es democratizar el vehículo eléctrico. Ofrecemos desde el más accesible hasta modelos de alta gama, como el Megane E-Tech, y el Kangoo, que es un utilitario. Así, estamos no solo ampliando nuestra gama, sino también haciéndola accesible para todos los segmentos del mercado”, afirmó el presidente de Renault Argentina. De esta manera, la marca ya brinda un abanico de opciones que prometen adaptarse a las necesidades variadas de los consumidores en este territorio.
Además de mostrar su evolución tecnológica, uno de estos lanzamientos también marca el inicio de una nueva era para la compañía a nivel mundial, ya que es el primer modelo que se comercializa en el país con el nuevo logotipo de la marca. El Megane E-Tech 100% eléctrico es un exponente de tecnología y seguridad, incluye más de 26 sistemas avanzados de asistencia al conductor, y un diseño impactante.

“Megane E-Tech es tan impactante que, cuando pasa por la calle, la gente se vuelve a mirarlo: esa es una parte del encanto de este modelo”, señaló Sibilla. Esta mezcla de estética y funcionalidad parece ser la clave del enfoque de la empresa para conquistar el mercado local en el segmento de los eléctricos.
Con el Teatro Colón y las escalinatas de la Facultad de Derecho -en la Ciudad de Buenos Aires- como escenario, la estrategia de marketing de la automotriz francesa de presentar este modelo en lugares emblemáticos como Córdoba, Mendoza y Mar del Plata refleja la importancia de la conexión de la marca con la cultura y el prestigio. “El vínculo con la Argentina es profundo, y esto se verá en la próxima celebración de los 70 años de la fábrica de Renault en el país, un testimonio de su larga historia y compromiso con la nación”, destacó Pablo Sibilla.
Hacia el futuro, el presidente de Renault ve un camino electrificado, donde tomarán la delantera los autos impulsados 100% por esta energía y también los híbridos. “Calculo que en América Latina, entre un 10 y 20% de los vehículos serán completamente eléctricos en los próximos años”, anticipó.

Además, en este marco de innovación y compromiso con el futuro, la automotriz continúa con el desarrollo de segmentos específicos del mercado. “La pick-up de media tonelada es un proyecto que llevamos adelante con especial cuidado y entusiasmo. Es algo que representa un puente entre nuestro legado industrial y el futuro de la movilidad que queremos construir en la Argentina”, explicó para finalizar el presidente de la compañía.
De esta manera, el camino hacia la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado local hacen que Renault mantenga su lugar como un jugador clave en la industria de la movilidad. Su participación en Infobae Talks Tendencias permitió entender el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y con el desarrollo industrial nacional.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



