En un planeta donde el cambio climático viene siendo una de las principales preocupaciones, Renault logró posicionarse como pionera en el desarrollo de soluciones de movilidad amigables con el medioambiente. La Argentina, con su larga historia automotriz, está en la vanguardia de un cambio significativo hacia vehículos más sustentables, eléctricos y tecnológicamente avanzados.
Pablo Sibilla -presidente y director general de la compañía en este país- participó de la última edición de Infobae Talks Tendencias, dedicada a la evolución que están experimentando los distintos sectores y a la influencia de las nuevas herramientas en el ámbito empresarial.
En este contexto, Renault lleva adelante una estrategia ambiciosa para liderar el cambio. Desde el lanzamiento del Kangoo ZE en 2018 -el primer vehículo utilitario eléctrico en el mercado nacional-, la marca no ha dejado de innovar. Este año, la compañía redobla su apuesta en este tipo de movilidad mediante la introducción de tres modelos 100% eléctricos: el Kwid E-Tech, el Megane E-Tech y el Kangoo E-Tech.

“Sin dudas para Renault la electrificación es un hecho, la compañía es pionera y está en la vanguardia de la movilidad eléctrica, con 12 años de experiencia en la concepción, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos de este tipo”, expresó el presidente de Renault Argentina. Cabe destacar que ya son más de 500.000 los vehículos Renault 100% eléctricos que están circulando por el mundo, de los cuales 6.000 son los que se vendieron -desde 2013- en América Latina.
“Nuestra visión es democratizar el vehículo eléctrico. Ofrecemos desde el más accesible hasta modelos de alta gama, como el Megane E-Tech, y el Kangoo, que es un utilitario. Así, estamos no solo ampliando nuestra gama, sino también haciéndola accesible para todos los segmentos del mercado”, afirmó el presidente de Renault Argentina. De esta manera, la marca ya brinda un abanico de opciones que prometen adaptarse a las necesidades variadas de los consumidores en este territorio.
Además de mostrar su evolución tecnológica, uno de estos lanzamientos también marca el inicio de una nueva era para la compañía a nivel mundial, ya que es el primer modelo que se comercializa en el país con el nuevo logotipo de la marca. El Megane E-Tech 100% eléctrico es un exponente de tecnología y seguridad, incluye más de 26 sistemas avanzados de asistencia al conductor, y un diseño impactante.

“Megane E-Tech es tan impactante que, cuando pasa por la calle, la gente se vuelve a mirarlo: esa es una parte del encanto de este modelo”, señaló Sibilla. Esta mezcla de estética y funcionalidad parece ser la clave del enfoque de la empresa para conquistar el mercado local en el segmento de los eléctricos.
Con el Teatro Colón y las escalinatas de la Facultad de Derecho -en la Ciudad de Buenos Aires- como escenario, la estrategia de marketing de la automotriz francesa de presentar este modelo en lugares emblemáticos como Córdoba, Mendoza y Mar del Plata refleja la importancia de la conexión de la marca con la cultura y el prestigio. “El vínculo con la Argentina es profundo, y esto se verá en la próxima celebración de los 70 años de la fábrica de Renault en el país, un testimonio de su larga historia y compromiso con la nación”, destacó Pablo Sibilla.
Hacia el futuro, el presidente de Renault ve un camino electrificado, donde tomarán la delantera los autos impulsados 100% por esta energía y también los híbridos. “Calculo que en América Latina, entre un 10 y 20% de los vehículos serán completamente eléctricos en los próximos años”, anticipó.

Además, en este marco de innovación y compromiso con el futuro, la automotriz continúa con el desarrollo de segmentos específicos del mercado. “La pick-up de media tonelada es un proyecto que llevamos adelante con especial cuidado y entusiasmo. Es algo que representa un puente entre nuestro legado industrial y el futuro de la movilidad que queremos construir en la Argentina”, explicó para finalizar el presidente de la compañía.
De esta manera, el camino hacia la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado local hacen que Renault mantenga su lugar como un jugador clave en la industria de la movilidad. Su participación en Infobae Talks Tendencias permitió entender el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y con el desarrollo industrial nacional.
Últimas Noticias
Médicos y emprendedores: la historia de dos amigos que expanden el acceso a la depilación láser
En 2022, Franco Veglia y Sebastián Torrens decidieron embarcarse en un desafío con la apertura de una franquicia de DEFINIT en San Miguel de Tucumán. La propuesta se extendió a otros lugares y promete seguir creciendo en el interior del país

Estilo urbano y original: así es la nueva tienda de moda que llega a un reconocido shopping porteño
Una marca de ropa inaugura su primera sucursal propia en Distrito Arcos. En diálogo con Infobae, sus dueños cuentan cómo fue el camino hasta lograr este gran hito

Tucumán fue sede de una jornada clave sobre el futuro del bioetanol en el NOA
Referentes del sector público, privado y científico se reunieron en un encuentro que buscó consolidar a este combustible como motor estratégico del desarrollo sustentable en el norte argentino

Seguridad en casa: cómo funcionan las cámaras de monitoreo en tiempo real
Las familias hoy cuentan con la posibilidad de vigilar su vivienda a través de dispositivos inteligentes que pueden manejar desde su celular. Crece la tendencia hacia los hogares conectados

Cómo la evolución de la toxina botulínica cambió el paradigma de los tratamientos faciales en la Argentina
La llegada de una alternativa innovadora potencia la tendencia hacia resultados naturales, seguridad clínica y bienestar, en línea con las últimas demandas del público local. Cuáles son los beneficios médicos que suma
