
En el dinámico mundo de la salud, tanto las necesidades individuales como las preferencias de las personas, logró transformar la oferta de medicina privada. En este marco, Avalian presentó su innovador Plan Integral, que está diseñado para adaptarse a las exigencias y capacidades económicas de cada usuario.
La propuesta de esta prepaga se destaca en el mercado por su capacidad de otorgar desde opciones simples y accesibles hasta coberturas completas sin costos adicionales. Esto refleja un cambio significativo en la forma en que los servicios de salud pueden ser personalizados para cada individuo, lo que le permite a los asociados recibir exactamente lo que necesitan.
“Con nuestro Plan Integral, buscamos garantizar a nuestros usuarios una cobertura médica de calidad y asegurar el acceso a los mejores prestadores del país a un precio accesible”, asegura Gonzalo Sánchez, gerente de Inteligencia de Negocios de Avalian.

La flexibilidad es la principal característica de este plan. Esto le permite a cada cliente determinar el costo de su cuota, con la opción de elegir entre planes con o sin copagos. De hecho, la estructura se alinea perfectamente con la búsqueda de un equilibrio entre servicio, precio y cobertura, aspectos clave en la elección de una prepaga.
De esta forma, el Plan Integral de Avalian ofrece una serie de beneficios únicos que lo destacan del resto en el mercado. La posibilidad de acceder a una red de más de 100.000 profesionales médicos a lo largo y ancho del país, se suma a que -en caso de necesidad de internación- el usuario pueda alojarse en una habitación individual.
Además, la cobertura se complementa con el servicio de urgencias y emergencias disponibles las 24 horas del día, con respaldo internacional -en países limítrofes- para aquellos que necesiten asistencia al viajero.

Cabe destacar que Avalian es pionera en la integración de servicios digitales avanzados como la credencial digital, que facilita consultas médicas, estudios y compras en farmacias, así como una aplicación móvil para gestionar servicios de manera online y e-Doc, un servicio de telemedicina disponible a toda hora.
“La salud no debería ser complicada ni costosa. Es por eso que nuestro plan incluye un descuento del 50% durante los primeros seis meses para nuevos usuarios”, explicó Sánchez
Con un enfoque que pone a las personas en el centro y entiende las tendencias actuales del mercado, Avalian no solo busca responder a las necesidades inmediatas del sector, sino también anticiparse y adaptarse a las demandas futuras. De esta forma, la capacidad de adaptación a las particularidades económicas y de salud de cada persona es lo que define al Plan Integral, al ofrecer una estructura de pago flexible que se ajusta a las demandas específicas de sus asociados.

Este plan no solo redefine la interacción con la salud cotidiana, sino que también consolida la posición de la compañía como líder en el sector de la medicina prepaga en la Argentina. Su diferencial consiste en que les permite a los usuarios evitar gastos innecesarios en servicios que no requieran, sin renunciar a una cobertura médica de primera categoría a lo largo de todo el territorio nacional.
Respaldo y calidad
Enfocada en el bienestar y la salud óptima de sus asociados, Avalian también busca diferenciarse de sus principales competidores a través de su amplia cartilla, la cual posee más de 50 centros de atención y 400 agencias, así como el respaldo de 230 mil usuarios que eligen sus servicios.
Integrante de un renombrado conjunto cooperativo integrado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), el Grupo Asegurador La Segunda, Coovaeco Turismo y la Fundación Nodos, la compañía tiene un sólido fundamento de valores y principios cooperativos, lo que eleva su estatus como una de las instituciones más prestigiosas del sector en el país.
Para más información, se puede visitar el sitio web de Avalian haciendo clic acá.
Últimas Noticias
La Noche de las Heladerías 2025: una tradición que fortalece la identidad cultural argentina
El jueves 13 de noviembre más de 500 locales participarán en la jornada, impulsada por AFADHYA, que trasciende lo culinario al promover el encuentro ciudadano a través de la pasión compartida por el sabor artesanal

Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria

Día de Muertos: el evento que llevó la tradición mexicana a miles de personas en la ciudad de Buenos Aires
40 mil visitantes del Centro Cultural Recoleta disfrutaron de una jornada que integró arte, comida típica y ofrendas especiales de una celebración que trasciende fronteras
La educación a distancia crece en la universidad privada y suma reconocimiento en la Argentina
El avance de la modalidad online impulsa nuevas ofertas académicas, mayor matrícula y unidades de apoyo a nivel federal. Cuáles son las oportunidades que llegan a todo el país

La ciudad argentina que propone beneficios exclusivos para turistas durante todo el año
El destino cuenta con una tarjeta digital que facilita el acceso a descuentos en alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y circuitos culturales



